Cargando, por favor espere...

Buscan mayor protección de menores contra agresores sexuales
La propuesta incluye una Constancia de No Registro como Persona Agresora Sexual, con el objetivo de prevenir la violencia sexual y garantizar el desarrollo de niñas, niños y adolescentes en espacios seguros, respetando así sus derechos.
Cargando...

Ante los casos de violencia sexual contra niños y adolescentes que ocurren en centros escolares, tanto en escuelas públicas como privadas, en hospitales, y en espacios deportivos y culturales, la diputada Leonor Gómez Otegui presentó una iniciativa de ley, la cual busca que las personas que ejerzan profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores de edad acrediten no haber sido condenadas por sentencia ejecutoriada por delitos sexuales.

La propuesta incluye una Constancia de No Registro como Persona Agresora Sexual, con el objetivo de prevenir la violencia sexual y garantizar el desarrollo de niñas, niños y adolescentes en espacios seguros, respetando así sus derechos.

“La constancia se emitirá de manera gratuita y personal por parte de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, garantizando que los datos no se divulguen”, afirmó Gómez Otegui.

La iniciativa busca reformar la Ley de Educación, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, todas de la Ciudad de México.

Al argumentar su propuesta, la legisladora recordó varios casos recientes de agresiones sexuales contra infantes. Mencionó un incidente en marzo de este año, cuando un profesor de educación física en la Escuela Secundaria Diurna número 273 cometió abuso sexual agravado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

“En mayo, padres y madres de familia de la Escuela Secundaria No. 28, Dr. Manuel Barranco, en la alcaldía Cuauhtémoc, se manifestaron para exigir justicia por el caso de una estudiante presuntamente abusada sexualmente por un bibliotecario de la escuela”, añadió.

También recordó que en marzo de 2020 se publicaron reformas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México para crear un Registro Público de Agresores Sexuales, destinado a servir como herramienta de prevención contra la violencia de género.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Oculto en el fondo de la campaña contra TikTok se encuentra el primordial objetivo imperialista: el dominio económico y el control político del planeta hasta convertirlo, al fin, en lo que se ha denominado un mundo unipolar.

La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.

Como si fuera un sello de su gobierno, López Obrador abrió un nuevo conflicto sin preocuparse por cerrar los dos o tres más que tiene abiertos, quizá para ocultar los graves problemas de México, como “balas” contra opositores y críticos.

A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.

Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.

La organización advirtió que la falta de un análisis detallado de las condiciones de los tribunales locales podría agravar deficiencias históricas del sistema judicial.

La colocación incluye plazos de hasta 30 años con tasas de interés superiores al seis por ciento.

Esta "genialidad" de iniciativa solo provocará mayor división entre los sectores público y privado. Es una ley federal cuyo contenido viola “los derechos humanos” de quienes, supuestamente, serán sus beneficiarios.

Inició hace poco más de una hora. No hay reporte de víctimas ni lesionados.

En los últimos cuatro años, la Revolución Cubana desafió la ola destructiva de Donald John Trump, quien pretendió impedir la autodeterminación de 11.3 millones de personas con el bloqueo económico-tecnológico.

De los últimos seis jefes de gobierno que han existido en la Ciudad de México, ninguno ha logrado convertirse en presidente de la República, a pesar de que todos "creen" o "piensan" que, por ser el centro neurálgico del país, también les será de trampolín

Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.

Sheinbaum destacó la importancia de esta decisión para desempeñar su papel como presidenta constitucional.

“Es una decisión que, de tomarse, tiene que hacerse en el momento preciso; si se toma antes puede provocar un problema de tipo político", dijo Lorenzo Córdova.