Cargando, por favor espere...

CDMX
Por asesinato de compañero, estudiantes de la UNAM tomaron instalaciones
Anunciaron que entregarán las instalaciones de la FCPyS el martes 14 de mayo


Un grupo de estudiantes tomó este lunes las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ocasionando la suspensión de actividades académicas y administrativas.

Los inconformes iniciaron el cierre de esa escuela de la UNAM alrededor de las 10: 00 horas y anunciaron que las instalaciones serían devueltas el martes 14 de mayo a las 21:00 horas.

En ese sentido, la directora de la FCPyS, Carola García, llamó a la comunidad estudiantil a mantenerse atenta a través de medios institucionales.

El jueves pasado, la Facultad informó que un grupo de estudiantes tomó las instalaciones del plantel en protesta por los hechos violentos que se registraron en el CCH Naucalpan, donde un estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, escuela dependiente de la UNAM falleció al sufrir un paro cardíaco, tras la persecución y el lanzamiento de petardos por supuestos porros.

En tanto, la máxima casa de estudios confirmó hoy que denunció el ataque violento efectuado por grupos porriles que dejó a un alumno fallecido al exterior del CCH Naucalpan y que tuvo como propósito desestabilizar a la Universidad Nacional. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los docentes exigen mejores condiciones laborales, de lo contrario realizarán el paro de actividades el 4 de septiembre.

Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.

Desde enero se han presentado en Oaxaca ataques contra jóvenes estudiantes y ciudadanos.

A nadie que sea pobre le gusta serlo, aun cuando algunas películas, telecomedias, religiones y gobiernos demagogos –como el de México– romanticen a la pobreza atribuyéndole valores y virtudes como el deseo de superarla con trabajo y esfuerzo.

Se ha alejado 24 kilómetros del continente en 500 años; en un millón estará entre 40 y 50 kilómetros lejos.

La FNERRR amagó con escalar la movilización a nivel nacional en caso de no recibir atención por parte del gobernador Salomón Jara Cruz.

El equipo de investigación advirtió que las lluvias intensas serán cada vez más frecuentes y fuertes debido al cambio climático.

Cientos de antorchistas acudirán hoy a reunión a las 10:00 am, en la Secretaría de Gobierno capitalino.

Exigen mejoras del Metro, más calles para caminar y transporte público de calidad.

Esperan confirmación por escrito de la cancelación del proyecto y exigen anulación del pozo concesionado a Televisa.

Nadie debería verse obligado a arriesgar su vida para comer”: ONU.

También ocurrirán problemas en el abastecimiento de agua potable por la extracción irracional de agua subterránea.

La gentrificación desplaza a los residentes originales, altera su estilo de vida y encarece el costo de la vivienda.

Encapuchados provocaron daños en casetas, ventanales y muros.

La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.