Cargando, por favor espere...

Nacional
105 familias son desalojadas por desbordamiento de presa
Vecinos de La Rueda en San Juan del Río y otras colonias del estado resultaron afectadas por el desbordamiento del Río San Juan, luego del desfogue que se hizo de la presa Constitución de 1917.


Autoridades de Protección Civil desalojaron esta madrugada alrededor de 105 familias del estado de Querétaro, quienes han sido canalizadas a un albergue ubicado en el Centro Cultural de Convenciones de San Juan del Río. Otras tantas han preferido quedarse dentro de sus hogares inundados.

Vecinos de La Rueda en San Juan del Río y otras colonias del estado resultaron afectadas por el desbordamiento del Río San Juan, luego del desfogue que se hizo de la presa Constitución de 1917.

“Estas precipitaciones recorren aproximadamente lo que son nueve municipios, si en los nueve municipios llueve, todas las precipitaciones van a dar en lo que es el Río San Juan”, comentó Armando Andrés Chapa Leal, titular de la Dirección Municipal de Protección Civil de San Juan del Río.

Vecinos relataron que esta no es la primera vez que se han inundado: “A nosotros nos tocó la inundación hace cuatro años, y se perdió prácticamente todo. (…) nos desalojaron tres y media de la mañana y pues hemos estado al pendiente de cómo va evolucionando esto”.

Entre tanto, aquellos que decidieron quedarse dentro de sus hogares, como Deisy, comentó que lo hizo porque el robo es una de las cosas que más le preocupan: “Realmente todos estamos preocupados porque, como hay mucha delincuencia, se han metido a robar a las casas, mucha gente por eso no se ha querido salir y en lo personal, también por eso yo me quedé”.

Los municipios más afectados en Querétaro son Tequisquiapan, con el desbordamiento de la misma presa, así como San Juan del Río. Hasta el momento, la alerta permanece en color rojo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.