Cargando, por favor espere...

Taxistas acusan a Claudia Sheimbaum falta de compromisos; anuncian megaparo
“Ya nos cansamos de que cada vez que queremos hablar con ellos no nos escuchan, y que cada vez que nos movilizamos, nos piden saber cuáles son nuestras necesidades".
Cargando...

Tras reiterar que ya se cansaron después de seis años de lucha sin ser escuchados, de las falsas promesas que les hacen en las mesas de diálogo que se han convertido en distractoras y de la arremetida en su contra por parte de los gobiernos estatales y federal, los integrantes del Movimiento Nacional Taxista de la Ciudad y el Estado de México pusieron un ultimátum a los gobiernos de Claudia Sheinbaum, Alfredo del Mazo y Andrés Manuel López Obrador para que les resuelvan de manera pronta y expedita a partir de este 12 de octubre cuando iniciarán una serie de movilizaciones o de lo contrario irán creciendo su nivel de manifestación.

Los taxistas tendrán un contingente de unos 15 mil conductores y unos 5 mil taxis repartido en cuatro zonas, quienes recorrerán la ciudad de México desde las 5 de la mañana hacia el Ángel de la Independencia, donde junto con representaciones de 28 estados de la República se concentrarán y permanecerán a la espera de una atención verdadera y resolutiva por parte de las autoridades, expresó en rueda de prensa Ignacio Rodríguez, presidente del MNT en la Ciudad de México y vocero de la organización a nivel nacional.

“Ya nos cansamos de que cada vez que queremos hablar con ellos no nos escuchan, y que cada vez que nos movilizamos, nos piden saber cuáles son nuestras necesidades. Todo esto lo saben porque llevamos 6 años de lucha en contra de las aplicaciones extranjeras, y de tocar la puerta exponiendo las necesidades del sector”, agregó el dirigente.

En el caso de la Ciudad de México, Rodríguez recordó que la propia Claudia Sheinbaum durante su campaña hacia la Jefatura de Gobierno, reconoció que era objeto de una competencia desleal por parte de las aplicaciones extranjeras y prometió apoyarlos. Y preguntó: “O, ¿es que sólo nos lo prometió para alcanzar nuestro voto y lograr sólo su propio interés de convertirse en la Jefa de Gobierno, pero sin cumplir sus promesas? ¿Será, que la Jefa de Gobierno sólo nos usó para sus fines netamente electorales?”.

Tras recordar que el pasado 19 de febrero fueron reprimidos por el Gobierno de la CDMX en Insurgentes y el Eje 1 Norte, el Cine Cosmos y el Ángel de la Independencia, Rodríguez dijo que hay consenso entre los transportistas de que el día 12 se quedarán el tiempo que sea necesario, hasta que les den una respuesta real e inmediata.

De manera directa le hicieron ocho exigencias a la Jefa de Gobierno, entre las que destacan someter a los conductores y vehículos de las aplicaciones extranjeras a las mismas regulaciones que ellos; otorgar los 25 pesos de crédito a la palabra que habían negociado con la ex secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez; aplazar al menos por dos años, mientras se recupera la economía de la ciudad y de ellos, la sustitución obligatoria de vehículos modelos 2010 y anteriores; así como activar el módulo de trámites porque son víctimas de extorsión por parte de funcionarios del INVEA y los agentes de tránsito.

Asimismo, que se ponga en funcionamiento de manera inmediata el Registro al Padrón de Tesorería porque en los centros de Verificación de la SEDEMA están siendo objeto de multas por la falta de este trámite y la verificación extemporánea; que se pongan en pausa las reformas hechas a la Ley de Movilidad durante la pandemia; que se ponga fin a los operativos porque lejos de ser preventivos, son represivos con toda la intención de favorecer a las aplicaciones extranjeras ahora que no hay suficientes pasajeros y, finalmente, que se les condone el 100 por ciento de los pagos de: a) Revista vehicular, b) Cesión de derechos, c) Reposición de título de concesión, d) Baja de servicio, e) Alta de servicio, f) Cajones de base de servicio de taxi, g) Licencia de conducir tipo “B”, h) Multa arbitraria de SEDEMA en los verificentros por no estar en el Padrón de la Tesorería, i) y las multas administrativas que en todos los casos son inconstitucionales, porque violan el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Asimismo, exigen que se reanuden las mesas de trabajo en la Secretaría de Gobernación y que sea esta instancia federal la que sirva de enlace en todo lo que concierne a la problemática metropolitana de la Ciudad de México y el Estado de México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La fuerza de la juventud radica en su número y reside en su energía, sin embargo, son estériles si no se complementan con la conciencia. El espíritu del joven Elihú desafiando a Yahvé es el arma más hermosa que puede blandir la juventud.

El joven y líder Guillermo Pérez Herrera, invita a quienes están hartos de los partidos y sus políticos, a sumarse a esta organización, sobre todo a jóvenes, quienes decidirán el futuro de México en 2024.

La sal de la Tierra pertenece a los escasos filmes que enfrentaron a los capitalistas mineros; ahora mueve a la reflexión por las múltiples enseñanzas que contiene para organizar y movilizar a los trabajadores.

Las corrientes nacionales en Morena intentan influir en la definición de candidatura para gobernador, al margen de las preferencias de Jaime Bonilla.

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

Este año las remesas alcanzarán un máximo histórico al ascender los 55 mil millones de dólares, lo que ha ayudado a 10 millones de hogares a salir adelante ante la inflación.

Calificó esta acción como un “arrodillamiento” ante los deseos de la familia Monreal.

"Socialismo Traicionado, Tras el colapso de la Unión Soviética, 1917-1991", es un análisis de los investigadores Roger Keeran y Thomas Kenny, que busca aclarar, analizar los hechos desde una perspectiva crítica, por qué desapareció la URSS.

Hace más de seis décadas que Líbano intenta sortear la agitación geopolítica regional, la omnipresencia de Francia –su exmetrópoli–, la avaricia estadounidense y los conflictos de sus vecinos Siria, Libia e Irak.

Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023

La Cámara de Diputados rechazó iniciar el proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, acusado de delitos cometidos en 2023.

Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.

El poeta y político yucateco fustiga a los advenedizos y oportunistas de entonces –y de ahora–, que teniendo como único fin saciar sus apetitos de poder y riqueza.

El 1º de septiembre oficialmente AMLO presentó su "2do Informe" donde las frases fueron más que utópicas y pintorescas; fueron falsas y totalmente fuera de la realidad social.

En realidad, la derrota de los halcones imperiales en Afganistán es una buena noticia, porque es la derrota de las ambiciones del imperialismo norteamericano por dominar todo el planeta en su provecho exclusivo.