Cargando, por favor espere...
Nanjing. Tras retomar sesiones, asistentes al Foro de Civilizaciones coincidieron en que la vinculación y propuesta de desarrollo compartido planteado por el Gigante asiático es acertado y tiene avances sustanciales para enfrentar la realidad pospandemia.
China es el segundo socio comercial en AL e importante destino de las inversiones chinas con más de 3 mil empresas en la región en proyectos de infraestructura, atención médica y digitalización. Se han adherido 21 países a la iniciativa de la Franja y la ruta y 13 suscribieron apoyo a la iniciativa de desarrollo global.
En su intervención, Fang Wei, Vice gobernador de Jiangsu, destacó que esta provincia alcanzó los 49 mil millones de dólares en intercambio comercial en AL, un 10.9% del comercio de China y conduce importantes proyectos de infraestructura en la región como un parque industrial en Brasil.
Resaltó que tanto equipo como asistencia médica salió de Jiangsu para América Latina: en Venezuela, personal médico de la provincia cumplió misiones humanitarias en la lucha contra la pandemia; en Guyana, un grupo de especialistas chinos concluyó recientemente su misión de asistencia, en tanto 18 médicos chinos arribarán al país para continuar con la cooperación médica, reconocieron autoridades ministeriales.
Los países de AL deben participar activamente en el desarrollo de agenda de desarrollo compartido, tiene un mercado competitivo, por lo que Jiangsu se considera una gran provincia económica para América Latina.
“El foro va construyendo un puente para la cooperación de ambas partes, un desarrollo compartido, con los deseos comunes de la cooperación. Es un espacio de consenso para unir a Jiangsu y AL” dijo Wei.
Al condenar la reciente visita de Nancy Pelosi por su repercusión en la política interna de China al calificarla como una provocación, Xie Feng, vice canciller de China, lamentó que existan en el mundo choques externos que amenacen el desarrollo y busquen socavar los esfuerzos hacia los proyectos de desarrollo compartido. Subrayó que hay propuestas visionarias en las áreas de erradicación de la pobreza, digitalización y seguridad alimentaria.
A nombre de la región, Antonio Hugh, embajador de Jamaica en China, dijo que ante una época post COVID, es importante que los países avancen en el cumplimento de las metas de la agenda 2030. En ese sentido, Jamaica está trabajando en ampliar las oportunidades económicas, sin embargo, requiere un esfuerzo multidimensional. Reconoció que el Centro de Desarrollo en el caribe será clave en las acciones futuras.
Por su parte, la embajadora de Guyana en China, Anyin Choo, sostuvo que ante los desafíos globales, la iniciativa de desarrollo compartido planteado por el presidente Xi Jinping, es una oportunidad para atender las necesidades de los países en sus propias oportunidades territoriales, respetando su soberanía.
La formación de becarios ofrecidos por el gobierno Chino ha ayudado a brindar capital humano para que la región avance en proyectos líderes en el desarrollo. Agradeció el envío de vacunas para la lucha contra la pandemia. Cooperación médica es vital para países como Guyana, es clave, al brindar procedimientos quirúrgicos y equipamiento, avanzando en las políticas de sanidad pública.
En su intervención, Cai Wei, director general de Asuntos Exteriores en el Departamento de América Latina y el Caribe, reconoció que los vínculos entre civilizaciones son tan antiguos como la etapa comercial abierta por la franja y la ruta, uniendo civilizaciones como la inca y la maya en Perú y México, esta última unida con el Gigante asiático por la Nao de Manila.
Celebró que los países de la región profundicen su cooperación y entendimiento lingüístico a través de 150 centros educativos para el español en China y al menos 50 Centros Confucio para la enseñanza del idioma chino en la región. Con esto, este mecanismo prometió la profundización de la cooperación en ambas regiones del mundo.
Un nuevo reportaje realizado por el portal Latinus revela un emporio de 34 empresas a cargo del hijo de Manuel Barlett, responsable de la CFE y cercano al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además, informó que la resguardan elementos de seguridad.
Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.
La administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador seguirá con la estrategia de debilitar a los organismos autónomos y al Poder Judicial, como ejemplo está el Presupuesto del 2024.
Ahora se construyen por cualquier persona, que puede comprar un dominio en internet y publicar información falsa.
El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.
Integrantes del Movimiento Antorchista protestan en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para solicitar a la dependencia que encabeza Olga Sánchez Cordero resuelva diversas demandas comprometidas desde diciembre pasado.
Barbosa es un político que siempre da mucho de qué hablar, pero siempre en sentido negativo.
La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.
El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, lanzó una advertencia al dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, y al dirigente estatal Octavio Ocampo Córdova, para que renuncien a sus cargos.
Ricardo Anaya Cortés aseguró que asistirá puntualmente a sus responsabilidades parlamentarias en la Cámara Alta.
El miércoles 10 de octubre se cumplió un año del asesinato del valeroso y lúcido presidente municipal de Huitzilan de Serdán, Puebla,
En público y en privado era crítico con la burocracia y con muchos aspectos del socialismo cubano que no le gustaban.
El exsecretario de hacienda será asesor económico internacional.
Dante Delgado aseguró que los lineamientos del INE para que 5 de las 9 gubernaturas sean ocupadas por mujeres, beneficiarán a Morena.
Escrito por Francis Martínez Mateo
Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx