Cargando, por favor espere...
El Coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Julen Rementería del Puerto, destacó que en Veracruz y en todo México existe un completo atropello en la administración de justicia.
“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, y ahí los tienen en la cárcel, y siguen mintiendo”, precisó.
Durante la sesión de la Comisión Permanente, el legislador panista remarcó el autoritarismo y el uso faccioso de la justicia que ejerce el mandatario veracruzano, como el caso más reciente de la detención de la jueza Angélica Sánchez.
“Cuando hablan algunos diputados sobre el ‘súper peso’, ¿saben por qué? ¿Por qué está el ‘súper peso’?, qué bueno que tengamos una moneda fuerte, el Banco de México hace bien su chamba, pero no engañen a la gente, quieren distraer a los mexicanos de la crisis de violencia y el atropello de este gobierno a la justicia”, afirmó.
Rementería del Puerto lamentó que los legisladores de Morena celebren el "súper peso", cuando el déficit es de 4.43, y una deuda de 360 mil millones que tienen en el gobierno en este año, y los mexicanos no tienen lo suficiente para la canasta básica o electricidad.
“Los recibos de luz en este país son cada día más altos. Es una vergüenza que tengamos una secretaria de Energía, como la secretaria Nahle, que no hace nada por bajar, por resolverlo. Pero eso sí, una refinería en Dos Bocas que no refina, pero ya explota, acaba de explotar una pipa hace un ratito. No tienen un barril, un litro producido, pero ya hasta hay explosiones”, concluyó.
En Veracruz hay total atropello en la justicia: Julen Rementería
El Coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Julen Rementería del Puerto, destacó que en Veracruz y en todo México existe un completo atropello en la administración de justicia.
“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, y ahí los tienen en la cárcel, y siguen mintiendo”, precisó.
Durante la sesión de la Comisión Permanente, el legislador panista remarcó el autoritarismo y el uso faccioso de la justicia que ejerce el mandatario veracruzano, como el caso más reciente de la detención de la jueza Angélica Sánchez.
“Cuando hablan algunos diputados sobre el ‘súper peso’, ¿saben por qué? ¿Por qué está el ‘súper peso’?, qué bueno que tengamos una moneda fuerte, el Banco de México hace bien su chamba, pero no engañen a la gente, quieren distraer a los mexicanos de la crisis de violencia y el atropello de este gobierno a la justicia”, afirmó.
Rementería del Puerto lamentó que los legisladores de Morena celebren el "súper peso", cuando el déficit es de 4.43, y una deuda de 360 mil millones que tienen en el gobierno en este año, y los mexicanos no tienen lo suficiente para la canasta básica o electricidad.
“Los recibos de luz en este país son cada día más altos. Es una vergüenza que tengamos una secretaria de Energía, como la secretaria Nahle, que no hace nada por bajar, por resolverlo. Pero eso sí, una refinería en Dos Bocas que no refina, pero ya explota, acaba de explotar una pipa hace un ratito. No tienen un barril, un litro producido, pero ya hasta hay explosiones”, concluyó.
Los ingresos recibidos por sus familias se destinan al consumo básico, específicamente a la compra de alimentos.
Pareciera que todo se ha tornado más suave y civilizado, que la explotación se ha atenuado, coligiéndose de ahí que las cosas tienden a mejorar para los pobres; sin embargo, eso es una mentira.
“Lo que se necesitaba era el respaldo unánime. Le dieron la espalda a la Ciudad de México y a su partido. Más aún, le dieron la espalda a los ciudadanos”, afirmó Alejandro Moreno.
La pequeña fue arrastrada por la corriente luego de caer de los brazos de su madre.
Se intensifica vigilancia los días viernes, sábado, domingo y lunes, en coordinación con el municipio de Huixquilucan y la alcaldía Azcapotzalco.
En el programa "Lo Marginal en el Centro", el politólogo Arián Laguna y el sociólogo por la UNAM, Diego Martínez, analizan la situación de Perú. Advierten que el encarcelamiento de Pedro Castillo obedece a intereses de años atrás.
Don Juanito es una víctima más de las malas políticas del gobierno morenista. Su ejemplo es fundamental para el pueblo y para quienes dedican su vida a encabezarlo como activistas revolucionarios.
La Ley General en Materia de Desaparición Forzada recibió 438 votos a favor y 38 en contra.
El regreso a clases comenzó en las facultades con acuerdos previos, y el resto se reincorporará conforme a sus calendarios.
La reforma parece abonar en sentido contrario, ya que, con ella: los trabajadores cuyos ahorros generen mayores ganancias, deberán pagarle a la Afore
Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.
El cantante de música mexicana Alfredo Olivas fue privado de su libertad a manos de un grupo armado, luego de haberse presentado en las inmediaciones del Municipio de Concha de Oro en Zacatecas.
El año 2021 vio agudizarse la crisis mundial de migrantes en corredores críticos, como el mar Mediterráneo y Centroamérica.
“Jamás nos imaginamos que una situación como esta pudiera suceder en nuestra sociedad. Estamos trabajando en compañía de las autoridades".
La obra de Aquiles Córdova incluye artículos, conferencias y ponencias respecto a la política de Andrés Manuel López Obrador durante los años 2000 al 2018.
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Escrito por Redacción