Cargando, por favor espere...
La mañana de este lunes una comisión de integrantes del Movimiento Antorchista se apersonó en la Comisión Estatal de Derechos Humanos para denunciar la "brutal" represión policiaca de que fueron víctimas el pasado viernes 13 de mayo en Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
"Venimos a interponer una denuncia porque queremos dar parte a la autoridad de que Morena en Los Cabos reprime a ciudadanos pacíficos, cuyo único 'delito' es haber nacido pobre, y por tener que ganarse la vida colectando para utilería cultural, para solventar los gastos de los estudiantes que integran los grupos de danza folklórica de nuestra organización", afirmó Ricardo Mendoza Madrigal, dirigente de la organización en el estado.
"La violencia desbordada y troglodita que promueve o por lo menos consiente el presidente municipal Óscar Leggs, se inscribe en un marco de exigencia de obras y servicios en colonias y pueblos marginados donde hace trabajo organizativo nuestro movimiento, se nos hace muy sospechoso que un día nos manifestamos exigiendo lo que tengo dicho al edil municipal y, al otro nos golpean irracionalmente y sin piedad los elementos policiacos, aquí hay gato encerrado", denunció.
Por ello, la comisión acudió al Ministerio Público de asuntos especiales a interponer la denuncia penal por abuso de autoridad contra quien resulte responsable, ya que afirman, en lugar de que los uniformados cuiden a la ciudadanía dada el alza de la violencia e inseguridad en la entidad, aquéllos "están 'preocupadísimos' levantando mendigos, ambulantes, indigentes y gente de bien".
Aseguró que el objetivo de su Movimiento es "difundir nuestras raíces. Nuestra colecta es legal y eventual, y sirve exclusivamente para los jóvenes de los grupos culturales, nuestra actividad no incomoda a los transeúntes o automovilistas, por el contrario genera un momento, aunque sea fugaz, de alegría, los mueve a los aplausos y a la solidaridad".
Por último, llamó al presidente Leggs a entrar en razón y atender las demandas más sentidas de la gente, que reclama obras, servicios, vivienda, pavimentaciones y electrificaciones, entre otras. "Eso debería atender y no estar persiguiendo a los Activistas que le exigen solución, mejor que solucione para bien del pueblo cabeño".
La vacuna en tiempos electorales
La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.
El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.
La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.
Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.
El Reporte Especial de esta semana caracteriza la política de la 4T como una transformación de la crisis financiera en una tragedia cuyas consecuencias ya sufre la mayoría de los mexicanos.
El principal y único protagonista del filme son las masas trabajadoras de Rusia, que lograron contener al ejército más poderoso del mundo en esos momentos.
El capitalismo mundial está mostrando signos de crisis profunda y descomposición peligrosa. Efectivamente, la pandemia lo puso a prueba y no ha superado ésta como se esperaba.
Unas 30 agrupaciones y organizaciones sociales notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intensión de ser partido político.
Este martes 29 de octubre, siete ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentarán su renuncia al máximo tribunal a cambio de mantener su pensión.
TSE recibió un total de 13 demandas de inhabilitación presentadas contra varios candidatos, 11 de ellas son contra candidatos del MAS. Todos ellos están observados por el requisito de la residencia permanente.
“Ya nos cansamos de que cada vez que queremos hablar con ellos no nos escuchan, y que cada vez que nos movilizamos, nos piden saber cuáles son nuestras necesidades".
AMLO (y ahora, Claudia Sheinbaum) nunca definió una política migratoria que atendiera humanitariamente a los ciudadanos de Centroamérica.
Tras la caída de la plataforma Compranet, la CMIC solicitó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reestablecer en lo inmediato su funcionamiento.
La oposición en la Ciudad de México afirmó que el plagio de tesis de licenciatura de Ernestina Godoy es una razón más para rechazar su ratificación al frente de la FGJCDMX.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Redacción