Cargando, por favor espere...

Morena Vs Morena, denuncian campaña anticipada en Chihuahua
PRI y PAN se suman a los señalamientos contra la senadora con acusaciones por presunta evasión fiscal y posibles delitos federales relacionados con el uso de recursos públicos y privados.
Cargando...

En Puebla, el consejero estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Agustín Guerrero, cuestionó y criticó el actuar de la senadora morenista Andrea Chávez por promover caravanas de salud con ambulancias que promueven su imagen en Chihuahua, lo cual consideró como una campaña ilegal y actos anticipados dentro del proceso electoral de 2027.

A través de su cuenta en X, Guerrero cuestionó el origen de los recursos destinados a las ambulancias y exigió que la senadora aclare la procedencia de las donaciones privadas que ha señalado como la fuente de financiamiento.

Tras conocer las aspiraciones de la senadora para gobernar Chihuahua, la polémica se agudizó y se difundió que algunas ambulancias involucradas en la caravana cuentan con placas del Estado de México y están registradas a nombre de entidades ajenas a la entidad chihuahuense.

Por su parte, la senadora Andrea Chávez ha rechazado las acusaciones y ha defendido las caravanas como una iniciativa de apoyo a la salud en la región. A pesar de las denuncias, no ha ofrecido detalles adicionales sobre los recursos ni sobre las donaciones que ha afirmado haber recibido.

Además de las reacciones de Morena, a las reacciones se sumaron también los partidos del Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), quienes han comenzado a sumarse a las denuncias contra la senadora con acusaciones por presunta evasión fiscal y posibles delitos federales relacionados con el uso de recursos públicos y privados.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En San Luis Potosí, Morena, PVEM y PT) firmaron un convenio de coalición para ir juntos en el proceso electoral de 2024 para renovar la jefatura de Gobierno de la CDMX y tres estados más.

La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables

El hacedor de la historia es, pues, el hombre, pero no el hombre estático, tampoco el genio; es el trabajador, siempre el trabajador, aquél que con sus energías crea y transforma el mundo.

La pobreza y sus secuelas persisten, y se ahondan, en necesaria correlación con la acumulación de riqueza que cobró inusitada fuerza en este sexenio.

El miércoles 10 de octubre se cumplió un año del asesinato del valeroso y lúcido presidente municipal de Huitzilan de Serdán, Puebla,

Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.

Los colonos adquirieron, en 1985, los lotes de un predio de 192 hectáreas que perteneció a varios propietarios urbanos, quienes los pusieron a la venta mediante instrumentos jurídicos.

Hoy las alarmas suenan más fuerte e insistentemente que nunca sobre una catástrofe alimentaria mundial de la que no existen antecedentes conocidos.

El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

Pobreza e ignorancia, y más concretamente la explotación del hombre, son los grandes enemigos de la auténtica libertad, y solo eliminándolos será posible abrir paso a un mundo realmente libre.

Joe Biden ya asomó las orejas para escuchar las plegarias de esos que piden “libertad” para Cuba y que se han ido como una manada de lobos contra su presa.

La senadora por MC, Laura Ballesteros, afirmó que el INE ha sido incapaz de garantizar a las mujeres seguridad en cuestiones de violencia política de género en el área digital.

Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.

La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.

Por medio de carteles con sus rostros, difundidos en plazas públicas, redes sociales y medios de comunicación, los diputados de oposición, quienes rechazaron la Reforma Eléctrica, son expuestos ante la ciudadanía como “traidores a la patria”.