Cargando, por favor espere...

Constructores piden a gobierno reestablecer plataforma Compranet
Tras la caída de la plataforma Compranet, la CMIC solicitó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reestablecer en lo inmediato su funcionamiento.
Cargando...

Tras la caída de la plataforma Compranet, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) solicitó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reestablecer en lo inmediato su funcionamiento.

En una carta firmada por el presidente del organismo, Francisco Javier Solares refirió que la falta de operación de Compranet afecta el desarrollo de los procesos regulado por la ley de Obras Públicas.

“La plataforma Compranet es fundamental en este sentido, ya que a través de ella, se consulta información y se descargan propuestas en los procedimientos de contratación. Su falta de operación afecta el desarrollo de los procesos regulados por la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (LOPSRM), por lo que urgimos se restablezca su funcionamiento”, agregó en un comunicado.

Cabe señalar que a pesar de que las licitaciones electrónicas están temporalmente suspendidas, la caída de Compranet no exime a las dependencias de sus obligaciones en los procesos de contratación señalados en la LOPSRM, ni con los principios constitucionales de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez en el uso de los recursos públicos.

“Los constructores de la CMIC expresamos la urgencia para que se restablezca en el menor tiempo posible la plataforma Compranet para que sea posible retomar los procedimientos y trámites que se realizan en favor de la trasparencia y la rendición de cuentas”, urgieron en la carta.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.

Hace ya 20 años que el gobierno de la revolución bolivariana es objetivo de la persistente escalada agresiva de EE. UU. y sus aliados.

García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.

Una revisión de la ASF encontró irregularidades por 329.5 millones de pesos en sus obras estrella como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería de Dos Bocas.

“Hay elementos para pensar que se está cocinando un fraude monumental de AMLO y Morena para robarse las elecciones del 2023 y 2024, por eso les urge el control absoluto del INE", advirtió el vocero de Antorcha, Homero Aguirre.

El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.

De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.

Lo particular en el capitalismo es que la falta de vivienda tiene que ver con dos factores que agravan dicho problema.

Ciudad de México. – Los presupuestos que los gobiernos programan para su operatividad se exceden, violando la Ley General de Contabilidad Gubernamental

El gobierno capitalino rechazó que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la SCJN rechazó los recursos legales de dicha alcaldía y resolvió a favor del gobierno CDMX.

Datos de la Comisión de Educación de la Coparmex de la Ciudad de México indican que en dos años abandonaron los salones de clase un millón 47 mil 227 alumnos.

“Siempre es bueno que le hagan a uno cosquillas en el cerebro; en eso sí soy experto, soy un provocador cuando doy mis opiniones y quiero causar en el lector una reacción".

Con motivo del Día Internacional por la Despenalización del Aborto, este martes 28 de septiembre se llevarán a cabo diversas movilizaciones en varios estados de la República

El 1º de septiembre oficialmente AMLO presentó su "2do Informe" donde las frases fueron más que utópicas y pintorescas; fueron falsas y totalmente fuera de la realidad social.

El ex presidente de Cuatitlán Izcalli, Ricardo Núñez Anaya, fue detenido este domingo por elementos de la policía municipal por coaccionar el voto a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.