Cargando, por favor espere...

Tormenta solar interrumpiría la señal en varias partes del paneta
Este fenómeno se denomina tormenta geomagnética y sus efectos se manifiestan a manera de interrupciones en las comunicaciones por radio y satélite, además de cortes de energía en los casos más extremos.
Cargando...

La científica de la NASA, Tamitha Skov, informó la aparición de una tormenta solar que podría provocar perturbaciones en el campo magnético de la Tierra este martes 19 de julio. En su cuenta de Twitter, la experta afirmó que "los usuarios aficionados de radio y GPS esperan interrupciones de la señal" en algunas partes de la Tierra.

Los más alarmistas consideran que podría dar lugar a un apagón en el planeta. Esta no sería la primera vez que esto ocurre por una tormenta solar: de hecho, el pasado 3 de julio hubo un apagón momentáneo de las ondas de radio en el Atlántico a causa de uno de estos fenómenos.

Este fenómeno se denomina tormenta geomagnética y sus efectos se manifiestan a manera de interrupciones en las comunicaciones por radio y satélite, además de cortes de energía en los casos más extremos.

El ciclo solar 25 comenzó el año pasado y si bien los astrónomos y meteorólogos pensaron que sería leve, está resultando ser todo lo opuesto.

La buena noticia de este pronóstico realizado por la NOAA es que las estimaciones apuntan a que esta tormenta geomagnética se encuentra en su nivel más bajo, lo que eventualmente podría causar fluctuaciones en la red eléctrica y tener poco impacto en las operaciones de los satélites terrestres. Afectaría también a animales migratorios.

A pesar de la leve intensidad esperada para esta tormenta, siempre es bueno recordar la historia y tener presente eventos pasados más graves. En septiembre de n 1859, una tormenta geomagnética causada por una eyección de masa coronal provocó el fallo de las redes telegráficas de Europa y Norteamérica. Las corrientes eléctricas inducidas en los cables alcanzaron una intensidad tal que llegaron a provocar incendios en los receptores. Se dieron incluso casos de electrocución por parte de operadores telegráficos.

Se le denominó evento Carrington, por el astrónomo que observó la fulguración, Richard Carrington. Por aquel entonces nos salvó nuestra limitada dependencia de los sistemas electrónicos. Hoy en día no tendríamos tanta suerte: nuestra sociedad hipertecnificada mantiene una fe ciega en la resiliencia de las redes de comunicación de las que dependen nuestros teléfonos móviles y ordenadores, algo que no se podría asegurar en un evento de tal magnitud.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Fue uno de los matemáticos políticos que apoyó decididamente la Revolución Francesa. En 1794 formó parte del comité de organización de la Ecole Centrale oles Travaux Rublics (Escuela Politécnica de París) donde escribió una de sus obras más famosas: Aplic

Mientras el trabajo matemático tiene reglas, axiomas, y su libertad está en función de estar gobernado por sistemas formales; en el trabajo filosófico...

Invadiendo el mundo, es una cinta que exhibe con nitidez escenas racistas sobresalientes como la que provocó la muerte del afroamericano George Floyd en Minneapolis.

Las plantas no florecen en primavera, después del invierno, por casualidad. En realidad, la producción de flores ocurre como consecuencia de una “planeación”.

Si queremos evitar dañar irremediablemente nuestra vista mientras observamos el eclipse de este 8 de abril, hay que hacerlo siempre con los filtros adecuados. Te decimos cómo.

Los moquitos tienen un sentido del olfato sumamente fino.

Isaac Newton tenía una visión matemática y física del mundo al mismo tiempo que una concepción metafísica y alquimista de la naturaleza que lo hacen admirable entre sus contemporáneos y entre los científicos de hoy.

Es considerado el más prolífico de los matemáticos; su nombre figura en fórmulas, teoremas, números, integrales y constantes en distintas ramas de la matemática.

¿Cómo es que estos genes pasaban de los padres a los hijos?

No es raro encontrar bosques enfermos: aquéllos con hojas amarillas o cafés, troncos llenos de grumos resinosos, follaje manchado y, en los casos más graves, la presencia masiva de plantas o insectos parásitos.

Escribir es, en un escenario de rapidez y polarización, un acto revolucionario, además, contribuye "a la memoria, la concentración o la asociación de ideas", sostuvo el profesor de Psicología.

El pasado tres de febrero, otro golpe brutal a la naturaleza tuvo lugar en Ohio, cuando un tren con sustancias peligrosas se descarriló y liberó gases venenosos; 14 de sus 150 vagones contenían 100 mil litros de cloruro de vinilo.

Los mitos antiguos se basan en observaciones bastante atinadas hechas por los pueblos primitivos.

A través de milenios hemos inventado más símbolos, creado más conceptos y conexiones conceptuales; pero en esencia el lenguaje matemático es parcial, no puede describir sentimientos, emociones, alegrías ni la poesía.

El uso de semillas mejoradas es una alternativa que garantiza la rentabilidad de las cosechas y la seguridad alimentaria, pero esa tecnología no es accesible para los 6.8 millones de personas que se dedican al sector agrícola.