Cargando, por favor espere...

Asesinan a testigo de la Fiscalía del caso Ayotzinapa
En 2014, Reyes declaró, bajo tortura, que él y otros miembros de su grupo asesinaron a los estudiantes en un basurero de Cocula y quemaron sus restos.
Cargando...

En Jilotepec, Estado de México (Edomex), fue asesinado Patricio Reyes Landa, conocido como “Pato”, quien era testigo colaborador y presunto partícipe en el caso de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, a quien además, se le vinculaba con un grupo criminal de Guerrero, informó la Fiscalía General de la República (FGR).

Asimismo, las autoridades de la fiscalía dieron a conocer que el homicidio se registró el sábado 14 de junio.

Mientras tanto, el medio El País dio a conocer que sujetos no identificados llegaron a la casa de Reyes, esperaron a que su pareja sentimental saliera del hogar y, a su regreso, lo encontró sin vida.

Cabe recordar que en 2014, Reyes afirmó que él y otros miembros de su grupo asesinaron a los estudiantes en un basurero de Cocula y quemaron sus restos; declaraciones que habrían sido obtenidas bajo tortura durante las investigaciones iniciales del caso, dirigidas por el entonces procurador Jesús Murillo Karam, bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El 98% de los asesinatos a periodistas permanecen en la impunidad. Hasta ahora 27 periodistas desaparecidos, cuyos casos no han tenido ningún tipo de avance.

En el último año, la presencia cada vez mayor de grupos criminales y la falta de una estrategia de seguridad pública eficiente han cobrado la vida de cinco menores de edad en un solo municipio.

Los trabajadores enfrentarán el riesgo de perder ingresos por restricciones al comercio con EE.UU.

Tras el asesinato, el alto funcionario estadounidense planteó la necesidad de que su país participe de manera “más activa” en los asuntos de seguridad del territorio mexicano.

La deserción escolar pasó de 10.7 por ciento en 1990 a 4.4 por ciento en 2023, pero se proyecta un aumento a 5.9 por ciento para el ciclo 2024-2025.

Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.

Antes del lavatorio, los familiares de personas desaparecidas encabezaron una procesión dentro de la catedral metropolitana.

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Diversos medios, colaboradores y amigos de Hope han lamentado la muerte de quien fuera columnista de varios medios de comunicación.

El 94% realiza trabajo doméstico sin paga; 37% también cuida, lo que limita su acceso a salud y mejores empleos.

Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.

La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.

Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.

Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.

La Copa del Mundo concentra a 120 atletas de 23 países.