Cargando, por favor espere...

Rusia hará pública su respuesta a EEUU sobre seguridad para evitar
Rusia va a pedirle "amablemente pero con insistencia" a cada Estado, que recibió la carta con las propuestas rusas sobre la seguridad europea, que dé una respuesta detallada, afirmó Lavrov.
Cargando...

Rusia entregará su respuesta a EEUU en el marco del diálogo sobre las garantías de seguridad, aseguró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Además, Moscú hará pública su respuesta para evitar "las mentiras y la propaganda" que, según el jefe de la diplomacia rusa, "obstruyen" la percepción de la opinión pública.

"Estamos completando el análisis de la carta estadounidense. Espero que sepan pronto cómo se desarrollará la situación. Al menos enviaremos la carta con la respuesta a la parte estadounidense hoy", respondió Serguéi Lavrov a la prensa luego de las conversaciones con el ministro de Exteriores de Italia, Luigi di Maio.

El jefe de la diplomacia rusa agregó que la respuesta de Moscú "se hará pública, porque creemos que es fundamental que los miembros interesados de la sociedad civil de nuestros países tengan una idea de lo que está sucediendo".

El caso más icónico fue protagonizado por las noticias falsas de la agencia estadounidense Bloomberg, que a principios de febrero sorprendió al mundo afirmando que Rusia había empezado la invasión a Ucrania. Otra caso más reciente es el del diario estadounidense Politico que publicó, citando fuentes de alto nivel, que Rusia invadiría Ucrania el pasado 16 de febrero.

Respecto a la creciente escalada en torno a Ucrania, Lavrov aseguró que el aumento de la tensión existe solo en la mente de EEUU y otros países de su órbita.

Rusia va a pedirle "amablemente pero con insistencia" a cada Estado, que recibió la carta con las propuestas rusas sobre la seguridad europea, que dé una respuesta detallada, afirmó Lavrov.

"Vamos a pedirles amablemente pero con insistencia a nuestros colegas occidentales que cada uno de ellos nos responda en su capacidad nacional", dijo Lavrov.

El alto diplomático ruso subrayó que los problemas de seguridad en Europa no se resolverán hasta que haya un consenso respecto a los temas clave.

"Se trata de la no expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el no despliegue de armas ofensivas, el respeto hacia la configuración militar y política en Europa de 1997", cuando se firmó el Acta fundacional sobre las relaciones mutuas de cooperación y seguridad entre la OTAN y Rusia, precisó el ministro.

Lavrov envió cartas sobre las garantías de seguridad propuestas por Rusia a 37 destinaros en total, incluidos los países miembros de la OTAN y la Unión Europea (UE).

A fines de 2021, Rusia publicó borradores de un tratado con EEUU y un acuerdo con la OTAN sobre garantías de seguridad. Moscú, en particular, exige a los países occidentales garantías legales de rechazar una mayor expansión hacia el este de la OTAN y el no despliegue de armas de ataque de la alianza cerca de las fronteras de Rusia. En la actualidad, Estados Unidos tiene misiles desplegados en la localidad polaca de Redzikowo, a unos 180 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado, y en el poblado rumano de Deveselu, a unos 600 kilómetros de la península de Crimea. (Sputnik).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.

El aprovechamiento de esos eventos como un escaparate para presentar a Ucrania como la víctima de una brutal agresión.

Cartón 1097

Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.

Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO

Cartón 1099

Actualmente las cifras de conflictos laborales rondan los 80 mil juicios anuales

Hasta este viernes, la CDMX reporta una ocupación de 40 por ciento de las camas para atender a pacientes con Covid-19.

El presidente nacional del PRI, Alejandro Morena Cárdenas, pidió a su homólogo del PAN, Marko Cortés, mantener la unidad y que las diferencias “siempre deben abrir la puerta al diálogo y al acuerdo”.

La organización advirtió que la falta de un análisis detallado de las condiciones de los tribunales locales podría agravar deficiencias históricas del sistema judicial.

El alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pedirá licencia en los próximos días para dedicarse de lleno a sus actos proselitistas en favor de la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

El conflicto que desde 1975, mantienen Marruecos y la República Árabe Democrática del Sahara Occidental (RASD) se reactivó a mediados de noviembre, cuando tropas marroquíes se congregaron en un área neutral.

El incumplimiento de la medida podría resultar en una multa de mil Unidades de Medida y Actualización, equivalente a 107 mil 570 pesos por cada miembro de los Comités.

Padres de familia, defensores de los derechos humanos y capitalinos en general exigen a Sheinbaum que atienda los problemas urgentes de la CDMX, informe con seriedad y no siga derrochando los recursos públicos en propaganda para su campaña política.

Según Marx Arriaga, un alto funcionario de la SEP, leer por puro placer es una simple manifestación de “consumismo”. Tal afirmación entraña serios peligros para la formación de la juventud mexicana y para el fomento a la cultura.