Cargando, por favor espere...
Adán Augusto López Hernández, senador electo por Morena, rechazó que su partido y los institutos políticos aliados tengan asegurados los tres escaños necesarios para alcanzar la mayoría calificada en la Cámara de Senadores, como declaró Manuel Velasco, legislador electo y nuevo coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Velasco mencionó el lunes 26 de agosto que “hay un 99.9 por ciento de probabilidad de obtener los tres senadores faltantes" para que la coalición pueda aprobar reformas constitucionales sin necesidad de consultar a la oposición.
Ante ello, López Hernández respondió: “Nosotros somos políticos profesionales y entendemos cuál es nuestro papel en este parlamento, siguiendo la tradición parlamentaria que se busca en todos los países democráticos del mundo: la construcción de mayorías.”
También comentó que no ha buscado a los senadores del PRD, partido que acaba de perder su registro, y que una posible invitación correspondería a los dirigentes de Morena.
El exsecretario de Gobernación fue cuestionado sobre qué senadores o partidos de oposición estaban asegurados para integrarse a la bancada oficialista o votar a favor de las reformas constitucionales.Sin embargo, el morenista se limitó a decir "ahí lo van a ver", refiriéndose a la primera sesión que tendrá la Cámara de Senadores el próximo 1 de septiembre.
Los legisladores del bloque opositor protestaron para frenar el avance de la reforma, que establece que serán improcedentes el juicio de amparo, las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad contra cambios o adiciones a la Carta Magna.
Las modificaciones que plantea la reforma afectan 14 artículos constitucionales que establecen que las funciones de estos entes autónomos
Las iniciativas contemplan agregar el artículo definido “la” a la persona que ocupa la titularidad del Poder Ejecutivo.
Las remuneraciones de los asesores de “lujo” oscilan entre 52 mil y más de 90 mil pesos mensuales brutos.
Senadores de oposición señalaron que la reforma, enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no define claramente el destino de los recursos de la Subcuenta de Vivienda.
También planteó establece la facultad del Senado de citar a comparecer al fiscal de la entidad, en caso de que el informe que se presente contenga irregularidades.
Las reformas, que se discutirán antes de la elección del 1 de junio de 2025.
Lo más preocupante es que ahora será mucho más fácil para la Presidenta lograr la aprobación de las propuestas de modificación a la Constitución.
La Jufed confirmó que el 50 por ciento de estos dimitieron a sus cargos
La senadora por el PRI, Beatriz Paredes Rangel, destacó que será fundamental que los foros trasciendan del alegato.
La nueva reforma establecer que el Estado quedará a cargo de la transición energética y utilizará todas las fuentes de energía de las que dispone la nación.
El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.
Se han establecido lazos muy estrechos entre los Ejércitos de los dos países y en la línea de los servicios de seguridad: Lavrov
Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos
Con estas nuevas incorporaciones, Morena y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) suman 46 diputados locales.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Senado detalla ruta legislativa para reformas energéticas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera