México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.
Cargando, por favor espere...
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició un paro nacional de labores de 24 horas y una marcha en la Ciudad de México este jueves 3 de julio de 2025, por las principales calles de la capital.
La movilización arrancó después de las 8:30 horas en la estación Chabacano del Metro, sobre Calzada San Antonio Abad. El contingente se dirigió a tres puntos clave: la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y la Secretaría de Educación Pública (SEP), todos ellos ubicados en el primer cuadro de la ciudad.
Entre las demandas de la disidencia magisterial destacan la homologación de prestaciones y bonos, con el propósito de igualar los beneficios que reciben trabajadores de la educación en otras entidades.
También solicita un aguinaldo de 90 días para el magisterio, así como estabilidad laboral para los docentes interinos, mediante su incorporación formal al sistema educativo. Además, exige respeto a las propuestas sindicales para cubrir licencias temporales, el otorgamiento de bonos a docentes jubilados en condiciones similares a otras regiones del país y becas para los hijos de trabajadores de la educación sin condiciones.
De acuerdo con la dirección nacional de la CNTE, sus representantes sostendrán reuniones con autoridades federales, entre ellas Mario Delgado, titular de la SEP y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, con el fin de dialogar sobre estas exigencias.
Por otra parte, autoridades de Tránsito de la Ciudad de México informaron sobre cierres parciales y afectaciones viales en el Centro Histórico a causa de la marcha. Ante esta situación, recomendaron a la ciudadanía tomar rutas alternas como el Eje 3 Oriente, por Francisco del Paso y Troncoso; Eje 2 Oriente en avenida Congreso de la Unión; Viaducto Miguel Alemán; Eje Central Lázaro Cárdenas en los tramos no afectados; Chapultepec y Circuito Interior.
México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.
Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
¡Golpe a los jubilados! Delfina Gómez propone aumentar edad de retiro de 62 a 65 años
Pemex entrega contratos por casi 2 mil mdp a dueño de Miss Universo México
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Por órdenes de alto mando, 99% de jóvenes en Mexicali realizará servicio militar
Planta de amoniaco representa un riesgo letal en Topolobampo, Sinaloa
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera