Cargando, por favor espere...

Manifestantes de la CNTE atacan Palacio Nacional
Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se enfrentaron a policías en la calle Corregidora.
Cargando...

Docentes afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzaron una riña con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en  la esquina de Pino Suárez y Corregidora, en el Centro de la capital mexicana.

Los maestros rompieron vidrios y golpearon la puerta  de Palacio exclusiva para el mandatario y su familia, ubicada frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En dicho enfrentamiento, los trabajadores de la educación trataron de derribar las vallas metálicas colocadas hace tres semanas para proteger el recinto presidencial.

Cabe mencionar que, previo a este enfrentamiento entre docentes y fuerzas de seguridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con representantes de la CNTE a fin de buscar la resolución de un pliego petitorio presentado por la Coordinadora  y así levantar el plantón que mantienen en el Zócalo de la capital desde el pasado 15 de mayo. 


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Los maestros iniciaron un paro de labores que afectará a dos millones de estudiantes en más de cinco mil 300 escuelas públicas de educación básica.

100 por ciento de aumento salarial y basificación inmediata, son solo algunas demandas de los maestros de la CNTE.

En el Paseo de la Reforma y la avenida Insurgentes, los maestros llevan a cabo un segundo bloqueo.

Las protestas de las secciones de la CNTE dejaron pérdidas económicas.

Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.

Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.

La movilización ocurrió el día de hoy, lunes 28 de octubre, en el marco de las mesas de negociación que la Coordinadora sostendrá con las autoridades del Gobierno del Estado.

El desalojó culminó en agresiones por parte de integrantes de la Mocri

Buscan presionar al Gobierno Federal para entablar una mesa de negociación con AMLO en la CDMX

Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.

Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.

Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.

Magisterio amaga con paro indefinido si no se logra una solución en los próximos días.

Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se enfrentaron a policías en la calle Corregidora.

La CNTE ha estado en el escenario mediático en los últimos días pues ha "bloqueado" en dos ocasiones la Cámara de Diputados.