Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Lo que hay de fondo cuando una consulta engaña y manipula
¡Por fin!, "todo esto listo", para la "consulta" sobre el NAIM. Este lunes 15 de octubre se presentó la pregunta que se hará en la consulta pública


¡Por fin!, "todo esto listo", para la "consulta" sobre el NAIM. Este lunes 15 de octubre se presentó la pregunta que se hará en la consulta pública para saber qué pasará con el nuevo aeropuerto; pero, más allá de la pregunta y de las dos posibles respuestas, o de la cuestión legal del ejercicio, es decir la validez de ella, lo cierto es que una consulta que está sesgada desde su origen, es decir que está manipulada para lograr la respuesta requerida, es fácil ver la realidad que se oculta.

La obra de Texcoco ya lleva casi el 40% de avance y si la resultante de la consulta es que la primer respuesta es la decisiva, es decir, que se reacondicione el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca y construir dos pistas en la base aérea de Santa Lucía, (que dicho sea de paso esto es lo que ya aparentemente está cabildeado y acordado), sin duda eso que ya se invirtió en Texcoco, que son muchísimos millones de pesos, simplemente se irán a la basura, pero la decisión la toma ya saben quién... un gobierno austero que quitó las galletas y café en la Cámara de Diputados; un gobierno que indirectamente estaría desperdiciando esos recursos que ya se ejecutaron para ese mega proyecto.

Además también salta la pregunta de saber qué negocios tiene el gobierno electo; ya en semanas anteriores Carlos Slim salió a decir que él podría hacerse cargo de la obra de Texcoco; con esto también se estaría cuestionando si AMLO le pagará favores a Slim, pues cómo responder si le entregaría el proyecto como un agradecimiento al financiamiento que hizo de su campaña. ¿Curioso e interesante, no?

Dicen que se van a encuestar 538 municipios del 25 al 28 de octubre, pero se sabe que legalmente una consulta sólo es válida con su respuesta o resultado, si es o fue convocada por el Congreso además de que debe ser abierta y no sólo a una parte; pero además, la consulta si se hiciera bajo la legalidad, tendría que hacerla el INE y no otra institución o grupo como la Fundación que se escogió para avalar dicho ejercicio.

Más allá de que la consulta sea mala, pues no está dentro de lo que marca la Constitución, o de que las preguntas estén amañadas para tomar una decisión lo cierto es que todo está tramado y orquestado para hacer un buen espectáculo (show) para "justificar" una promesa que Obrador hizo en campaña y que ahora, a como de lugar, está "nervioso" porque puede no cumplir.

Esta consulta, aparentemente popular, sólo es para continuar manipulando y engañando con la idea de seguir haciendo creer a los mexicanos que AMLO cumple sus promesas de campaña, ahora tendrá que recurrir a una nueva manipulación con una consulta que a todas luces no está dentro del marco legal.

La decisión ya está tomada, pero si la consulta "ayuda" para que los que votaron por el nuevo gobierno no se desencanten tan rápido y vean que quien toma decisiones son los mexicanos, entonces la consulta va y mientras esto sucede el país se sigue sumiendo en más pobreza y miseria; en más violencia e inseguridad; en más desempleo y falta medicina para curarse; en más hambre e inestabilidad social; y ante esto, ante un estallido social más fuerte, la manipulación y el engaño no podrán hacer nada. La verdad y la realidad no se pueden ocultar ni aquí ni en Roma. Como advertencia vale, y el equipo cercano del nuevo gobierno lo debe saber.

El clímax no político...

Se ha estado rumorando que don César Yáñez ya había presentado su renuncia a López Obrador desde antes de la costosísima boda, pero también se dice que el tabasqueño no la aceptó. Ahora, tras ese escándalo que al parecer no le quitó en nada el sueño el mismo César Yáñez, se vuelve a comentar que este político podría no permanecer mucho tiempo en el gobierno; Yáñez ha sido muy cercano a López Obrador desde que éste era Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Las pregunta obligatoria, ¿por qué hay gente del gabinete que nomás no quiere trabajar con López Obrador? Ahora también vemos a un Muñoz Ledo que junto con Mario Delgado dicen que no saben de dónde sacan eso de que ellos, los diputados, van a pagar la consulta. Parece que el gabinete que había ido perfilándose nomás no llegará completo al 1º de diciembre. Por el momento, querido lector, es todo.

 

 


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

inc.jpg

Inició hace poco más de una hora. No hay reporte de víctimas ni lesionados.

del.jpg

La FNERRR denunció que la cancelación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo posibilitará la compra de votos en los próximos comicios electorales.

pob.jpg

Si se busca en verdad resolver los problemas sociales, es necesario modificar las condiciones materiales que los determinan. Mientras ello no se haga, leyes o buenos deseos de felicidad serán absolutamente inocuos.

dic.jpg

Campesinos de la región Otomi-Tepehua, en el estado de Hidalgo, denunciaron que Diconsa, dependiente de Segalmex, los condiciona a comprar hasta 200 pesos de abarrotes para poder venderles un costal de maíz.

mexi.jpg

El Reporte especial recoge las voces de especialistas y organismos internacionales que advierten sobre la intención del gobierno mexicano de crear una nueva aerolínea con carácter comercial y de asignar su operación a la Sedena.

Imagen no disponible

Cartón

María1.jpg

Rusia llamó a los países de América Latina a evaluar la postura en que EE.UU. está llevando a cabo la situación de Venezuela, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

ineptos.jpg

Con casi cuatro millones de contagios por Covid-19 y 292 mil 372 muertes por el virus, según datos de la SSa, a pesar de ello, los responsables de controlar la pandemia, el presidente y funcionarios públicos, parecieran ignorar el problema.

La 4T contra organismos autónomos: ¿progreso o acoso?

En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.

cerro.jpg

El cerro del Chimalhuache puede restaurarse con la gestión y aplicación de recursos económicos que garanticen un uso sustentable del territorio.

Cine.jpg

Pero la terrible atmósfera que retrata esta historia nos llega a mostrar la crueldad del fascismo entronizado en España durante los años del franquismo.

Banco-del-Bienestar-Trabajo.jpg

Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.

Imagen no disponible

La ley de educación

Para paliar su propia crisis, Estados Unidos prolonga y escala su guerra en Ucrania

La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.

san.jpg

Nicaragua decidió hace tiempo liberarse de los saqueadores imperialistas y de sus cómplices de la oligarquía criolla. Ha buscado aliados cuya colaboración facilite el desarrollo y la superación de ancestrales rezagos.