Cargando, por favor espere...

Trabajadores de la UNAM alistan movilización en avenida Insurgentes
Exigen la destitución de funcionarios a quienes responsabilizan de la crisis en los CENDI.
Cargando...

Mientras los comerciantes se manifiestan rumbo a la zona centro de la Ciudad de México, los trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lo harán en la zona sur, ya que realizarán cierres viales en avenida Insurgentes para denunciar irregularidades en la gestión de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) y jardines de niños.

Entre las principales denuncias de los trabajadores se incluyen: la falta de personal suficiente para una atención adecuada a los niños; escasez de materiales en todas las áreas, y las amenazas y faltas de respeto que sufren por parte de las administraciones.

Asimismo, denuncian una constante negativa para que los empleados tengan capacitación en temas prioritarios para la atención infantil; además rechazan la delegación excesiva de responsabilidades a estudiantes en servicio social.

A estas demandas, los trabajadores de la UNAM señalan el uso de alimentos en mal estado o inmaduros para preparar los menús, así como deficiencias en las condiciones de higiene y seguridad, especialmente en el manejo de agua caliente y la prevención de enfermedades infecciosas.

También, los trabajadores aseguran que la dirección de los CENDI es irresponsable e incapaz de desempeñar las labores que se le han conferido, por lo que exigen la destitución de funcionarios a quienes responsabilizan de la crisis en estos centros.

Cabe señalar que se espera que la protesta afecte la vialidad en avenida Insurgentes y zonas cercanas, donde los trabajadores mantendrán sus movilizaciones hasta obtener una solución a sus demandas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.

El PJCDMX requiere una inversión considerable para garantizar accesibilidad y disponibilidad al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, señaló su presidente, el magistrado Rafael Guerra.

Congreso local aprueba estudio que propone implementar nuevos impuestos a las empresas e industrias que más contaminen más la capital.

La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.

Modificar el uso de suelo provocaría afectaciones importantes a la infraestructura hidráulica de agua potable y de drenaje, sobrecarga de energía eléctrica y sobresaturación en la movilidad de la alcaldía, según el alcalde Mauricio Tabe.

“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano... De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, criticó Álvarez Icaza.

Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.

El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.

Cuidad de México.- Con motivo a la marcha conmemorativa por el 50 aniversarios del movimiento estudiantil de 1968, las Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspende actividades académicas, que se reanudarán el miércoles por la m

Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.

Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.

En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.

Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.

Por siente días la SSC ha realizado operativos de alcoholímetro en la CDMX

Según la titular de la SSa capitalina, Oliva López Arrellano, desde finales de agosto ya no hay manifestaciones de personal médico o de enfermería en las calles de la CDMX.