Cargando, por favor espere...
La mañana de este lunes una comisión de integrantes del Movimiento Antorchista se apersonó en la Comisión Estatal de Derechos Humanos para denunciar la "brutal" represión policiaca de que fueron víctimas el pasado viernes 13 de mayo en Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
"Venimos a interponer una denuncia porque queremos dar parte a la autoridad de que Morena en Los Cabos reprime a ciudadanos pacíficos, cuyo único 'delito' es haber nacido pobre, y por tener que ganarse la vida colectando para utilería cultural, para solventar los gastos de los estudiantes que integran los grupos de danza folklórica de nuestra organización", afirmó Ricardo Mendoza Madrigal, dirigente de la organización en el estado.
"La violencia desbordada y troglodita que promueve o por lo menos consiente el presidente municipal Óscar Leggs, se inscribe en un marco de exigencia de obras y servicios en colonias y pueblos marginados donde hace trabajo organizativo nuestro movimiento, se nos hace muy sospechoso que un día nos manifestamos exigiendo lo que tengo dicho al edil municipal y, al otro nos golpean irracionalmente y sin piedad los elementos policiacos, aquí hay gato encerrado", denunció.
Por ello, la comisión acudió al Ministerio Público de asuntos especiales a interponer la denuncia penal por abuso de autoridad contra quien resulte responsable, ya que afirman, en lugar de que los uniformados cuiden a la ciudadanía dada el alza de la violencia e inseguridad en la entidad, aquéllos "están 'preocupadísimos' levantando mendigos, ambulantes, indigentes y gente de bien".
Aseguró que el objetivo de su Movimiento es "difundir nuestras raíces. Nuestra colecta es legal y eventual, y sirve exclusivamente para los jóvenes de los grupos culturales, nuestra actividad no incomoda a los transeúntes o automovilistas, por el contrario genera un momento, aunque sea fugaz, de alegría, los mueve a los aplausos y a la solidaridad".
Por último, llamó al presidente Leggs a entrar en razón y atender las demandas más sentidas de la gente, que reclama obras, servicios, vivienda, pavimentaciones y electrificaciones, entre otras. "Eso debería atender y no estar persiguiendo a los Activistas que le exigen solución, mejor que solucione para bien del pueblo cabeño".
El cauce del río Alseseca, el segundo de mayor longitud en Puebla, se ha convertido en un canal de aguas negras y creador de las enfermedades salmonelosis y cólera, al arrastrar todo tipo de sustancias químicas y basura.
o único que busca el titular del Ejecutivo es dar un “espectáculo” para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos.
Del 23 al 25 de noviembre, el Movimiento Antorchista Nacional realizó su II Torneo Nacional de Beisbol
“No hay una decisión de cancelar la sesión, dejemos como plazo límite el domingo, el 20 de octubre para aprobar la ley de ingresos".
Puebla cuenta con 38 casos positivos confirmados de coronavirus en todo el estado, de los cuales 28 son importados.
El 2021 fue uno de los más complicados para las familias mexicanas. El recuento de los daños no coincide para nada con las cifras alegres, inventadas la mayoría por el Presidente con la intención de engañar a los mexicanos.
El hacedor de la historia es, pues, el hombre, pero no el hombre estático, tampoco el genio; es el trabajador, siempre el trabajador, aquél que con sus energías crea y transforma el mundo.
La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.
Se empieza a traficar con agaves, introducidos de estados que no cuentan con la DOT, por la que pagan guías que venden de 40 a 50 mil pesos.
Los colonos adquirieron, en 1985, los lotes de un predio de 192 hectáreas que perteneció a varios propietarios urbanos, quienes los pusieron a la venta mediante instrumentos jurídicos.
Están tragando camote el FAM por la tardanza para definir el proceso para elegir al jefe de gobierno de la Ciudad de México, Rubalcava.
Además de los alumnos de la UNAM, también participaron estudiantes del Instituto Politécnico Nacional.
Vecinos de La Rueda en San Juan del Río y otras colonias del estado resultaron afectadas por el desbordamiento del Río San Juan, luego del desfogue que se hizo de la presa Constitución de 1917.
Especialistas afirman que el origen de la violencia está en las pocas oportunidades de la población para salir adelante y la fallida estrategia de seguridad de la 4T.
Durante los primeros minutos de este día, Martha Erika Alonso Hidalgo, rindió protesta como gobernadora de Puebla
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción