Cargando, por favor espere...

Taxistas acusan a Claudia Sheimbaum falta de compromisos; anuncian megaparo
“Ya nos cansamos de que cada vez que queremos hablar con ellos no nos escuchan, y que cada vez que nos movilizamos, nos piden saber cuáles son nuestras necesidades".
Cargando...

Tras reiterar que ya se cansaron después de seis años de lucha sin ser escuchados, de las falsas promesas que les hacen en las mesas de diálogo que se han convertido en distractoras y de la arremetida en su contra por parte de los gobiernos estatales y federal, los integrantes del Movimiento Nacional Taxista de la Ciudad y el Estado de México pusieron un ultimátum a los gobiernos de Claudia Sheinbaum, Alfredo del Mazo y Andrés Manuel López Obrador para que les resuelvan de manera pronta y expedita a partir de este 12 de octubre cuando iniciarán una serie de movilizaciones o de lo contrario irán creciendo su nivel de manifestación.

Los taxistas tendrán un contingente de unos 15 mil conductores y unos 5 mil taxis repartido en cuatro zonas, quienes recorrerán la ciudad de México desde las 5 de la mañana hacia el Ángel de la Independencia, donde junto con representaciones de 28 estados de la República se concentrarán y permanecerán a la espera de una atención verdadera y resolutiva por parte de las autoridades, expresó en rueda de prensa Ignacio Rodríguez, presidente del MNT en la Ciudad de México y vocero de la organización a nivel nacional.

“Ya nos cansamos de que cada vez que queremos hablar con ellos no nos escuchan, y que cada vez que nos movilizamos, nos piden saber cuáles son nuestras necesidades. Todo esto lo saben porque llevamos 6 años de lucha en contra de las aplicaciones extranjeras, y de tocar la puerta exponiendo las necesidades del sector”, agregó el dirigente.

En el caso de la Ciudad de México, Rodríguez recordó que la propia Claudia Sheinbaum durante su campaña hacia la Jefatura de Gobierno, reconoció que era objeto de una competencia desleal por parte de las aplicaciones extranjeras y prometió apoyarlos. Y preguntó: “O, ¿es que sólo nos lo prometió para alcanzar nuestro voto y lograr sólo su propio interés de convertirse en la Jefa de Gobierno, pero sin cumplir sus promesas? ¿Será, que la Jefa de Gobierno sólo nos usó para sus fines netamente electorales?”.

Tras recordar que el pasado 19 de febrero fueron reprimidos por el Gobierno de la CDMX en Insurgentes y el Eje 1 Norte, el Cine Cosmos y el Ángel de la Independencia, Rodríguez dijo que hay consenso entre los transportistas de que el día 12 se quedarán el tiempo que sea necesario, hasta que les den una respuesta real e inmediata.

De manera directa le hicieron ocho exigencias a la Jefa de Gobierno, entre las que destacan someter a los conductores y vehículos de las aplicaciones extranjeras a las mismas regulaciones que ellos; otorgar los 25 pesos de crédito a la palabra que habían negociado con la ex secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez; aplazar al menos por dos años, mientras se recupera la economía de la ciudad y de ellos, la sustitución obligatoria de vehículos modelos 2010 y anteriores; así como activar el módulo de trámites porque son víctimas de extorsión por parte de funcionarios del INVEA y los agentes de tránsito.

Asimismo, que se ponga en funcionamiento de manera inmediata el Registro al Padrón de Tesorería porque en los centros de Verificación de la SEDEMA están siendo objeto de multas por la falta de este trámite y la verificación extemporánea; que se pongan en pausa las reformas hechas a la Ley de Movilidad durante la pandemia; que se ponga fin a los operativos porque lejos de ser preventivos, son represivos con toda la intención de favorecer a las aplicaciones extranjeras ahora que no hay suficientes pasajeros y, finalmente, que se les condone el 100 por ciento de los pagos de: a) Revista vehicular, b) Cesión de derechos, c) Reposición de título de concesión, d) Baja de servicio, e) Alta de servicio, f) Cajones de base de servicio de taxi, g) Licencia de conducir tipo “B”, h) Multa arbitraria de SEDEMA en los verificentros por no estar en el Padrón de la Tesorería, i) y las multas administrativas que en todos los casos son inconstitucionales, porque violan el artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Asimismo, exigen que se reanuden las mesas de trabajo en la Secretaría de Gobernación y que sea esta instancia federal la que sirva de enlace en todo lo que concierne a la problemática metropolitana de la Ciudad de México y el Estado de México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En una defensa a ultranza del Estado, quienes se oponen a la dialéctica revolucionaria, arguyen que su desaparición es imposible, puesto que siempre será necesario un aparato de administración de los asuntos públicos, si no, la sociedad se hundiría en el caos. Esto es falso.

“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.

El análisis técnico-científico determina la deformación en las trabes, en patines y almas que las conforman; también identificó roturas en almas de las trabes, perfiles de ángulo y placas de conexión.

“Es una persecución política y es una oportunidad que a través de mi destitución puedan recuperar la alcaldía Cuauhtémoc”, señaló la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Durante su campaña, los candidatos venden hasta el alma al diablo por un voto, pero después vuelven la espalda

Los ciudadanos aseguraron que la legisladora pidió a abogados y vecinos que se registraran urgentemente, y ofreció reenviar los folios al ámbito nacional.

La organización auténtica e independiente de los trabajadores, entre ellos los profesores, sigue siendo una tarea pendiente. La 4T se adjudicó esta bandera y sus actos no la respaldan.

Los mexicanos tenemos que saber que nuestro país, desde que llegó al poder AMLO y Morena, va en caída libre; y se han mantenido en el poder con demagogia, engaños y manipulación.

La crisis del empleo en México demanda privilegiar el desarrollo de un mercado interno robusto basado en la satisfacción de las necesidades más urgentes del pueblo.

García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.

El incidente donde 110 alumnos de la Escuela Secundaria Juana de Asbaje, en Bochil, revela un grave problema de drogadicción en el municipio y que estaría solapado por las autoridades locales y estatales.

México Evalúa afirma que los 32 estados del país están en la incertidumbre luego de que el IMSS publicara que absorberá todas las funciones del Insabi.

Es la Fiscalía de Morelos quien debe proporcionar la información al Congreso para iniciar el proceso de discusión.

Los gobiernos estatal y federal tienen en el olvido a miles familias, víctimas del huracán Ágatha, ya que no se cuenta con un plan de ayuda eficiente, esto ante la desaparición del FONDEN que cumplía eficientemente con estas funciones.

La ostentosa presencia de la Guardia Nacional no es más que un costosísimo acto propagandístico de una funcionaria que está en abierta campaña para ganar la Presidencia de la República.