Cargando, por favor espere...

Política
Morena Vs Morena, denuncian campaña anticipada en Chihuahua
PRI y PAN se suman a los señalamientos contra la senadora con acusaciones por presunta evasión fiscal y posibles delitos federales relacionados con el uso de recursos públicos y privados.


En Puebla, el consejero estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Agustín Guerrero, cuestionó y criticó el actuar de la senadora morenista Andrea Chávez por promover caravanas de salud con ambulancias que promueven su imagen en Chihuahua, lo cual consideró como una campaña ilegal y actos anticipados dentro del proceso electoral de 2027.

A través de su cuenta en X, Guerrero cuestionó el origen de los recursos destinados a las ambulancias y exigió que la senadora aclare la procedencia de las donaciones privadas que ha señalado como la fuente de financiamiento.

Tras conocer las aspiraciones de la senadora para gobernar Chihuahua, la polémica se agudizó y se difundió que algunas ambulancias involucradas en la caravana cuentan con placas del Estado de México y están registradas a nombre de entidades ajenas a la entidad chihuahuense.

Por su parte, la senadora Andrea Chávez ha rechazado las acusaciones y ha defendido las caravanas como una iniciativa de apoyo a la salud en la región. A pesar de las denuncias, no ha ofrecido detalles adicionales sobre los recursos ni sobre las donaciones que ha afirmado haber recibido.

Además de las reacciones de Morena, a las reacciones se sumaron también los partidos del Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), quienes han comenzado a sumarse a las denuncias contra la senadora con acusaciones por presunta evasión fiscal y posibles delitos federales relacionados con el uso de recursos públicos y privados.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.