Cargando, por favor espere...
Aunque presume viabilidad financiera hasta 2030, número de camas, enfermeras y médicos en IMSS son menores que en inicio de sexenio de EPN.
Aunque el IMSS asegura tener viabilidad financiera hasta 2030, al cierre del sexenio sus indicadores de prestación de servicios de salud, como disponibilidad de camas, enfermeras y médicos, son menores que en 2012.
Al inicio de la Administración de Enrique Peña Nieto, el Seguro Social contaba con 0.80 camas por cada mil usuarios y para 2017 reportó 0.69, mientras que el promedio de los países de la OCDE es de 4.8.
Durante el Gobierno de Felipe Calderón se construyeron 76 nuevas unidades médicas y en la Administración que acaba van 26, pese a que la promesa es cerrar con 40 clínicas y 12 hospitales nuevos.
En cuanto a médicos familiares, en 2012 el IMSS registraba 0.41 por cada mil usuarios y cerrará el sexenio con 0.35.
Lo mismo sucede con las enfermeras, de 2.52 por cada mil afiliados al inicio de la Administración bajó a 2.27 para 2017.
Además, en 2012 se daban 2 mil 115 consultas de medicina familiar por cada mil derechohabientes adscritos a un consultorio médico, y hoy se otorgan mil 751.
El informe sobre la situación financiera del IMSS 2017-2018 reporta que se logró una disminución gradual del uso de las reservas de 2013 a 2015, hasta prescindir de ellas en 2016 y 2017, e indica que se requiere continuar con medidas de contención para que la viabilidad se extienda a 2030.
De acuerdo con Ernesto Rubio, ex consejero técnico del Seguro Social, para asegurar que hay viabilidad no se deben analizar sólo las finanzas.
Indicó que se debe considerar también la realidad operativa del Instituto, la atención médica, si cuenta con la infraestructura necesaria para atender a los derechohabientes, cuántos médicos hay por cada mil pacientes y conocer el impacto de las pensiones.
"Es importante hacer un estudio y un análisis profundo de todas las cifras que llevan a los resultados que se están mencionando para ver si lo que están diciendo es real, si no hay manipulación, si realmente cuenta con los recursos suficientes para dar los servicios en los tres niveles de atención", subrayó.
La Administración que está por terminar propuso salvar al Seguro Social sin afectar la calidad de la atención médica y presumió que el saneamiento de las finanzas amplió la viabilidad del Instituto a corto plazo.
Daniel Karam, ex director general del IMSS, señaló que es difícil asegurar que hay finanzas sanas cuando los estándares de seguridad social van a la baja.
En México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos.
Se detectaron compras de medicamentos con sobreprecios que alcanzaron los 13 mil millones de pesos.
Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó a padres de familias sobre el uso de mochilas pesadas en niños ya que puede causar lesiones como deformaciones en la columna.
Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.
Aunque el IMSS asegura tener viabilidad financiera hasta 2030, al cierre del sexenio sus indicadores de prestación de servicios de salud, como disponibilidad de camas, enfermeras y médicos, son menores que en 2012.
Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.
El IMSS reportó menor generación de empleo para un mismo periodo desde 2019.
"Derivado de la revisión técnica de los equipos, se determinó que no reúnen los requerimientos", justificó el IMSS.
Para que AMLO inaugurara su Megafarmacia, dos millones 465 mil piezas fueron trasladadas a Huehuetoca, las cuales pertenecían al IMSS, IMSS-Bienestar y al ISSSTE.
En el 2019 prácticamente está en cero por ciento el avance de obras y el pago a proveedores, los contratos y convenios de servicios se rezagan
México.- Tras las fuertes lluvias que causaron severas inundaciones en Sinaloa, se abrirán los servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a la población en general en la entidad.
Durante el quinto año de gobierno de AMLO, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 43 mil 206 mdp.
Personal médico y administrativo del IMSS-Bienestar se manifiestan para exigir prestaciones, basificaciones y suministro de insumos
"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.
Sólo después de Guerrero, Oaxaca, gobernado por Alejandro Murat, se posiciona como el estado que mayores niveles de informalidad tiene y más fuerza laboral desaprovecha.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Economía mexicana cae en recesión técnica: Citi México
Escrito por Redacción