Cargando, por favor espere...
Este miércoles 6 de noviembre, el peso mexicano sufrió una depreciación frente al dólar, tras confirmarse la victoria electoral de Donald Trump. La incertidumbre sobre sus políticas económicas y comerciales hacia México aumenta la preocupación por la relación bilateral, según especialistas.
A esta hora, el tipo de cambio spot se sitúa en 20.6136 pesos por dólar, dato que representa una caída de 53.48 centavos, lo que equivale a un 2.66 por ciento respecto al cierre de ayer que fue de 20.0788 pesos por dólar, según el Banco de México (Banxico).
Los analistas prevén que el tipo de cambio podría llegar a 21 pesos por dólar en el corto plazo, con la posibilidad de alcanzar los 22 pesos en las próximas semanas.
Cabe destacar que en lo que va de 2024, el peso ha perdido cerca de un 20 por ciento de su valor frente al dólar, con la incertidumbre política como uno de los factores clave.
Trump, quien se declaró ganador de las elecciones y controla ambas cámaras del Congreso, centró su campaña en críticas a México, especialmente en temas comerciales. La victoria republicana también refuerza las expectativas de reformas económicas radicales que podrían impactar en la economía mexicana.
El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.
En la sede nacional del PRI, Xóchitl Gálvez entregó su carta de intención como precandidata a la Presidencia, al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Mientras en Palacio Nacional, el gobernante de México afirma dormir con la conciencia tranquila y tiene dulces sueños, para sus millones de gobernados, su gobierno ha resultado ser una pesadilla terrible.
En México hay una manipulación y una esclavitud “mentales” operadas desde Palacio Nacional a través de los medios de comunicación y la entrega de dinero, cuya obnubilación es pagada con nuestros impuestos.
Hoy somos espectadores de otro crimen sangriento en el seno de un gobierno en el que los máximos jerarcas gritan que no se permite la violación a los derechos humanos ni la impunidad.
Las propuestas educativas del gobierno morenista son oscuras, imprecisas, buscan el adoctrinamiento político y la sumisión de los jóvenes; se busca alejarlos de la posibilidad de que en México haya un verdadero progreso.
Después de que durante 20 años, tres partidos se hayan alternado el poder, la defensa de la autonomía del INE tiene un mérito mayor: evitar que por vía institucional, un Presidente se erija en amo y dueño del país.
El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.
Salomón Chertorivski, precandidato a la jefatura de gobierno CDMX por MC, reconoció diferencias políticas internas, derivado de la llegada de Sandra Cuevas y Alejandra Barrales.
Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.
Inició hace poco más de una hora. No hay reporte de víctimas ni lesionados.
La “Primavera oaxaqueña” está contra la pared porque el Secretario de gobierno se ha desgastado peligrosamente, dejando expuesto al gobernador.
Córdova Morán llamó al pueblo mexicano a conocer sobre estas propuestas y a los antorchistas a seguir educando y organizando al pueblo.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob) en un comunicado conjunto informaron que si bien México reconoce el derecho a la libre movilidad de las personas
La lucha feminista debe enfocarse contra las condiciones materiales y económicas que le permiten al patriarcado reproducirse a escala social; ha de apoyarse de los hombres que se decidan a combatir el patriarcado.
Alcaldía de GAM descuida sus escuelas
Trabajadoras de Conavim en "limbo" laboral tras extinción de la dependencia
¡Alto al fuego! Israel y Hamas establecen acuerdo
¡Atención! Transportistas anuncian cierres en Edomex y CDMX
Aguacate mexicano brillará en Super Bowl, exportarán 110 mil toneladas
Diputados buscan aprobar más de 40 reformas a partir de febrero
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.