Cargando, por favor espere...

UNAM reabre sus puertas a 400 mil alumnos
Este lunes, la UNAM dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.
Cargando...

Este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.

Alrededor de 400 mil universitarios continuarán con sus estudios en alguno de los 132 planteles del país, por lo que el rector de la Universidad, Enrique Graue, dio un menaje de bienvenida a quienes se integran o reintegran a sus actividades escolares.

“Los recibimos con gran entusiasmo en la Universidad Nacional Autónoma de México; la mejor universidad de México, la más grande de Iberoamérica y una de las mejores universidades del mundo y, desde hoy, su Universidad”, expresó Graue Wiechers en su videomensaje.

Además, el rector de la Máxima Casa de Estudios se refirió al clima de igualdad que impera al interior de la institución, cuya fortaleza se basa en la pluralidad ideológica, así como el respeto a las diferentes formas de pensar.

“Desde hoy se suman a esta gran comunidad que se gobierna en forma democrática en innumerables cuerpos colegiados y en donde el mérito académico y la fuerza de la razón son los mecanismos para la toma de decisiones”, indicó en su mensaje de bienvenida.

Afirmó que los alumnos de nuevo ingreso pudieron acceder a la educación de la universidad más importante del país gracias a su esfuerzo y trayectoria académica previa, algo que es sinónimo de orgullo para sus familias.

“Con ustedes, la Universidad vuelve a crecer, se renueva y se rejuvenece. Porque es el estudiantado, en cualquiera de sus niveles, la razón principal de nuestra existencia y el impulso vital que nuestro país requiere”, precisó.

 

Recomendaciones para evitar contraer Covid-19

Si bien el retorno a clases es presencial, las autoridades de la Universidad llamaron a los alumnos a seguir los cuidados sanitarios como el uso del cubrebocas, espacios ventilados y sana distancia.

 

Covid en México

Hasta el día de ayer, la Secretaría de Salud registró tres mil 290 contagios nuevos y 14 muertes por el virus, con lo cual México acumula 6 millones 857 mil 470 casos positivos y 328 mil 320 defunciones por Covid-19.

Esta sería la cifra más reducida de contagios que se ha registrado desde que inició la quinta ola.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

Recomendaron a las empresas que dependen de sistemas de comunicación satelital y de radio, así como a los operadores de redes eléctricas, tomar medidas preventivas ante posibles interrupciones.

El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.

El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.

Las pruebas se realizarían del 22 de julio al 2 de agosto y se aplicarían para los sistemas escolarizado, abierto y a distancia.

La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.

La UNAM también subrayó que el uso de cubrebocas será obligatorio en sus instalaciones.

La llegada de La Niña en 2024 afectará el pronóstico de las temperaturas para los próximos meses.

El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.

El biomarcador ya se encuentra en fase de validación ante el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

Al solicitar licencia como investigadora del Instituto de Ingeniería, dejó de recibir sueldo por parte de la institución educativa.

Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.

El nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que su administración dará continuidad a proyectos y acciones que favorezcan el desarrollo de la institución.