Cargando, por favor espere...
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, abandonó la Cumbre del G7 celebrada en Canadá el pasado lunes, cancelando una reunión programada con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Al respecto, la Casa Blanca comunicó que la decisión de Trump de retirarse se debió a la necesidad de atender asuntos urgentes relacionados con las tensiones en Medio Oriente, particularmente en torno a las negociaciones sobre el conflicto en curso entre Israel y Palestina, así como las sanciones impuestas a Irán.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó que la presidenta Sheinbaum continuó con su agenda oficial en la Cumbre, participando en reuniones de alto nivel con líderes como el primer ministro de India, Narendra Modi; el canciller alemán, Friedrich Merz, entre otros.
La cancelación del encuentro, el cual habría sido el primero entre ambos líderes, se produce en un contexto de relaciones bilaterales complejas, debido a las políticas migratorias de la administración estadounidense y los recientes aranceles impuestos a productos mexicanos, medidas que han generado preocupación en la región.
Medios internacionales apuntaron que la salida de Trump de la Cumbre del G7, un foro clave para la cooperación internacional, subrayó su estilo de liderazgo impredecible y su preferencia por priorizar los intereses de Estados Unidos en asuntos globales, especialmente en Medio Oriente.
Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.
Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo
Imposible caminar por Kensington e ignorar la razón de por qué le nombran “el barrio zombi de Filadelfia”.
Como parte de la colaboración, se utilizarán helicópteros y nuevas tecnologías.
Los diputados locales manifestaron su apoyo al programa “México te abraza”, cuyo objetivo es defender los derechos de los migrantes
Analistas vaticanos señalaron que las primeras rondas de votación permiten a los cardenales conocer las tendencias internas del cónclave.
Incluye 11 empresas estadounidenses a lista de entidades no confiables, debido a su cooperación militar con Taiwán y por dañar "gravemente" la soberanía de China.
Este reconocimiento resalta su incansable activismo contra las armas nucleares, especialmente en un contexto donde el uso de estas armas genera un debate creciente.
Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.
México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.
El hallazgo representa una oportunidad frente al problema del calentamiento global.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.
En contra de todas las críticas internacionales, el mandatario salvadoreño declaró ante cientos de miles de ciudadanos que coreaban “sí se pudo”, que “nunca un proyecto había ganado con la cantidad de votos que hemos ganado este día".
Además de los fallecidos en Valencia, se reportaron dos muertes en la región de Castilla-La Mancha y una en Andalucía.
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Identifican cuerpos encontrados en crematorio Plenitud en Chihuahua
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.