Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
Cargando, por favor espere...
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de su secretario general, Antonio Guterres, llamó este miércoles a que todos los Gobiernos protejan mejor los derechos humanos de los migrantes, eliminen las barreras para el acceso a los servicios esenciales, amplíen las vías de migración y suspendan los retornos forzosos.
Así trascendió en la Asamblea General de la ONU (Agonu) durante la presentación del segundo informe sobre el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, en una sesión informativa de alto nivel organizada por el presidente de dicha plataforma.
“La migración es un hecho de la vida” y un “fenómeno positivo” que enriquece las sociedades y las economías, dijo Guterres, quien explicó que, sin embargo, si se gestiona mal, genera enormes desafíos, “desde la trágica pérdida de vidas, hasta los abusos de los derechos y las tensiones sociales”.
Por esas razones, instó a una gestión eficaz de la migración y la protección de sus derechos, que requiere lo que llamó una cooperación internacional fortalecida.
De acuerdo al secretario general de la ONU, "el Pacto Mundial refleja el compromiso de la comunidad internacional de hacer que la migración funcione para todos, para que sea una fuente de prosperidad y solidaridad, no un sinónimo de inhumanidad", afirmó y "tres años después, esta tarea sigue siendo tan urgente como siempre".
Asimismo, Guterres elogió a todos los que ayudaron a los migrantes a integrarse en los países de acogida, facilitaron vías regulares y fomentaron la colaboración entre los países de origen, tránsito y destino.
Los grandes flujos migratorios de hoy en día son manejados esencialmente por contrabandistas y traficantes de personas y "esto es totalmente inaceptable", dijo Guterres, al tiempo que subrayó la necesidad de una migración segura y regular.
Adoptado en 2018, el Pacto Mundial sobre Migración constituye un marco para la cooperación internacional en materia de migración, y se describe como capaz de resistir impactos globales como los presentados por la pandemia de Covid-19, y proporciona un marco común basado en el derecho internacional, mediante el cual discutir temas sobre de la migración.
El año 2021 vio agudizarse la crisis mundial de migrantes en corredores críticos, como el mar Mediterráneo y Centroamérica. (Telesur).
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista
Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.
22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.
La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.
La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) mantiene una investigación sobre 43 políticos y funcionarios de Morena por presuntos nexos con el narcotráfico.
China ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad.
Anuncian cierre de estaciones del Metro, Línea 1, en septiembre
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
“México debe oponerse al hegemonismo y distorsión de la historia”: embajador chino
Banxico celebra 100 años con nueva moneda de plata y billetes conmemorativos
Suspenden transportistas megamarcha del 1 de septiembre
Alerta por tormentas; frente frío azotará con más lluvias fuertes a estas entidades
Escrito por Redacción