Cargando, por favor espere...

Ingreso de los 10 mexicanos más ricos equivale al de 60 millones de pobres
Ciudad de México.- El ingreso de los 10 mexicanos más ricos es equivalente al de 60 millones de mexicanos pobres, dijo Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la presentación del informe “La ineficacia de la desigual
Cargando...

Presentan el informe “La ineficacia de la desigualdad”, en el cual se proponen nuevas políticas fiscales con énfasis en el gasto público, y el combate a la evasión fiscal y los fondos ilícitos.

 

Ciudad de México.- El ingreso de los 10 mexicanos más ricos es equivalente al de 60 millones de mexicanos pobres, dijo Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la presentación del informe “La ineficacia de la desigualdad”.

 

Elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y presentado en la Facultad de Economía, el informe analiza y mide los efectos de la falta de acceso a la salud, educación, ingresos y discriminación por género o condición étnico-racial en una de las regiones más desiguales del mundo.

 

“El documento refleja la lacerante inequidad, que es como un monstruo que se alimenta a sí mismo, y si no la combatimos, nos destruirá por su propia ineficiencia”, declaró Graue durante su intervención.

 

Expuso que en 2017 “los recursos de los 10 mexicanos más ricos equivalían al total de ingresos de 50% de los más pobres; es decir, de casi 60 millones de personas”.

 

Mientras que en 2002 la fortuna de los cuatro mexicanos más ricos representaba 2% del Producto Interno Bruto (PIB) y para el 2014 ascendió a nueve por ciento.

 

En su intervención la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, explicó que el documento propone una nueva generación de políticas fiscales con énfasis en el gasto público, pero sobre todo, en el combate a la evasión fiscal y los fondos ilícitos.

 

Además, establece que “la igualdad es un valor fundamental, un principio ético irreductible y condición esencial para un modelo de desarrollo centrado en el cierre de brechas”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.

Ciudad de México.- La marcha de estudiantes de la UNAM de este miércoles sumó a más de 30 mil jóvenes, de acuerdo con cifras del Gobierno de la Ciudad de México.

Los calendarios de Facultades y Escuelas del ciclo escolar 2019-2020 serán ampliados hasta el próximo 21 de agosto de 2020.

La Secretaría de Salud ha registrado, en lo que va de 2024, un total de tres mil 916 casos.

Continúan las tomas de escuelas y facultades de la UNAM de parte de encapuchados, quienes exigen solución a sus demandas.

La aún fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, copió párrafos íntegros tomados de dos autores, sin mencionar sus nombres, en su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM.

La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.

“La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento de un alumno de la Facultad de Medicina, luego de lanzarse al vacío desde uno de los edificios del plantel, en la Ciudad Universitaria”.

Resulta indispensable vacunar a todos, pues el virus no distingue razas, edades, idioma, situación económica ni legal; todos son personas.

La Junta de Gobierno de la UNAM dio a conocer a la comunidad universitaria a los aspirantes, al tiempo de dar a conocer que será en los próximos días cuando los cite para avanzar en el proceso.

Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, pidió a los estudiantes no caer en provocaciones que buscan “dividir” y llamó a la unidad para erradicar violencia.

“No me intimidan las amenazas y se actuará en consecuencia de los ultrajes sufridos. A ello me comprometo”.

Enrique Graue asegura que en la UNAM no han encontrado chinches en sus escuelas y facultados, tras fumigación. 13 escuelas se van a paro por supuesta plaga de esos insectos

El ranking de las 200 mejores universidades del planeta la coloca por arriba de instituciones de Estados Unidos y Europa

La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.