Cargando, por favor espere...
La mañana de este lunes una comisión de integrantes del Movimiento Antorchista se apersonó en la Comisión Estatal de Derechos Humanos para denunciar la "brutal" represión policiaca de que fueron víctimas el pasado viernes 13 de mayo en Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
"Venimos a interponer una denuncia porque queremos dar parte a la autoridad de que Morena en Los Cabos reprime a ciudadanos pacíficos, cuyo único 'delito' es haber nacido pobre, y por tener que ganarse la vida colectando para utilería cultural, para solventar los gastos de los estudiantes que integran los grupos de danza folklórica de nuestra organización", afirmó Ricardo Mendoza Madrigal, dirigente de la organización en el estado.
"La violencia desbordada y troglodita que promueve o por lo menos consiente el presidente municipal Óscar Leggs, se inscribe en un marco de exigencia de obras y servicios en colonias y pueblos marginados donde hace trabajo organizativo nuestro movimiento, se nos hace muy sospechoso que un día nos manifestamos exigiendo lo que tengo dicho al edil municipal y, al otro nos golpean irracionalmente y sin piedad los elementos policiacos, aquí hay gato encerrado", denunció.
Por ello, la comisión acudió al Ministerio Público de asuntos especiales a interponer la denuncia penal por abuso de autoridad contra quien resulte responsable, ya que afirman, en lugar de que los uniformados cuiden a la ciudadanía dada el alza de la violencia e inseguridad en la entidad, aquéllos "están 'preocupadísimos' levantando mendigos, ambulantes, indigentes y gente de bien".
Aseguró que el objetivo de su Movimiento es "difundir nuestras raíces. Nuestra colecta es legal y eventual, y sirve exclusivamente para los jóvenes de los grupos culturales, nuestra actividad no incomoda a los transeúntes o automovilistas, por el contrario genera un momento, aunque sea fugaz, de alegría, los mueve a los aplausos y a la solidaridad".
Por último, llamó al presidente Leggs a entrar en razón y atender las demandas más sentidas de la gente, que reclama obras, servicios, vivienda, pavimentaciones y electrificaciones, entre otras. "Eso debería atender y no estar persiguiendo a los Activistas que le exigen solución, mejor que solucione para bien del pueblo cabeño".
“Los grandes poderes mueren de indigestión”, dijo el genio Napoleón Bonaparte.
Sobre los supuestos globos espías chinos. Una historia que es tan sencilla como absurda, un suceso que ha ocupado a los medios a lo largo de varias semanas.
"El informe más exhaustivo que hemos realizado nunca sobre el estado de las poblaciones silvestres de vertebrados a nivel mundial presenta unas cifras aterradoras: un declive de dos tercios en el Índice Planeta Vivo en menos de 50 años".
En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
Nibardo Hernández Sánchez es un antorchista nacido en Tecomatlán, Pue., en la Baja Mixteca poblana
El gobierno estadounidense informó que el gobierno de Caracas ya ha sido notificado sobre esta incautación.
SCJN no tiene la facultad de intervenir en las diferencias entre jueces y magistrados en materia electoral.
A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.
En México hay una nueva forma de distracción política que tiene como propósito que la gente se olvide de sus problemas de empleo, ingreso económico, salud y seguridad pública: las conferencias de prensa mañaneras del Palacio Nacional.
La diputada Maxta González señaló que tres semanas intentó subir un punto de acuerdo sobre la problemática de vecinos de la Cuauhtémoc, pero el abandono del recinto imposibilita avanzar.
Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional.
Esta semana, el nuevo sindicato recibió su toma de nota, representando a unos 2 mil agremiados, pero que cuenta con el respaldo de 15 mil trabajadores
Familiares de desaparecidos piden que se autorice la exhumación en la fosa común del cementerio, al considerar que hay cuerpos de personas que están desaparecidas.
Estados Unidos impone nuevas sanciones a empresas e individuos chinos e intenta culpar a China por su propio problema con el fentanilo, con la intentona de engañar al público y desviar la culpa por su inacción.
Escrito por Redacción