Cargando, por favor espere...
Puebla, Puebla. La Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado avaló el Dictamen del análisis de 206 informes individuales del Ejercicio 2021, remitidos por la Auditoría Superior del Estado. Este es presidido por la diputada Jocelyn Olivares López.
Olivares dijo que con la Ley actual el Congreso del Estado no aprueba cuentas públicas, en su defecto, inicia procedimientos administrativos para determinar responsabilidades, por lo que sólo realiza el análisis de los informes individuales de los entes públicos elaborados por la Auditoría Superior del Estado.
Los integrantes del órgano aprobaron el recurso signado por el diputado Eduardo Alcántara Montiel, por el que solicita a la titular de la Unidad Técnica de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoria Superior del Estado, remitir información sobre las actividades realizadas conforme a sus atribuciones, desde su toma de protesta a la fecha.
A la sesión del órgano colegiado asistieron los diputados, Jocelyn Olivares López, Juan Enrique Rivera Reyes, Eduardo Castillo López, Karla Victoria Martínez Gallegos, Érika Patricia Valencia Ávila y Eduardo Alcántara Montiel.
De 2022 a 2023, aumentaron en 66.6% los eventos de menores presentados ante las autoridades migratorias, al pasar de 71 mil 206 a 106 mil 778 respectivamente, informó el INM.
Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud.
La SCJN invalidó la segunda parte del Plan B político-electoral de AMLO, debido a violaciones al procedimiento legislativo hecho por la mayoría parlamentaria de Morena y aliados.
En noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.
Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.
“No vamos a expropiar a nadie. Se espantan con el primer mensaje”, dijo el gobernador Armenta.
De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.
Al grito de “traidora” y “fuera Layda”, los manifestantes tomaron las calles y marcharon desde el Asta Bandera hasta el Palacio de Gobierno.
La CONALITEG reutilizará mil 617.6 toneladas de papel en la producción de libros de texto gratuito que entrega el Estado mexicano.
Se estima que las lluvias de enero y febrero de 2025 se presenten por debajo del promedio histórico.
El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.
La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.
El estado de derecho no existe en Guerrero: del 100% de los homicidios dolosos registrados, 99.9% no se resuelven, situación ha sido documentada por la propia Fiscal del estado.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Comienza CFE cacería de diablitos
Crece economía China pese aranceles de Trump
“¿Cómo voy a abrazarte?”, fotografía de niño palestino sin brazos gana World Press Photo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
Escrito por Redacción