Cargando, por favor espere...

Rusia hará pública su respuesta a EEUU sobre seguridad para evitar
Rusia va a pedirle "amablemente pero con insistencia" a cada Estado, que recibió la carta con las propuestas rusas sobre la seguridad europea, que dé una respuesta detallada, afirmó Lavrov.
Cargando...

Rusia entregará su respuesta a EEUU en el marco del diálogo sobre las garantías de seguridad, aseguró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. Además, Moscú hará pública su respuesta para evitar "las mentiras y la propaganda" que, según el jefe de la diplomacia rusa, "obstruyen" la percepción de la opinión pública.

"Estamos completando el análisis de la carta estadounidense. Espero que sepan pronto cómo se desarrollará la situación. Al menos enviaremos la carta con la respuesta a la parte estadounidense hoy", respondió Serguéi Lavrov a la prensa luego de las conversaciones con el ministro de Exteriores de Italia, Luigi di Maio.

El jefe de la diplomacia rusa agregó que la respuesta de Moscú "se hará pública, porque creemos que es fundamental que los miembros interesados de la sociedad civil de nuestros países tengan una idea de lo que está sucediendo".

El caso más icónico fue protagonizado por las noticias falsas de la agencia estadounidense Bloomberg, que a principios de febrero sorprendió al mundo afirmando que Rusia había empezado la invasión a Ucrania. Otra caso más reciente es el del diario estadounidense Politico que publicó, citando fuentes de alto nivel, que Rusia invadiría Ucrania el pasado 16 de febrero.

Respecto a la creciente escalada en torno a Ucrania, Lavrov aseguró que el aumento de la tensión existe solo en la mente de EEUU y otros países de su órbita.

Rusia va a pedirle "amablemente pero con insistencia" a cada Estado, que recibió la carta con las propuestas rusas sobre la seguridad europea, que dé una respuesta detallada, afirmó Lavrov.

"Vamos a pedirles amablemente pero con insistencia a nuestros colegas occidentales que cada uno de ellos nos responda en su capacidad nacional", dijo Lavrov.

El alto diplomático ruso subrayó que los problemas de seguridad en Europa no se resolverán hasta que haya un consenso respecto a los temas clave.

"Se trata de la no expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el no despliegue de armas ofensivas, el respeto hacia la configuración militar y política en Europa de 1997", cuando se firmó el Acta fundacional sobre las relaciones mutuas de cooperación y seguridad entre la OTAN y Rusia, precisó el ministro.

Lavrov envió cartas sobre las garantías de seguridad propuestas por Rusia a 37 destinaros en total, incluidos los países miembros de la OTAN y la Unión Europea (UE).

A fines de 2021, Rusia publicó borradores de un tratado con EEUU y un acuerdo con la OTAN sobre garantías de seguridad. Moscú, en particular, exige a los países occidentales garantías legales de rechazar una mayor expansión hacia el este de la OTAN y el no despliegue de armas de ataque de la alianza cerca de las fronteras de Rusia. En la actualidad, Estados Unidos tiene misiles desplegados en la localidad polaca de Redzikowo, a unos 180 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado, y en el poblado rumano de Deveselu, a unos 600 kilómetros de la península de Crimea. (Sputnik).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.

Los gobiernos del mundo occidental capitalista representan los intereses de los monopolios y el capital financiero y diseñan sus políticas para proteger e incrementar la acumulación, en la mayor cantidad, en el menor tiempo y con el menor riesgo

Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.

En 2023, con elecciones en el Edomex y Coahuila –claves para las federales y presidencial de 2024– se prevé que la inflación se mantenga alta y que se disipe el tan aplaudido aumento de 20% al salario mínimo.

La caravana migrante que se encuentra en San Cristóbal de las Casas en el estado de Chiapas avanza con rumbo a Tuxtla Gutiérrez y arribará el próximo viernes.

Ciudad de México. – El contingente de estudiantes que marchan por el 2 de octubre con destino al zócalo avanzan, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México en su cuenta de Twitter. Del Ángel de la Independencia, el Monumento a

Este jueves, la candidata por la Coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia, Clara Brugada, se registró ante el IECM para competir por la Jefatura de Gobierno.

Morena busca moldearse con discursos, una imagen de legitimidad absoluta para hacer y deshacer; procura utilizar la promoción de becas y apoyos que solo funcionan donde hay un operador de Morena.

La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.

Una posible salida, pero que acabaría con la humanidad, es hacer valer la superioridad militar, lanzando todo el poder nuclear contra Rusia, lo que desencadenaría una contraofensiva que similar que desataría un infierno nuclear que destruiría el planeta.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, anunció que invertirá en México 130 millones de dólares, mismos que dedicarán al movimiento de reforma laboral en México.

Vecinos de La Rueda en San Juan del Río y otras colonias del estado resultaron afectadas por el desbordamiento del Río San Juan, luego del desfogue que se hizo de la presa Constitución de 1917.

Los datos empleados por este gobierno se usan tan a su conveniencia, que cuando se dan a conocer como exageradamente positivos no nos queda más que dudar de su veracidad. Veamos.

La explotación extrema, la negligencia patronal y la indiferencia cómplice de las autoridades confirma que las muertes de los mineros del carbón en Coahuila no son accidentales.

El cerro del Chimalhuache puede restaurarse con la gestión y aplicación de recursos económicos que garanticen un uso sustentable del territorio.