Cargando, por favor espere...
A pesar de la promulgación y publicación de la Reforma Judicial, trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) continúan las protestas contra la nueva Ley. Los inconformes se presentaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para mostrar su respaldo a las ministras y ministros, así como a los trabajadores, quienes reanudaron las actividades este martes.
Isidro Muñoz, magistrado del segundo circuito, afirmó que la República está en manos de los integrantes del máximo tribunal del país, ya que la batalla política ha terminado.
“La batalla que viene la vamos a ganar porque es nuestra especialidad. Confiamos en que las ministras y los ministros de la Suprema Corte, por primera vez, analizarán la invalidez de una reforma constitucional. Toda la República depende de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación analice estos casos, estos amparos, las acciones y las controversias”, detalló Muñoz.
Por su parte, Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, aseguró que darán seguimiento al proceso legislativo de las leyes secundarias: “seguiremos en la protesta, no sólo en las calles, sino también ejerciendo las acciones legales que se puedan hacer valer. Estaremos muy atentos para seguir los acontecimientos relacionados con las leyes secundarias.”
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) emitió la declaratoria de prórroga de suspensión de actividades en los juzgados y tribunales, que se mantendrá, al menos, hasta que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) instale una mesa de trabajo con el Comité de Diálogo para definir estrategias necesarias para proteger los derechos laborales de las personas que trabajan en tribunales y juzgados.
No obstante, la JUFED no impedirá la realización de acciones pertinentes para garantizar la defensa legal del gremio contra la reforma, ni el ejercicio de los derechos de reunión, asociación y libre manifestación de ideas.
En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.
¿Hay o puede haber una psicología marxista? La respuesta corta es sí, pero necesitamos profundizar.
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, anunció que su partido impulsará a José Yunes a la gubernatura de Veracruz.
El objetivo imperial y sus empresas multinacionales consiste en controlar recursos estratégicos y rutas clave para distribuirlos y definir precios en el mercado mundial.
Cartón
Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.
Ante la caída de un pedazo de infraestructura del Tren interurbano México-Toluca, las bancadas del PAN y PRD en el Congreso local pedirán a la Jucopo la comparecencia del secretario de Obras, Jesús Esteva.
Por su importancia geoestratégica, Italia es un valioso actor internacional. Sin embargo, en 17 meses, su política exterior fue espejo de un gobierno heterogéneo ideológica y políticamente, que sucumbió el 20 de agosto.
Ciudad de México.- Cristina Fernández de Kirchner, expresidente de Argentina analizó los afectos de las políticas neoliberales de la administración de Mauricio Macri.
Con el 98.86% de los votos escrutados, el izquierdista Gustavo Petro, líder del Pacto Histórico, es el candidato más votado con el 50.49% de preferencia, por encima de los 47.25% de los recibidos por su contendiente, Rodolfo Hernández.
El paro parcial se realiza en las entradas a la capital mexicana, en las casetas México-Puebla y México-Pachuca.
Organizaciones y analistas especializados en derechos humanos advierten que el actual funcionamiento deficiente de la CNDH representa un grave riesgo para la preservación de las garantías individuales en México.
Cientos de millones de personas están muriendo de enfermedades provocadas por el hambre y por falta de vacunas, ¿la causa? La economía de mercado con su globalización, su neoliberalismo y su acelerada concentración de la riqueza.
La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.
Integrantes del Movimiento Antorchista protestan en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para solicitar a la dependencia que encabeza Olga Sánchez Cordero resuelva diversas demandas comprometidas desde diciembre pasado.
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera