Cargando, por favor espere...
Un grupo de estudiantes tomó este lunes las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ocasionando la suspensión de actividades académicas y administrativas.
Los inconformes iniciaron el cierre de esa escuela de la UNAM alrededor de las 10: 00 horas y anunciaron que las instalaciones serían devueltas el martes 14 de mayo a las 21:00 horas.
En ese sentido, la directora de la FCPyS, Carola García, llamó a la comunidad estudiantil a mantenerse atenta a través de medios institucionales.
El jueves pasado, la Facultad informó que un grupo de estudiantes tomó las instalaciones del plantel en protesta por los hechos violentos que se registraron en el CCH Naucalpan, donde un estudiante de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, escuela dependiente de la UNAM falleció al sufrir un paro cardíaco, tras la persecución y el lanzamiento de petardos por supuestos porros.
En tanto, la máxima casa de estudios confirmó hoy que denunció el ataque violento efectuado por grupos porriles que dejó a un alumno fallecido al exterior del CCH Naucalpan y que tuvo como propósito desestabilizar a la Universidad Nacional.
Ciudad de México.- Las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales, la de Filosofía y Letras, y Psicología decidieron la noche del lunes iniciar un paro de actividades de 48 horas tras la agresión de grupos porriles a estudiantes del CCH Azcapotzalco que
Víctor Alfonso Culebro Morales era el director del portal REALIDADES
Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.
Los alumnos mexicanos registraron un atraso en el desarrollo de habilidades básicas como matemáticas, ciencias y comprensión de lectura.
La Fiscalía de Jalisco no ha ofrecido un reporte oficial sobre el caso.
Al menos 172 policías han sido asesinados en México durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura.
El incendio se registró en las instalaciones tomadas de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.
El biomarcador ya se encuentra en fase de validación ante el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.
La Junta de Gobierno de la UNAM dio a conocer a la comunidad universitaria a los aspirantes, al tiempo de dar a conocer que será en los próximos días cuando los cite para avanzar en el proceso.
Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.
Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.
Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.
“No me intimidan las amenazas y se actuará en consecuencia de los ultrajes sufridos. A ello me comprometo”.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera