Cargando, por favor espere...

105 familias son desalojadas por desbordamiento de presa
Vecinos de La Rueda en San Juan del Río y otras colonias del estado resultaron afectadas por el desbordamiento del Río San Juan, luego del desfogue que se hizo de la presa Constitución de 1917.
Cargando...

Autoridades de Protección Civil desalojaron esta madrugada alrededor de 105 familias del estado de Querétaro, quienes han sido canalizadas a un albergue ubicado en el Centro Cultural de Convenciones de San Juan del Río. Otras tantas han preferido quedarse dentro de sus hogares inundados.

Vecinos de La Rueda en San Juan del Río y otras colonias del estado resultaron afectadas por el desbordamiento del Río San Juan, luego del desfogue que se hizo de la presa Constitución de 1917.

“Estas precipitaciones recorren aproximadamente lo que son nueve municipios, si en los nueve municipios llueve, todas las precipitaciones van a dar en lo que es el Río San Juan”, comentó Armando Andrés Chapa Leal, titular de la Dirección Municipal de Protección Civil de San Juan del Río.

Vecinos relataron que esta no es la primera vez que se han inundado: “A nosotros nos tocó la inundación hace cuatro años, y se perdió prácticamente todo. (…) nos desalojaron tres y media de la mañana y pues hemos estado al pendiente de cómo va evolucionando esto”.

Entre tanto, aquellos que decidieron quedarse dentro de sus hogares, como Deisy, comentó que lo hizo porque el robo es una de las cosas que más le preocupan: “Realmente todos estamos preocupados porque, como hay mucha delincuencia, se han metido a robar a las casas, mucha gente por eso no se ha querido salir y en lo personal, también por eso yo me quedé”.

Los municipios más afectados en Querétaro son Tequisquiapan, con el desbordamiento de la misma presa, así como San Juan del Río. Hasta el momento, la alerta permanece en color rojo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El candidato López Obrador supo venderse como la opción antisistema y como la solución providencial a todos los problemas del país y de las masas trabajadoras.

Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.

Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.

La elección se realizó el 24 de noviembre en la Cuarta Sesión Extraordinaria de Morena.

Italia ya es el país del mundo con más víctimas mortales por el coronavirus, un total de 3.405.

"Alerta, alerta, alerta que camina por toda América Latina la lucha feminista", " Mujer, escucha, esta es tu lucha", "No a los feminicidios", “¡Justicia!” son algunas de las consignas que se escucharon este día en la CDMX y demás estados.

La propuesta busca ajustar el balance de poder en las plataformas, permitiendo la eliminación de información no verificada o falsa de forma sencilla.

Los dinosaurios redujeron su tamaño para sobrevivir a su inminente extinción, como hoy de hecho lo están haciendo la mayoría de las industrias. 

Los grandes logros de China se han producido gracias al PCCh bajo la guía de Xi Jinping, y a que su clase política gobernante no haya abandonado los principios del socialismo marxista.

AMLO llegó al poder con Morena pero no derribó al régimen de producción vigente, que se mantiene igual y los ricos son más ricos, los pobres son más pobres.

Jesús Zambrano sostuvo que “la pausa” que anunció Cuevas Nieves a su relación con la alianza formada por PAN, PRI y PRD en realidad era “una farsa”.

Estamos ante la incapacidad de la clase política actual de representar los intereses de las mayorías, porque en ese discurso se esconde su carácter de representante de las clases altas.

En sólo cuatro el gobierno de AMLO ha suprimido varios programas que ayudaban a cientos de miles de mexicanas; además, los feminicidios y la violencia en contra de ellas aumenta y no parece que le preocupe "al gobierno más incluyente".

García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.

La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.