Cargando, por favor espere...

Renuncia Arturo Zaldívar como ministro de la SCJN
A un año de que concluya su periodo, el ministro Arturo Zaldívar solicitó al Presidente la renuncia a su cargo en la SCJN.
Cargando...

A un año de que concluya su periodo, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea presentó este martes al presidente Andrés Manuel López Obrador su renuncia al cargo.

En caso de que López Obrador acepte a solicitud, ésta deberá ser turnada al Senado de la República para que se apruebe. El ministro fue electo, de diciembre de 2009 a noviembre de 2024.

En una carta dirigida al Ejecutivo federal, el expresidente del alto tribunal aseguró que su ciclo en la Corte ha terminado, que durante los últimos 14 años impulsó los “criterios más vanguardistas que constituyeron el nuevo paradigma constitucional en la defensa de los derechos humanos de todas las personas”.

 

 

Sin embargo, el Artículo 98 de la Constitución de México establece que las renuncias de los ministros “procederán por causas graves”, lo que no menciona Zaldívar en su carta enviada al Ejecutivo federal.

“Toca ahora seguir sirviendo a mi país en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan”, sostiene el mensaje publicado en su cuenta de X.

En caso de que el Presidente y el Senado apruebe su petición, Zaldívar tiene un impedimento legal de dos años para ejercer en otro cargo público, ya sea como Fiscal General de la República, secretario de Estado o legislador. 

No será la primera ocasión en que López Obrador acepte una renuncia de un ministro de la SCJN. En 2019, Eduardo Medina Mora también dejó su cargo sin terminar su periodo y sin explicar motivos.

 

Zaldívar se reúne con Sheinbaum

Luego de presentar su renuncia como ministro de la SCJN, Zaldívar Lelo de Larrea se reunió con la virtual candidata a la presidencia de México por parte de MORENA, Claudia Sheinbaum Pardo, con quien acordó “trabajar juntos para avanzar en la transformación del país”.

Bajo el entendido de sumar esfuerzos para consolidar la transformación de un México más justo y más igualitario, es como Zaldívar pretende seguir sirviendo al país. Cabe destacar que tiene como impedimento de dos años el desempeñar un puesto público como Secretario de Estado, legislador o Fiscal General de la República, asimismo, no puede litigar ante la justicia federal.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A 104 años del asesinato de Emiliano Zapata, precursor del reparto agrario, siguen los “severos problemas” en las capacidades de gobernanza de la sociedad rural sobre sus territorios; además hay millones de ejidatarios viviendo en pobreza.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

En este encuentro los candidatos expondrán y defenderán su visión para la Ciudad de México.

Con prendas blancas, sombreros y expresiones de coraje y valentía, este martes más de seis mil mexicanos realizan una caminata pidiendo justicia y paz en Chilpancingo, Guerrero.

De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.

Ya son 10 médicos asesinados en unidades rurales, y desde 2019 los servicios de salud se han deteriorado por los recortes al presupuesto destinado a salud impuestos por López Obrador.

La producción nacional de alimentos se redujo en seis millones de toneladas durante el 2024.

“Rusia está librando una nueva ‘Guerra Patria’”, pero ahora para toda la humanidad y si un día tenemos que tomar partido, debemos tomar partido por la humanidad”, afirmó Brasil Acosta.

El alcalde en Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, y el diputado Luis Espinosa, presionarán a las dirigencias nacionales y capitalinas de la Alianza para que anuncien cómo, cuándo y el método para elegir al aspirante en la CDMX.

El documento que tiene como objetivo ser utilizado como una identificación que incorporará datos digitales adicionales.

De acuerdo con la prueba elaborada por la OCDE, México ha retrocedido en su rendimiento educativo, sobre todo en materias como matemáticas, lectura y ciencias.

Para los demás mexicanos, es claro que el ejército nacional, verdaderamente nacionalista, y la soberanía e independencia del país, forman una unidad indisoluble que debe preservarse y acrecentarse a toda costa.

La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.

Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.