Cargando, por favor espere...

Nacional
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.


Foto: Internet

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó una campaña masiva de vacunación contra el sarampión en la Ciudad de México, dirigida a personas de seis meses a 49 años.

Para esta acción, instaló el Mega Centro de Vacunación junto al Estadio Olímpico Universitario, con operación programada del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

El IMSS informó que los bebés entre seis y once meses requieren una “dosis cero” inicial, además de dos dosis adicionales a los 12 y 18 meses para completar su protección. Por su parte, niños de uno a nueve años necesitan una dosis de la vacuna triple viral (SRP) para iniciar o completar el esquema de vacunación.

Adolescentes y adultos de 10 a 49 años que no cuenten con esquema completo recibirán una dosis de la vacuna. En cuanto a adultos en situación de alto riesgo, deben contar con dos dosis de la vacuna, aplicadas con un intervalo mínimo de 28 días.

La vacuna contra el sarampión muestra una eficacia del 97 por ciento tras dos dosis y del 93 por ciento con una sola dosis. La vacunación protege tanto al individuo como a quienes no pueden recibirla por motivos médicos.

Las autoridades sanitarias explican que los síntomas del sarampión incluyen fiebre alta, tos, congestión nasal, ojos rojos o irritados y una erupción cutánea que comienza en la cabeza y se extiende por el cuerpo.

La falta de vacunación expone a las personas a una enfermedad altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, especialmente en menores y personas inmunodeprimidas. Además, un paciente infectado puede contagiar hasta 18 personas más.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.

La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.