Cargando, por favor espere...

Cooperación China-LATAM debe ampliar metas y sumar áreas clave
Ampliar la cooperación implica sumar a los pueblos dentro de la agenda y masificar la formación en los idiomas de ambos países.
Cargando...

Nanjing. En el marco del V Diálogo de las civilizaciones, el secretario general de la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos, Juan de Dios Parra, señaló que la construcción de la paz mundial conlleva el combate a la desigualdad, al tiempo que reconoció el legado de intercambio y entendimiento de civilizaciones antiguas de ambas regiones, clave para el diseño del nuevo orden global. Urgió darle metas de mayor calado a esa cooperación.

El nuevo orden abre una disyuntiva clara para los pueblos del mundo, una propuesta por Estados Unidos y otra apuntalada por China. En ese sentido, tanto China y AL han padecido y sufrido invasiones extrajeras y genocidios, con sus secuelas de muerte, por lo que este hermanamiento les permite enfrentar los nuevos retos en la actualidad.

“Hemos conocido en el pasado una ruta distinta, debemos transitar en la construcción de la pan global, con ese modelo de entendimiento y reconocimiento de civilizaciones, como ocurrió en la antigüedad en la dinastía Ming, cuando se abrió la ruta marítima que comunicaba a ambas regiones y promovía el intercambio en ambos puntos geográficos. Este intercambio puede basarse ahora en la invención, comercio justo e intercambio turístico” acotó en su intervención.

En su interlocución, propuso en la agenda de cooperación entre China y LATAM, que debe suscribir tres pasos para profundizar el intercambio y afianzar sus vínculos. Primero, el idioma, con la formación de jóvenes e intercambios masivos entre ambos países para un aprendizaje común fomentando el aprendizaje mutuo de los idiomas de ambas regiones.

Segundo, la cooperación de pueblo a pueblo, al ser AL una región con cambios políticos muy volátiles, “el intercambio no se puede suscribir solo a los gobiernos, sino a los pueblos, son los pueblos quienes deben cooperar. Ahí es donde está la estabilidad y la continuidad” puntualizó.

Tercero, se debe “superar el campo de las inversiones industriales y llevarlo a esferas superiores, en las áreas espaciales, de ahí que ser un puerto de llegada, en este aspecto, compartió el anhelo en torno a que, en un futuro, Latinoamericana tenga sus propios exponentes en la carrera especial”, terreno en donde China muestra un importante liderazgo a nivel mundial.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

En entrevista a medios, indicó: “tuvimos una reunión institucional, productiva, positiva; con el ánimo de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada, en beneficio de las vecinas y vecinos de la Cuauhtémoc”.

Nos acercamos a la formación y constante evaluación a la que están sometidos los cuadros del partido Comunista más grande del mundo, en el marco de la discusión de su XX Congreso celebrado en Beijing.

Con el nuevo Comité Permanente al lado, Xi Jinping destacó que el PCCh cuenta con la experiencia necesaria para actuar con brillantez y mantener el coraje indispensable para revolucionarse a sí mismo y ser “invencible”.

El inmueble podría ser incautado por las autoridades, por lo que dejaría de operar como el gran centro de mercancías que es hoy.

México debe defender su soberanía y rechazar imposiciones externas en el comercio, comentó el doctor en Economía, Brasil Acosta Peña.

“El éxito significativo del socialismo con peculiaridades, en China, demuestra que el socialismo no colapsó y no colapsará. Por el contrario, ha prosperado con vigor y vitalidad”, dijo Xi Jinping.

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.

21 economías mundiales participan en APEC

El portavoz chino subrayó que la proporción y los estándares de las contribuciones evaluadas a la OMS son decididos conjuntamente por sus estados miembros y no dictados solo por EE.UU.

El embajador de China en México, Zhang Run, comentó que el propósito del desarrollo y crecimiento de China “no es para ejercer hegemonía”.

Adentrarse a la huella de Sinovac, en Beijing, acerca no solo a su tecnificada fabricación, sino a la filosofía de una empresa estatal que convirtió la lucha contra la pandemia de Covid-19 en un tema de seguridad nacional.

La decisión del país latinoamericano es una respuesta a las presiones de la administración del presidente Donald Trump para que rompa relaciones con China

Su acelerado paso a la modernidad dentro de la dinámica de las urbes chinas sigue conquistando corazones cuando se sube a su imponente Torre Shanghái, el segundo rascacielos más alto de todo planeta y en el edificio de mayor altura de China.

China ha firmado más de 50 acuerdos intergubernamentales y mantiene mecanismos de cooperación con más de 30 países y uniones de países.

Alrededor de 187 mil 700 personas son monitoreadas permanentemente por haber estado en contacto con infectados.