Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Cargando, por favor espere...
Ante los casos de violencia sexual contra niños y adolescentes que ocurren en centros escolares, tanto en escuelas públicas como privadas, en hospitales, y en espacios deportivos y culturales, la diputada Leonor Gómez Otegui presentó una iniciativa de ley, la cual busca que las personas que ejerzan profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores de edad acrediten no haber sido condenadas por sentencia ejecutoriada por delitos sexuales.
La propuesta incluye una Constancia de No Registro como Persona Agresora Sexual, con el objetivo de prevenir la violencia sexual y garantizar el desarrollo de niñas, niños y adolescentes en espacios seguros, respetando así sus derechos.
“La constancia se emitirá de manera gratuita y personal por parte de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, garantizando que los datos no se divulguen”, afirmó Gómez Otegui.
La iniciativa busca reformar la Ley de Educación, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, todas de la Ciudad de México.
Al argumentar su propuesta, la legisladora recordó varios casos recientes de agresiones sexuales contra infantes. Mencionó un incidente en marzo de este año, cuando un profesor de educación física en la Escuela Secundaria Diurna número 273 cometió abuso sexual agravado en la alcaldía Gustavo A. Madero.
“En mayo, padres y madres de familia de la Escuela Secundaria No. 28, Dr. Manuel Barranco, en la alcaldía Cuauhtémoc, se manifestaron para exigir justicia por el caso de una estudiante presuntamente abusada sexualmente por un bibliotecario de la escuela”, añadió.
También recordó que en marzo de 2020 se publicaron reformas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México para crear un Registro Público de Agresores Sexuales, destinado a servir como herramienta de prevención contra la violencia de género.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.
Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.
Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.
350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Actividad económica cae en septiembre
¡Maestros del Kung-Fu! Pequeños guerreros mexiquenses triunfan en China
Hogares mexicanos gastan más en streaming que en luz o teléfono
Por tenis “pirata”, golpean a estudiante de secundaria de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera