Cargando, por favor espere...

editorial
Cuarta ola de irresponsabilidad
De la llegada a México de la última cepa del virus SARS-COV2, de las condiciones sanitarias previas a su arribo y del incremento inminente de las cifras de contagios trata esta semana nuestro Reporte Especial.


Desestimar las advertencias de la OMS y de la comunidad científica internacional; reunirse en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) el 1º de diciembre de 2021 para “celebrar” los logros de la presente administración; decidir irresponsablemente la no obligatoriedad del uso del cubrebocas durante dicho evento; negarse a mantener activos y funcionando los protocolos sanitarios para prevenir los contagios en terminales de autobuses, aeropuertos y lugares públicos concurridos; insistir en el retorno a las clases presenciales unos cuantos días antes del receso escolar decembrino; oponerse a un nuevo confinamiento a pesar del anuncio de la aparición de una nueva cepa del virus y repetir hasta el cansancio que la amenaza estaba conjurada ante un avance contundente de las vacunas que solo está en la imaginación del Presidente y sus incondicionales, no son más que los aspectos en que se manifiesta le reedición de la política irresponsable, negligente e inhumana que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha tenido desde que el mortífero SARS-COV2 apareciera en el mundo.

No es nueva, por lo tanto, la discrepancia entre las declaraciones del Presidente y de Hugo López-Gatell, quien ha sido habilitado como su vocero para asuntos de la pandemia, y las voces que desde la comunidad científica se levantan para advertir lo que es ya una realidad: el acelerado repunte de los contagios y la aparición de mutaciones del virus consideradas “de preocupación”.

En lugar de prepararse adecuadamente para enfrentar la “cuarta” ola de contagios, AMLO y su “Cuarta Transformación” (4T) prefieren minimizar el peligro del arribo de Ómicron, esta vez argumentando una menor virulencia y por tanto, la posibilidad (no demostrada) de que provoque una enfermedad más leve y, por lo tanto, menos muertes. Este razonamiento, basado en datos prematuros y aún sujetos a comprobación, es otra forma de cruzarse de brazos y apostarle a la misma política de inmunidad de rebaño, en la que la 4T dejará morir a otros cientos de miles de mexicanos sin mover un solo dedo. Sí, poco le importa en realidad si Delta, Ómicron o IHU sean cepas más virulentas o leves (como un catarrito, han dicho); más o menos contagiosas, porque ha decidido mantener la misma inacción que en las tres fases anteriores.

De la llegada a México de la última cepa del virus SARS-COV2, de las condiciones sanitarias previas a su arribo y del incremento inminente de las cifras de contagios trata esta semana nuestro Reporte Especial, que recoge la apreciación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el sentido de que durante los primeros días de 2022 los casos positivos de Covid-19 superarán la cifra de 700 mil.

Una tras otra, las olas de la pandemia se han estrellado sobre el inerme pueblo mexicano, dejándolo enfermo, desempleado, llorando las pérdidas humanas y cada vez más dispuesto a repudiar la falsedad de un gobierno que prometió priorizar las necesidades de los más pobres. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

near.jpg

A México le faltan 9 millones de empleos, y cada año 400 mil jóvenes demandan trabajo. Mientras no se abata esta última cifra, no habrá desarrollo real. Así, los 35 mil empleos que se crearían son una gota de agua en el mar, advirtió Vania Sánchez.

Lázaro Cárdenas Batel va para jefe de Oficina de la Presidencia

Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.

Imagen no disponible

Cartón

q.jpg

“El planteamiento del partido leninista es muy vigente y es indispensable que se tome con la seriedad que la cuestión requiere".

aeropuerto.jpg

¡Por fin!, "todo esto listo", para la "consulta" sobre el NAIM. Este lunes 15 de octubre se presentó la pregunta que se hará en la consulta pública

lope.jpg

El Ejecutivo Federal y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, desestiman el peligro que México enfrenta por la cuarta ola que azota al país. Sus argumentos: no hay incremento en hospitalizaciones ni muertes.

ai.jpg

Ya se ha instalado, en una agenda cuyos adictos crecen diariamente, la cuestión de la IA. Abordaremos el tema desde el sentido común del pensamiento popular para analizar este fenómeno que nos introduce en un futuro que ya está entre nosotros.

Xi.jpg

Hasta la fecha, China ha proporcionado 2.000 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 a más de 120 países y organizaciones internacionales.

Más de 98 millones de rusos votan a favor de reelección de Putin

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

inunda.jpg

Vecinos de La Rueda en San Juan del Río y otras colonias del estado resultaron afectadas por el desbordamiento del Río San Juan, luego del desfogue que se hizo de la presa Constitución de 1917.

MC presenta denuncia ante INE por violencia de género

La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.

Acosta2.jpg

"Sí se pueden hacer las cosas de diferente manera. Necesitamos un cambio y éste no se ha dado todavía con la famosa 4T. Por eso queremos buscar ese puesto de elección”, comentó.

Matan a Alfredo Chávez, secretario del ayuntamiento de Colima

Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.

Julian.jpg

La misma jueza falló en favor de Assange el 4 de enero en un extenso dictamen que frenó su extradición a Estados Unidos por motivos de salud y riesgo de suicidio.

Morena Vs Morena, denuncian campaña anticipada en Chihuahua

PRI y PAN se suman a los señalamientos contra la senadora con acusaciones por presunta evasión fiscal y posibles delitos federales relacionados con el uso de recursos públicos y privados.