Cargando, por favor espere...
Docentes afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzaron una riña con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en la esquina de Pino Suárez y Corregidora, en el Centro de la capital mexicana.
Los maestros rompieron vidrios y golpearon la puerta de Palacio exclusiva para el mandatario y su familia, ubicada frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En dicho enfrentamiento, los trabajadores de la educación trataron de derribar las vallas metálicas colocadas hace tres semanas para proteger el recinto presidencial.
Cabe mencionar que, previo a este enfrentamiento entre docentes y fuerzas de seguridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con representantes de la CNTE a fin de buscar la resolución de un pliego petitorio presentado por la Coordinadora y así levantar el plantón que mantienen en el Zócalo de la capital desde el pasado 15 de mayo.
Fue asesinado a tiros mientras circulaba en su automóvil acompañado de su hermano.
En su sexto día de protestas la disidencia magisterial exige la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007
Además de las lluvias, protestas de la CNTE causan interrupciones al Metrobús.
El paro de 72 horas es el inicio de una serie de acciones que podrían escalar a un paro indefinido, advierte la CNTE.
Durante 48 horas, CNTE mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy 6 de marzo.
La Sección 22 resolvió levantar el paro con una votación de cinco mil 557 a favor y cinco mil 298 en contra.
Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.
El magisterio plantea una posible huelga indefinida si no hay respuesta a sus exigencias.
CNTE mantendrá movilizaciones hasta alcanzar el 100%
Mientras los gaseros pretendía llegar a la Secretaría de Energía, los docentes afectaron el ingreso en el AICM.
Negocios de Comercios como Camisería Madrid cierran sus puertas debido a las bajas ventas
el gobierno estatal no ha atendido las demandas de los maestros en materia de adeudos salariales y contrataciones.
La protesta colapsó vialidades y generó congestionamientos vehiculares.
Los maestros rompieron la cortina metálica y puertas del edificio con marros, barretas y piedras; saquearon mobiliario, papelería y fotografías oficiales a las que les prendieron fuego.
La mandataria reconoció la labor de los docentes, pero condenó los actos violentos contra periodistas.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410