Cargando, por favor espere...
El Coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Julen Rementería del Puerto, destacó que en Veracruz y en todo México existe un completo atropello en la administración de justicia.
“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, y ahí los tienen en la cárcel, y siguen mintiendo”, precisó.
Durante la sesión de la Comisión Permanente, el legislador panista remarcó el autoritarismo y el uso faccioso de la justicia que ejerce el mandatario veracruzano, como el caso más reciente de la detención de la jueza Angélica Sánchez.
“Cuando hablan algunos diputados sobre el ‘súper peso’, ¿saben por qué? ¿Por qué está el ‘súper peso’?, qué bueno que tengamos una moneda fuerte, el Banco de México hace bien su chamba, pero no engañen a la gente, quieren distraer a los mexicanos de la crisis de violencia y el atropello de este gobierno a la justicia”, afirmó.
Rementería del Puerto lamentó que los legisladores de Morena celebren el "súper peso", cuando el déficit es de 4.43, y una deuda de 360 mil millones que tienen en el gobierno en este año, y los mexicanos no tienen lo suficiente para la canasta básica o electricidad.
“Los recibos de luz en este país son cada día más altos. Es una vergüenza que tengamos una secretaria de Energía, como la secretaria Nahle, que no hace nada por bajar, por resolverlo. Pero eso sí, una refinería en Dos Bocas que no refina, pero ya explota, acaba de explotar una pipa hace un ratito. No tienen un barril, un litro producido, pero ya hasta hay explosiones”, concluyó.
En Veracruz hay total atropello en la justicia: Julen Rementería
El Coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Julen Rementería del Puerto, destacó que en Veracruz y en todo México existe un completo atropello en la administración de justicia.
“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, y ahí los tienen en la cárcel, y siguen mintiendo”, precisó.
Durante la sesión de la Comisión Permanente, el legislador panista remarcó el autoritarismo y el uso faccioso de la justicia que ejerce el mandatario veracruzano, como el caso más reciente de la detención de la jueza Angélica Sánchez.
“Cuando hablan algunos diputados sobre el ‘súper peso’, ¿saben por qué? ¿Por qué está el ‘súper peso’?, qué bueno que tengamos una moneda fuerte, el Banco de México hace bien su chamba, pero no engañen a la gente, quieren distraer a los mexicanos de la crisis de violencia y el atropello de este gobierno a la justicia”, afirmó.
Rementería del Puerto lamentó que los legisladores de Morena celebren el "súper peso", cuando el déficit es de 4.43, y una deuda de 360 mil millones que tienen en el gobierno en este año, y los mexicanos no tienen lo suficiente para la canasta básica o electricidad.
“Los recibos de luz en este país son cada día más altos. Es una vergüenza que tengamos una secretaria de Energía, como la secretaria Nahle, que no hace nada por bajar, por resolverlo. Pero eso sí, una refinería en Dos Bocas que no refina, pero ya explota, acaba de explotar una pipa hace un ratito. No tienen un barril, un litro producido, pero ya hasta hay explosiones”, concluyó.
Sabía que el individuo solo valía muy poco. Opino, pues, que no estamos ante una historia con dos partes contrapuestas, estamos ante una lección completa lanzada a través del espacio y del tiempo.
Con su material conquistó festivales en India, Inglaterra, Chile y Grecia.
La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.
Hoy es más urgente una reforma fiscal progresiva, mediante la cual paguen más impuestos los que ganan más; éste ha sido uno de los cuatro puntos fundamentales que el Movimiento Antorchista ha propuesto para lograr un México más igual y justo.
De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.
La discusión para aprobar la reforma eléctrica continúa entre gritos y descalificaciones de Morena y la oposición en San Lázaro.
Las instituciones de la Administración Pública Federal realizaron compras por casi 670 mil millones de pesos, de los cuales, más de 323 mil millones de pesos se clasificaron como “Otros” o “Sin información”, lo que representa el 48 por ciento.
De las 23.9 millones de viviendas habitadas propias, el 58.5 por ciento reporta la necesidad de arreglos o remodelación y un porcentaje similar (58.1 por ciento) de ampliación.
Hace tres años comenzó el desplazamiento de los pobladores ante la violencia, el miedo y abandono.
Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.
“Esto es nuestra vida y de ello dependemos, es una labor honrosa y nos da coraje y tristeza el ver que nuestras abejas poco a poco se están muriendo sin que el gobierno no haga nada", dijo Manuel Poot Chan.
La reforma asigna responsabilidades al Instituto Nacional Electoral (INE), al Congreso y al Poder Judicial Federal (PJF).
Los detenidos permanecen bajo prisión preventiva, su audiencia de vinculación a proceso fue programada por un juez para el 4 de julio próximo.
En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.
Si se busca en verdad resolver los problemas sociales, es necesario modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.
Escrito por Redacción