Cargando, por favor espere...

UNAM reabre sus puertas a 400 mil alumnos
Este lunes, la UNAM dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.
Cargando...

Este lunes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.

Alrededor de 400 mil universitarios continuarán con sus estudios en alguno de los 132 planteles del país, por lo que el rector de la Universidad, Enrique Graue, dio un menaje de bienvenida a quienes se integran o reintegran a sus actividades escolares.

“Los recibimos con gran entusiasmo en la Universidad Nacional Autónoma de México; la mejor universidad de México, la más grande de Iberoamérica y una de las mejores universidades del mundo y, desde hoy, su Universidad”, expresó Graue Wiechers en su videomensaje.

Además, el rector de la Máxima Casa de Estudios se refirió al clima de igualdad que impera al interior de la institución, cuya fortaleza se basa en la pluralidad ideológica, así como el respeto a las diferentes formas de pensar.

“Desde hoy se suman a esta gran comunidad que se gobierna en forma democrática en innumerables cuerpos colegiados y en donde el mérito académico y la fuerza de la razón son los mecanismos para la toma de decisiones”, indicó en su mensaje de bienvenida.

Afirmó que los alumnos de nuevo ingreso pudieron acceder a la educación de la universidad más importante del país gracias a su esfuerzo y trayectoria académica previa, algo que es sinónimo de orgullo para sus familias.

“Con ustedes, la Universidad vuelve a crecer, se renueva y se rejuvenece. Porque es el estudiantado, en cualquiera de sus niveles, la razón principal de nuestra existencia y el impulso vital que nuestro país requiere”, precisó.

 

Recomendaciones para evitar contraer Covid-19

Si bien el retorno a clases es presencial, las autoridades de la Universidad llamaron a los alumnos a seguir los cuidados sanitarios como el uso del cubrebocas, espacios ventilados y sana distancia.

 

Covid en México

Hasta el día de ayer, la Secretaría de Salud registró tres mil 290 contagios nuevos y 14 muertes por el virus, con lo cual México acumula 6 millones 857 mil 470 casos positivos y 328 mil 320 defunciones por Covid-19.

Esta sería la cifra más reducida de contagios que se ha registrado desde que inició la quinta ola.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La llegada de La Niña en 2024 afectará el pronóstico de las temperaturas para los próximos meses.

Una bolsa de 100 mil pesos, acceso a una red de líderes y prácticas en empresas nórdicas, son sólo algunos de los premios.

Recomendaron a las empresas que dependen de sistemas de comunicación satelital y de radio, así como a los operadores de redes eléctricas, tomar medidas preventivas ante posibles interrupciones.

La UNAM impartió una capacitación acerca de los componentes del Primer Apoyo Psicológico ante situaciones de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género

En los días que corren se cumplen 50 años de los hechos de la Plaza de las Tres Culturas. Aquel dos de octubre de 1968

Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático.

Imponer un tope al costo del gas, que continúa creciendo de manera acelerada, es una respuesta equivocada frente a la crisis energética que atraviesa Europa, de acuerdo con el columnista de Bloomberg, Andreas Kluth.

La Junta de Gobierno de la UNAM dio a conocer a la comunidad universitaria a los aspirantes, al tiempo de dar a conocer que será en los próximos días cuando los cite para avanzar en el proceso.

Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.

Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.

El cáncer de mama es el segundo tumor maligno más frecuente en el mundo, después del de pulmón, y ocupa el quinto lugar en índices de mortalidad. En México el número de mujeres jóvenes que lo padecen se ha incrementado

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

Ciudad de México.- De ocho a 12 centímetros es el hundimiento que registra la planicie lacustre de la Ciudad de México cada año. El motivo, la excesiva extracción de agua de los mantos acuíferos, afirmó el investigador de la Universidad Nacional Autónoma

Este lunes, la UNAM dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.

La combinación de perturbaciones globales, como el conflicto en Ucrania, la pandemia y las sequías, crean las condiciones para el aumento de nivel de emaciación grave.