Cargando, por favor espere...
Luego de que la votación del pasado domingo 2 de junio no le favoreció, Xóchitl Gálvez Ruiz solicitó este martes al Senado su reincorporación como legisladora.
La excandidata de la coalición Fuerza y Corazón por México envió un oficio a la Mesa Directiva para informar su intención de reincorporarse a partir de este 4 de junio.
La panista se separó de su cargo el 15 de noviembre pasado para ser candidata presidencial por el PAN, PRI, PRD, por lo que su suplente Laura Ballesteros tomó posesión de la curul, y esta le dio un lugar más a Movimiento Ciudadano (MC).
Ante el regreso de Xóchitl Gálvez, Laura Ballesteros tendrá que dejar el cargo. Además, la legisladora con licencia regresará a cobrar su dieta mensual. Sin embargo, su estancia en la Cámara Alta será sólo hasta el 31 de agosto, pues el 1 de septiembre se instalará la LXV Legislatura del Congreso de la Unión.
Por otro lado, la excandidata presidencial anunció que impugnará la elección presidencial, la cual ganó Claudia Sheinbaum, por ''la intromisión del gobierno federal''. Además, reconoció el triunfo de la morenista, pues la diferencia entre las dos es de más de 30 puntos porcentuales.
Los cómputos distritales, señala el INE, serán los que den a profundidad y darán paso a los resultados definitivos de la elección.
El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.
La senadora por el PRI, Beatriz Paredes Rangel, destacó que será fundamental que los foros trasciendan del alegato.
Aseguraron que el partido en el poder quiere adueñarse de 40 mil millones de pesos de las Afores de los mexicanos
La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
Buscará “combatir la sobrerrepresentación” para evitar que se generen mayorías artificiales.
Un total de 217 mujeres dirimieron a su candidatura en Zacatecas; mientras en Chiapas, 515 aspirantes dejan la contienda
Los partidos políticos pueden presentar observaciones a las Listas Nominales relacionadas con registros de ciudadanos inscritos o excluidos indebidamente.
También planteó establece la facultad del Senado de citar a comparecer al fiscal de la entidad, en caso de que el informe que se presente contenga irregularidades.
Les han ofrecido secretarías, cargos y dinero: denunció el candidato de MC
La paridad de género es parte de los mecanismos implementados por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 2021.
Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.
Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.
En ambos municipios chiapanecos se registraron actos violentos durante la jornada electoral.
Esta información proviene de la modificación constitucional, cuyo dictamen recibió aprobación en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Es puro show entrega de apoyos de Morena a deportistas
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera