Cargando, por favor espere...

Internacional
Cooperación China-LATAM debe ampliar metas y sumar áreas clave
Ampliar la cooperación implica sumar a los pueblos dentro de la agenda y masificar la formación en los idiomas de ambos países.


Nanjing. En el marco del V Diálogo de las civilizaciones, el secretario general de la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos, Juan de Dios Parra, señaló que la construcción de la paz mundial conlleva el combate a la desigualdad, al tiempo que reconoció el legado de intercambio y entendimiento de civilizaciones antiguas de ambas regiones, clave para el diseño del nuevo orden global. Urgió darle metas de mayor calado a esa cooperación.

El nuevo orden abre una disyuntiva clara para los pueblos del mundo, una propuesta por Estados Unidos y otra apuntalada por China. En ese sentido, tanto China y AL han padecido y sufrido invasiones extrajeras y genocidios, con sus secuelas de muerte, por lo que este hermanamiento les permite enfrentar los nuevos retos en la actualidad.

“Hemos conocido en el pasado una ruta distinta, debemos transitar en la construcción de la pan global, con ese modelo de entendimiento y reconocimiento de civilizaciones, como ocurrió en la antigüedad en la dinastía Ming, cuando se abrió la ruta marítima que comunicaba a ambas regiones y promovía el intercambio en ambos puntos geográficos. Este intercambio puede basarse ahora en la invención, comercio justo e intercambio turístico” acotó en su intervención.

En su interlocución, propuso en la agenda de cooperación entre China y LATAM, que debe suscribir tres pasos para profundizar el intercambio y afianzar sus vínculos. Primero, el idioma, con la formación de jóvenes e intercambios masivos entre ambos países para un aprendizaje común fomentando el aprendizaje mutuo de los idiomas de ambas regiones.

Segundo, la cooperación de pueblo a pueblo, al ser AL una región con cambios políticos muy volátiles, “el intercambio no se puede suscribir solo a los gobiernos, sino a los pueblos, son los pueblos quienes deben cooperar. Ahí es donde está la estabilidad y la continuidad” puntualizó.

Tercero, se debe “superar el campo de las inversiones industriales y llevarlo a esferas superiores, en las áreas espaciales, de ahí que ser un puerto de llegada, en este aspecto, compartió el anhelo en torno a que, en un futuro, Latinoamericana tenga sus propios exponentes en la carrera especial”, terreno en donde China muestra un importante liderazgo a nivel mundial.


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.

El mandatario chino instó a los países de Asia-Pacífico a “remar juntos” ante las crecientes turbulencias económicas y políticas mundiales.

Ya concluyó la fase inicial de prototipos que incluye al cohete Larga Marcha-10, la nave Mengzhou, el módulo Lanyue y el vehículo Tansuo.

Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.

Ambos presidentes se encontrarán en Busan para analizar el rumbo de sus relaciones bilaterales tras la escalada de tensiones del último mes

La inversión, que representa más del 40% del PIB, se mantiene como el principal motor del crecimiento y de las transformaciones estructurales en China.

Este será el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes desde que Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de 2025.

Santiago y Sergio, de 7 y 11 años, ponen en alto el nombre de Chimalhuacán al conquistar medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Kung-Fu.

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.

Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.