Cargando, por favor espere...

Política
Desconoce Mancera y Zambrano posible alianza de senadores electos del PRD con Morena
Mancera destacó que no ha habido comunicación, ni telefónica ni personal, con los senadores electos del PRD.


El todavía coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Miguel Ángel Mancera, aseguró que su instituto político no ha tenido contacto con los senadores electos Araceli Saucedo y José Sabino, quienes se rumorea podrían unirse a Morena para que esta pueda alcanzar la mayoría calificada en la Cámara Alta.

Mancera destacó que no ha habido comunicación, ni telefónica ni personal, con los senadores electos del PRD, por lo que desconocen sus planes. Recordó que para conformar una bancada se requiere al menos de cinco legisladores en la Cámara Alta, lo que impediría la existencia de un grupo parlamentario del PRD, aunque su proyecto futuro es incierto.

En entrevista en el Senado, Mancera reconoció que la falta de contacto con la dirigencia del PRD sugiere que ya han tomado una decisión. Señaló que Araceli Saucedo y José Sabino podrían permanecer como senadores sin partido o unirse a otros legisladores sin grupo parlamentario.

Frenar reformas

Mientras tanto, Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, pidió a los senadores electos de su partido, Araceli Saucedo y José Sabino, que frenen las “reformas morenistas reaccionarias” propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un videomensaje en redes sociales, Zambrano advirtió que al partido oficialista y sus aliados "les faltarían tres senadores para lograr una mayoría calificada" en la Cámara Alta.

“Voten en congruencia con los principios democráticos de nuestro partido, no traicionen a las mujeres y hombres que les dieron su confianza”, imploró Zambrano. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.

Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.

Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.

Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.

Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos

El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.

No hay comprobación fiscal que lo inculpe, argumentó la consejera electoral Carla Humphrey

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

Por más que algunos artífices del Gobierno de México se empeñen en acomodar su discurso por “cambiar” la situación de pobreza, marginación y miseria en que vivimos los mexicanos, los testimonios de las amas de casa, obreros, jefes de familia, campesinos o albañiles se imponen.

De acuerdo con Ignacio Mier, senador morenista, la presidencia debe recaer en una mujer, alternando el cargo por género cada año.

En redes sociales el gobernador es calificado como cínico, descarado e indolente.