Cargando, por favor espere...

Solicita Xóchitl Gálvez su regreso al Senado
Ante el regreso de Xóchitl Gálvez, Laura Ballesteros tendrá que dejar el cargo.
Cargando...

Luego de que la votación del pasado domingo 2 de junio no le favoreció, Xóchitl Gálvez Ruiz solicitó este martes al Senado su reincorporación como legisladora.

La excandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México envió un oficio a la Mesa Directiva para informar su intención de reincorporarse a partir de este 4 de junio.

La panista se separó de su cargo el 15 de noviembre pasado para ser candidata presidencial por el PAN, PRI, PRD, por lo que su suplente Laura Ballesteros tomó posesión de la curul, y esta le dio un lugar más a Movimiento Ciudadano (MC).

Ante el regreso de Xóchitl Gálvez, Laura Ballesteros tendrá que dejar el cargo. Además, la legisladora con licencia regresará a cobrar su dieta mensual. Sin embargo, su estancia en la Cámara Alta será sólo hasta el 31 de agosto, pues el 1 de septiembre se instalará la LXV Legislatura del Congreso de la Unión.

Por otro lado, la excandidata presidencial anunció que impugnará la elección presidencial, la cual ganó Claudia Sheinbaum, por ''la intromisión del gobierno federal''. Además, reconoció el triunfo de la morenista, pues la diferencia entre las dos es de más de 30 puntos porcentuales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La amplia asistencia a la manifestación de ayer es una demostración de que los capitalinos quieren un cambio; aseguró el candidato

Entre las víctimas mortales se encuentra Lucero López Maza quien era candidata a la presidencia municipal de La Concordia.

Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.

El PAN aseguró que el documento elaborado por la CNDH y otras organizaciones, era parcial

Las elecciones de 2024 serán las más violentas de la historia de México; y el crimen organizado jugará un rol importante en estos comicios, especialmente en estados y municipios.

Maynez rechazó la propuesta de reducir la edad para pensionarse, pues sería costosa para las arcas públicas y carecería de elementos de justicia intergeneracional.

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.

Fue turnada a las Comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su dictaminación.

El INE informó que en las elecciones de 2024 se registraron 356 candidaturas por acción afirmativa para diputaciones federales y senadurías.

La diferencia entre Brugada y Taboada es de 12 puntos porcentuales.

La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.

Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.

Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.

Alertan riesgo de regresión autoritaria