Cargando, por favor espere...
En Jilotepec, Estado de México (Edomex), fue asesinado Patricio Reyes Landa, conocido como “Pato”, quien era testigo colaborador y presunto partícipe en el caso de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, a quien además, se le vinculaba con un grupo criminal de Guerrero, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
Asimismo, las autoridades de la fiscalía dieron a conocer que el homicidio se registró el sábado 14 de junio.
Mientras tanto, el medio El País dio a conocer que sujetos no identificados llegaron a la casa de Reyes, esperaron a que su pareja sentimental saliera del hogar y, a su regreso, lo encontró sin vida.
Cabe recordar que en 2014, Reyes afirmó que él y otros miembros de su grupo asesinaron a los estudiantes en un basurero de Cocula y quemaron sus restos; declaraciones que habrían sido obtenidas bajo tortura durante las investigaciones iniciales del caso, dirigidas por el entonces procurador Jesús Murillo Karam, bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto.
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
La presente administración sigue fielmente el ejemplo de las anteriores y compite con ellas en la velocidad para reformar la Constitución.
Un gobierno progresista debería ponerse como meta lograr la mejoría y la felicidad de sus ciudadanos combatiendo a la pobreza.
"Las mujeres representan 43% de los abogados que ganan menos de 13 mil al mes y 37.7% de quienes ganan igual o más que esa cantidad”, indica un documento de Abogadas MX, IMCO y Data Cívica.
Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.
PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.
La niña salió de su escuela en febrero de 2020 y una semana después apareció sin vida.
La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.
Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación
El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Por lo menos siete universidades públicas de México están en riesgo de quebrar debido a que el presupuesto federal para educación acumula un déficit de más de 30 mil mdp.
El precio demasiado alto de uniformes, libros de texto y útiles escolares ha obligado a muchas familias de Michoacán a efectuar sacrificios inconcebibles.
Autoridades temen que se registren más protestas si entregan el cuerpo
Inicialmente produce euforia, pero también causa náuseas, confusión, estreñimiento, sedación y problemas respiratorios.
Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Rompe Uber con Sheinbaum y anuncia aumento en sus tarifas
Identifican cuerpos encontrados en crematorio Plenitud en Chihuahua
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.