La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Cargando, por favor espere...
Alrededor de las 9:50 de la mañana, un árbol cayó en la calle Aragón, esquina con Xola 193, en la colonia Álamos en la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.
Vecinos de la zona reportaron un estruendo; al salir, observaron que el árbol presentaba fuego en el tronco.
Durante el colapso, el impacto afectó un transformador y cables de alta tensión.
La caída ocurrió a una distancia aproximada de 30 centímetros de varios vehículos.
Elementos de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México acudieron al lugar, quienes hasta el momento no reportan daños en viviendas ni en automóviles.
Asimismo, unidades del Heróico Cuerpo de Bomberos arribaron al sitio alrededor de las 10:00 horas para comenzar con las labores de retiro.
De acuerdo con los vecinos, este es el segundo incidente similar en esa vialidad.
Señalaron que han presentado reportes ante la alcaldía, pero, las autoridades les indicaron que el protocolo requiere la presencia previa de bomberos para realizar cualquier revisión o medida preventiva.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
La CIA en acción, Venezuela en peligro
En Michoacán la tradición del Día de Muertos se encarece
De no ir en alianza, PRI y PAN arriesgan cuatro alcaldías en 2027
Violencia laboral en Tehuacán, Puebla
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.