Cargando, por favor espere...
Este miércoles 6 de noviembre, el peso mexicano sufrió una depreciación frente al dólar, tras confirmarse la victoria electoral de Donald Trump. La incertidumbre sobre sus políticas económicas y comerciales hacia México aumenta la preocupación por la relación bilateral, según especialistas.
A esta hora, el tipo de cambio spot se sitúa en 20.6136 pesos por dólar, dato que representa una caída de 53.48 centavos, lo que equivale a un 2.66 por ciento respecto al cierre de ayer que fue de 20.0788 pesos por dólar, según el Banco de México (Banxico).
Los analistas prevén que el tipo de cambio podría llegar a 21 pesos por dólar en el corto plazo, con la posibilidad de alcanzar los 22 pesos en las próximas semanas.
Cabe destacar que en lo que va de 2024, el peso ha perdido cerca de un 20 por ciento de su valor frente al dólar, con la incertidumbre política como uno de los factores clave.
Trump, quien se declaró ganador de las elecciones y controla ambas cámaras del Congreso, centró su campaña en críticas a México, especialmente en temas comerciales. La victoria republicana también refuerza las expectativas de reformas económicas radicales que podrían impactar en la economía mexicana.
La comunidad en cuyo nombre habla EE. UU. incluye, como mucho, a sus primos anglosajones (Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda).
Morena busca moldearse con discursos, una imagen de legitimidad absoluta para hacer y deshacer; procura utilizar la promoción de becas y apoyos que solo funcionan donde hay un operador de Morena.
Esta semana, buzos ofrece a sus lectores el análisis de tan reñida contienda electoral en que el voto popular se impuso y cómo los enemigos acérrimos de este triunfo han tenido que reconocerlo.
Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.
El gobierno de la 4T no ha presentado resultados y, al contrario, se ha caracterizado, hasta el momento, por un cuadro agudo de demagogia, en el sentido concreto aducido por el doctor Mora.
El 2021 fue uno de los más complicados para las familias mexicanas. El recuento de los daños no coincide para nada con las cifras alegres, inventadas la mayoría por el Presidente con la intención de engañar a los mexicanos.
Con esta marcha los estudiantes universitarios, se solidarizaron con la BUAP y la UPAEP.
La propuesta recibió un voto unánime y de mayoría calificada, sumando 483 votos de la oposición y del bloque mayoritario.
Si los trabajadores no se concientizan ni se organizan y sigan sirviendo a los empresarios, seguirán viviendo en la pobreza, mientras los poderosos banqueros seguirán incrementando de forma increíble sus ganancias.
La reforma parece abonar en sentido contrario, ya que, con ella: los trabajadores cuyos ahorros generen mayores ganancias, deberán pagarle a la Afore
Biden defendió la labor de los sindicatos del país y subrayó que “Wall Street no construyó este país”, sino que fue “la clase media”.
El equipo de la coalición “Fuerza y Corazón por México” enfrentará “una competencia desafiante”, particularmente contra Claudia Sheinbaum y el aparato del Estado, afirmó Kenia López Rabadán, jefa de oficina de Xóchitl Gálvez.
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.
Para Tokio 2020, el gobierno federal aprobó un presupuesto de 2 mil 766 millones de pesos. En 2016, tuvo un presupuesto de 2 mil 825 millones de pesos.
Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Gaza, escenario apocalíptico en el que los niños mueren por inanición
¡No muy austero de su parte! Develan millonaria fortuna de diputada morenista
IMSS-Bienestar e Insabi acumulan deuda de 2,500 millones de pesos
Rescate de Pemex choca con caída histórica en ingresos
En México sólo 460 sindicatos son liderados por mujeres
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.