Cargando, por favor espere...

Taxistas acusan a Claudia Sheimbaum falta de compromisos; anuncian megaparo
“Ya nos cansamos de que cada vez que queremos hablar con ellos no nos escuchan, y que cada vez que nos movilizamos, nos piden saber cuáles son nuestras necesidades".
Cargando...

Tras reiterar que ya se cansaron después de seis años de lucha sin ser escuchados, de las falsas promesas que les hacen en las mesas de diálogo que se han convertido en distractoras y de la arremetida en su contra por parte de los gobiernos estatales y federal, los integrantes del Movimiento Nacional Taxista de la Ciudad y el Estado de México pusieron un ultimátum a los gobiernos de Claudia Sheinbaum, Alfredo del Mazo y Andrés Manuel López Obrador para que les resuelvan de manera pronta y expedita a partir de este 12 de octubre cuando iniciarán una serie de movilizaciones o de lo contrario irán creciendo su nivel de manifestación.

Los taxistas tendrán un contingente de unos 15 mil conductores y unos 5 mil taxis repartido en cuatro zonas, quienes recorrerán la ciudad de México desde las 5 de la mañana hacia el Ángel de la Independencia, donde junto con representaciones de 28 estados de la República se concentrarán y permanecerán a la espera de una atención verdadera y resolutiva por parte de las autoridades, expresó en rueda de prensa Ignacio Rodríguez, presidente del MNT en la Ciudad de México y vocero de la organización a nivel nacional.

“Ya nos cansamos de que cada vez que queremos hablar con ellos no nos escuchan, y que cada vez que nos movilizamos, nos piden saber cuáles son nuestras necesidades. Todo esto lo saben porque llevamos 6 años de lucha en contra de las aplicaciones extranjeras, y de tocar la puerta exponiendo las necesidades del sector”, agregó el dirigente.

En el caso de la Ciudad de México, Rodríguez recordó que la propia Claudia Sheinbaum durante su campaña hacia la Jefatura de Gobierno, reconoció que era objeto de una competencia desleal por parte de las aplicaciones extranjeras y prometió apoyarlos. Y preguntó: “O, ¿es que sólo nos lo prometió para alcanzar nuestro voto y lograr sólo su propio interés de convertirse en la Jefa de Gobierno, pero sin cumplir sus promesas? ¿Será, que la Jefa de Gobierno sólo nos usó para sus fines netamente electorales?”.

Tras recordar que el pasado 19 de febrero fueron reprimidos por el Gobierno de la CDMX en Insurgentes y el Eje 1 Norte, el Cine Cosmos y el Ángel de la Independencia, Rodríguez dijo que hay consenso entre los transportistas de que el día 12 se quedarán el tiempo que sea necesario, hasta que les den una respuesta real e inmediata.

De manera directa le hicieron ocho exigencias a la Jefa de Gobierno, entre las que destacan someter a los conductores y vehículos de las aplicaciones extranjeras a las mismas regulaciones que ellos; otorgar los 25 pesos de crédito a la palabra que habían negociado con la ex secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez; aplazar al menos por dos años, mientras se recupera la economía de la ciudad y de ellos, la sustitución obligatoria de vehículos modelos 2010 y anteriores; así como activar el módulo de trámites porque son víctimas de extorsión por parte de funcionarios del INVEA y los agentes de tránsito.

Asimismo, que se ponga en funcionamiento de manera inmediata el Registro al Padrón de Tesorería porque en los centros de Verificación de la SEDEMA están siendo objeto de multas por la falta de este trámite y la verificación extemporánea; que se pongan en pausa las reformas hechas a la Ley de Movilidad durante la pandemia; que se ponga fin a los operativos porque lejos de ser preventivos, son represivos con toda la intención de favorecer a las aplicaciones extranjeras ahora que no hay suficientes pasajeros y, finalmente, que se les condone el 100 por ciento de los pagos de: a) Revista vehicular, b) Cesión de derechos, c) Reposición de título de concesión, d) Baja de servicio, e) Alta de servicio, f) Cajones de base de servicio de taxi, g) Licencia de conducir tipo “B”, h) Multa arbitraria de SEDEMA en los verificentros por no estar en el Padrón de la Tesorería, i) y las multas administrativas que en todos los casos son inconstitucionales, porque violan el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Asimismo, exigen que se reanuden las mesas de trabajo en la Secretaría de Gobernación y que sea esta instancia federal la que sirva de enlace en todo lo que concierne a la problemática metropolitana de la Ciudad de México y el Estado de México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este gobierno pretende engañar al pueblo repitiendo dos mentiras: “ya vamos a salir de la pandemia” y “la economía ya se recupera”.

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

De dos millones 822 mil 255 habitantes, un millón 207 mil potosinos viven en pobreza. Además, en la entidad hay un índice de hacinamiento de 2.5 personas por habitación. El Coneval afirma que 462 mil 849 potosinos carecen de vivienda de calidad.

El crecimiento económico desde hace más de tres décadas es menor a dos por ciento en promedio anual. Y desde el comienzo de este sexenio, el crecimiento es todavía más pobre que el promedio.

Aún no se sabe exactamente si el ataque a la casa del Cardenal Norberto Rivera fue un hecho o un caso más de la inseguridad que priva en la Ciudad de México y en el país entero

No fue sólo el huracán “Otis” el que destruyó Acapulco. En todo caso, con su implacable poder natural y su arrolladora fuerza, lo que dejó al descubierto fue el fracaso de la política nacional y la continuidad discursivamente negada de la práctica del neoliberalismo en nuestro país.

El grave problema de la migración laboral planteado por desempleados guatemaltecos, hondureños, cubanos, venezolanos y mexicanos, entre otros, continuará sin solución y complicándose con problemas de seguridad pública.

Minimizar los efectos de los fenómenos naturales sobre la población mexicana es una práctica común de los gobernantes.

Se ensañaron en un peligroso bullying con Putin y los resultados están a la vista. Una tragedia que podría haberse evitado y ante la cual no hay neutralidad posible. Hay un bando agresor: Estados Unidos y la OTAN, y otro agredido, Rusia.

Abordan temas de seguridad, migración y comercio.

Pareciera que, a fuerza de oír siempre lo mismo, hemos perdido el sentido crítico, analítico, capaz de advertir las falsedades de los planteamientos que se nos dicen, algunas tan evidentes como para pasar desapercibidas.

Policías municipales de San Felipe Orizatlán detuvieron a 11 integrantes del Movimiento Antorchista de Hidalgo, entre ellos a su dirigente, Gustavo Vivanco, y a 10 estudiantes de la FNERRR.

De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.

El estudio arrojó que en una sociedad políticamente polarizada, los individuos o grupos se alinean cada vez más con posiciones ideológicamente consistentes, típicamente liberales o conservadoras

Los deportistas Sarah Schleper y Donovan Carrillo fueron los encargados de liderar a la delegación de México en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.