Cargando, por favor espere...

Aumenta a niveles catastróficos la muerte de niños en el mundo
La combinación de perturbaciones globales, como el conflicto en Ucrania, la pandemia y las sequías, crean las condiciones para el aumento de nivel de emaciación grave.
Cargando...

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia advirtió este martes del número "catastrófico" de niños gravemente desnutridos en el mundo debido a las consecuencias de la pandemia y el conflicto armado en Ucrania, entre otras causas.

La directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, declaró que, antes del operativo ruso en Ucrania, conflictos, perturbaciones climáticas y la pandemia "causaron estragos en la capacidad de las familias para alimentar a sus hijos".

"El mundo se está convirtiendo rápidamente en un verdadero polvorín de muertes evitables de niños que sufren emaciación", destacó.

En ese contexto, el organismo destacó que se espera que el precio de la comida terapéutica, usada para mejorar el estado de los menores desnutridos, crezca hasta un 16% durante los próximos 6 meses. "Esto puede dejar a hasta 600 mil niños adicionales sin acceso al tratamiento que salva la vida en los niveles de gasto actuales. También se espera que los precios de envío y entrega sigan siendo elevados", señaló.

La agencia indicó que la combinación de perturbaciones globales, como la guerra en Ucrania, economías que lidian con la recuperación tras la pandemia y condiciones de sequía persistentes en algunos países debido al cambio climático, crean las condiciones para el aumento de nivel de emaciación grave.

La emaciación, de acuerdo la Unicef, es una forma de malnutrición potencialmente mortal que provoca una delgadez y debilidad extremas en los niños, y aumenta sus posibilidades de morir o de sufrir deficiencias en su crecimiento, su desarrollo y su capacidad de aprendizaje.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El cine, como sabemos, ha sido un poderoso instrumento de manipulación ideológica

Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, firmó el pliego petitorio de la Asamblea del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Azcapotzalco.

También se ubicó en el sitio 24, en el rubro de Artes y Humanidades, así como en el 92, en las áreas de Ingeniería, Tecnología y Ciencias Naturales.

Estudiantes de la UACM y UNAM suspenden actividades por la inseguridad y exigen acción de las autoridades.

Desalojan a los alumnos, maestros, trabajadores del plantel y colocan cadenas y candados en los accesos.

Una encuesta difundida por "Le Monde", concluye, entre otros puntos, que la mayoría de los encuestados (55%) responde que Europa está pagando las consecuencias de la guerra, mientras que en EE. UU. el impacto es mínimo.

No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.

La UNAM impartió una capacitación acerca de los componentes del Primer Apoyo Psicológico ante situaciones de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género

La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.

La UNAM pidió que debido a la pandemia por Covid-19 cumplir con las medidas de higiene y seguridad antes, durante y después del examen.

El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.

Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.

El cáncer de mama es el segundo tumor maligno más frecuente en el mundo, después del de pulmón, y ocupa el quinto lugar en índices de mortalidad. En México el número de mujeres jóvenes que lo padecen se ha incrementado

Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.

El próximo 24 de enero se publicará la convocatoria para ingresar a alguna de las licenciaturas que ofrece la UNAM.