Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desmintió al jefe de Gobierno de Ciudad de México, José Ramón Amieva, quien la víspera declaró que la máxima de estudios no interpuso denuncia alguna por los hechos ocurridos el pasado 3 de septiembre en la explanada de Rectoría, en Ciudad Universitaria.
Además, el rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue Wiechers, exhortó a los universitarios a no caer en provocaciones que buscan dividir y debilitar a la comunidad.
En un mensaje, subrayó que la unidad mostrada por la comunidad durante los días recientes es y será la vía más certera para erradicar la violencia de sus planteles y lograr que la universidad siga cumpliendo con sus tareas sustantivas.
Para este lunes se espera que los alumnos de bachillerato, licenciatura y posgrado de la gran mayoría de escuelas y facultades de la UNAM reinicien sus actividades académicas.
Hasta la tarde de ayer no estaba definida la entrega de la Facultad de Artes y Diseño, la Escuela Nacional de Trabajo Social, los planteles 2 y 5 de la Escuela Nacional Preparatoria ni los Colegios de Ciencias y Humanidades planteles Azcapotzalco y Naucalpan.
En el resto de los institutos, centros y unidades de investigación de la universidad, así como en los museos y el Centro Cultural Universitario permanecen las actividades de manera normal, así como todas las áreas que prestan servicios a la comunidad universitaria.
Mediante un comunicado, la UNAM reiteró que desde el mismo día en que se suscitó la agresión en la explanada de Rectoría fueron presentadas las denuncias correspondientes tanto en las procuradurías General de la República (PGR) como en la General de Justicia de Ciudad de México, contra quienes resultaran responsables.
Incluso informó que la carpeta de investigación en la procuraduría capitalina fue abierta bajo el número CI-FAAE/CU/UI-1 C/D/00283/09-2018, mientras que en la PGR fue la FED/CDMX/SPE/0011998/2018.
La víspera, tras la liberación Érick Linares Torres y Joel Rojas, dos de los presuntos implicados en estas agresiones en contra de estudiantes del CCH Azcapotzalco, el jefe de Gobierno capitalino, José Ramón Amieva, declaró que la UNAM no había interpuesto ninguna queja, situación que fue desmentida con el comunicado.
En un mensaje, el rector Graue celebró la participación y el orden con que se llevó a cabo la asamblea efectuada el pasado viernes en el auditorio Alfonso Caso. Es una muestra más de la libertad de expresión de los universitarios y del interés que tienen por su universidad.
Graue Wichers reiteró su disposición para conocer las propuestas que surjan de esa asamblea, a fin de implementar las medidas que permitan resolver las preocupaciones más genuinas de la comunidad universitaria.
En el transcurso de la tarde de este lunes podrían ser reintegrados a las autoridades algunos de los planteles que todavía están tomados por alumnos y que suspendieron sus actividades en protesta por las agresiones porriles y para exigir que sean erradicados dichos grupos de choque
Las tortillas de maíz nixtamalizado aportan gran cantidad de calcio porque el nixtamal se prepara con cal.
La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
La UNAM pidió que debido a la pandemia por Covid-19 cumplir con las medidas de higiene y seguridad antes, durante y después del examen.
China ofrece becas para estudiar en su país.
La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.
El registro comenzará el martes 18 de marzo y será por internet.
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.
Continúan las tomas de escuelas y facultades de la UNAM de parte de encapuchados, quienes exigen solución a sus demandas.
Nueve de las 34 universidades públicas estatales que desde hace 25 años padecen una severa crisis financiera, carecen de los recursos suficientes para pagar maestros y cubrir sus gastos básicos.
El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.
La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.
La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.
A partir de hoy y hasta el 1 de marzo, la feria transmitirá cinco actividades diarias en sus redes sociales. Durante 12 días, con horarios de 12, 14, 16, 18 y 20 horas.
La Universidad Nacional está consciente de que esta nueva realidad educativa no estará exenta de dificultades que, sin duda, tendrá que ir sorteando y resolviendo.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Redacción