Cargando, por favor espere...

Nacional
Renuncia Arturo Zaldívar como ministro de la SCJN
A un año de que concluya su periodo, el ministro Arturo Zaldívar solicitó al Presidente la renuncia a su cargo en la SCJN.


A un año de que concluya su periodo, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea presentó este martes al presidente Andrés Manuel López Obrador su renuncia al cargo.

En caso de que López Obrador acepte a solicitud, ésta deberá ser turnada al Senado de la República para que se apruebe. El ministro fue electo, de diciembre de 2009 a noviembre de 2024.

En una carta dirigida al Ejecutivo federal, el expresidente del alto tribunal aseguró que su ciclo en la Corte ha terminado, que durante los últimos 14 años impulsó los “criterios más vanguardistas que constituyeron el nuevo paradigma constitucional en la defensa de los derechos humanos de todas las personas”.

 

 

Sin embargo, el Artículo 98 de la Constitución de México establece que las renuncias de los ministros “procederán por causas graves”, lo que no menciona Zaldívar en su carta enviada al Ejecutivo federal.

“Toca ahora seguir sirviendo a mi país en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan”, sostiene el mensaje publicado en su cuenta de X.

En caso de que el Presidente y el Senado apruebe su petición, Zaldívar tiene un impedimento legal de dos años para ejercer en otro cargo público, ya sea como Fiscal General de la República, secretario de Estado o legislador. 

No será la primera ocasión en que López Obrador acepte una renuncia de un ministro de la SCJN. En 2019, Eduardo Medina Mora también dejó su cargo sin terminar su periodo y sin explicar motivos.

 

Zaldívar se reúne con Sheinbaum

Luego de presentar su renuncia como ministro de la SCJN, Zaldívar Lelo de Larrea se reunió con la virtual candidata a la presidencia de México por parte de MORENA, Claudia Sheinbaum Pardo, con quien acordó “trabajar juntos para avanzar en la transformación del país”.

Bajo el entendido de sumar esfuerzos para consolidar la transformación de un México más justo y más igualitario, es como Zaldívar pretende seguir sirviendo al país. Cabe destacar que tiene como impedimento de dos años el desempeñar un puesto público como Secretario de Estado, legislador o Fiscal General de la República, asimismo, no puede litigar ante la justicia federal.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Inicia IPN producción de casi 350 mil aplicadores de líquido para jornada electoral

El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.

Llega a México estafa de llamadas desde Reino Unido

La estafa ha sido detectada previamente por autoridades españolas en 2024.

Cofepris ha cerrado 103 consultorios clandestinos en los últimos tres años

La dependencia informó que durante los operativos descubrió que estas clínicas y hospitales presentaban deficiencias.

ana.jpg

A pesar de los grandes resultados del equipo de natación mexicano, la titular de la Conade, Ana Guevara, desprestigió el mérito nacional, al asegurar que se trata de una “competencia de relleno”.

fo.jpg

Los senadores Osorio Chong, Claudia Ruiz, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga confirmaron sus renuncias PRI tras acusar a "Alito", actual dirigente nacional, de llevar al tricolor “a su peor época de su historia”.

Tiembla en Guerrero: reportan sismo de magnitud 4.8

Mientras los mexicanos celebran el cariño y la solidaridad, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado diversos movimientos telúricos en varias regiones del país.

Exlíderes priistas piden al TEPJF frenar reformas al partido

Expresidentes nacionales del PRI pidieron al TEPJF resolver a la brevedad las impugnaciones que han interpuesto contra las modificaciones a los estatutos del partido.

Exigen a FEPD investigar desaparición de alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

Transportistas del Edomex piden aumentar a 16 pesos tarifa mínima

De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.

Reconoce INE aumento de violencia en México por crímenes a candidatos

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

Condena Causa en Común inacción de gobiernos mexicanos ante masacres

La organización civil Causa en Común condenó este miércoles la omisión de los tres niveles de gobierno ante el asedio permanente de integrantes del grupo criminal “La Familia Michoacana” en contra de pobladores de varios municipios.

Censuran a periodista de Campeche, no podrá publicar sin aprobación judicial

El periodista de 72 años calificó la medida como “excesiva, aberrante y violatoria” de sus garantías individuales.

desem2.jpg

En Michoacán, cuatro de cada 10 jóvenes han dejado de buscar empleo ante la ausencia de ofertas de trabajo y porque las pocas que hay son de mala calidad, revela un estudio del IMCO.

“Consiente” congreso queretano a sus legisladores

Congreso de Querétaro fue el órgano legislativo estatal que más recursos presupuestó para el pago de sus legisladores en 2023.

¡Se echó para atrás! Daniel Acedo renuncia a magistratura de Sonora

La renuncia fue ratificada hasta el 3 de junio, en comparecencia personal ante el IEE Sonora.