Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha vuelto a las calles de la Ciudad de México (CDMX) para exigir atención a sus demandas. Este jueves 10 de julio, integrantes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE marcharon desde el Hemiciclo a Juárez hacia la Secretaría de Educación Pública (SEP) con el objetivo de visibilizar sus peticiones y buscar diálogo con autoridades federales.
Este día la CNTE se reuniría con funcionarios de la SEP, sin embargo, la dependencia canceló la reunión, por lo que los maestros anunciaron que intensificarán sus protestas si no se logran acuerdos con las autoridades federales.
La Coordinadora demanda la abrogación de la Ley ISSSTE 2007, pues la consideran injusta para los trabajadores de la educación. También exige homologación en prestaciones, como el incremento de 40 a 90 días de aguinaldo, similar al Estado de México, basificación de más de 5 mil profesores, becas para los hijos de los docentes y recontratación de maestros que concluyeron algún ciclo escolar.
La marcha del magisterio ha generado afectaciones en la vialidad de la Ciudad de México, especialmente en el Centro Histórico. Autoridades de tránsito recomiendan a los automovilistas tomar precauciones y considerar rutas alternas, entre ellas Eje 3 Oriente, a la altura de Francisco del Paso y Troncoso, el Eje 2 Oriente sobre Avenida del Congreso de la Unión, viaducto Miguel Alemán, Eje Central Lázaro Cárdenas, en tramos no afectados; Circuito Interior y las avenidas Chapultepec y Cuauhtémoc.
SEP Cancela por tercera ocasión la mesa de negociación con la CNTE
Este jueves 10 de julio, La Secretaría de Educación Pública (SEP) canceló por tercera vez la mesa de negociación con CNTE en la Ciudad de México, lo que generó molestia entre los docentes.
El líder de la sección 9 de la disidencia magisterial, Pedro Hernández, afirmó que existe poca seriedad del gobierno federal para resolver los temas pendientes del magisterio local.
La CNTE busca resolver los descuentos aplicados a casi 12 mil trabajadores que participaron en movilizaciones recientes. Hernández insistió en que falta voluntad del gobierno para atender las demandas locales.
Informó que la próxima reunión se reprogramará para la semana siguiente, aunque no se ha fijado una fecha.
La CNTE inició un paro de labores y manifestaciones en la Ciudad de México desde el pasado 15 de mayo; incluso hubo enfrentamientos entre maestros y la policía, así como la quema de documentos y la destrucción de la puerta y muebles del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el Centro de la Ciudad de México.
La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero y partirá de tres puntos.
El Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús también registraron reducciones en el número de usuarios.
Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.
El evento tendrá lugar en la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 22:00 horas y continuará hasta las 2:00 horas del 1 de enero de 2025.
Por casi tres años, el gobierno estatal ha ignorado las demandas la gente humilde, denunció la organización.
El Instituto remitió al Congreso capitalino las 27 mil 442 firmas de apoyo que respaldan el cumplimiento requerido.
Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.
Autoridades del Metro prevén temperaturas superiores a los 35 grados en varias estaciones este miércoles, entre las 11:00 y las 16:00 horas.
En teoría 200 profesionales en salud mental visitan cada 15 días los planteles; pero, en la secundaria Martín Luther King los psicólogos no han regresado.
Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.
La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.
Una persona muerta y dos heridas, entre ellas Diana Sánchez Barrios, hija de la lideresa de comerciantes de la zona.
El servicio de la Línea 7 del Metrobús, que va de Indios Verdes a Campo Marte, se encuentra suspendido.
Ciudad de México. - En Michoacán, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), sigue manteniendo bloqueados dos vías de ferrocarril bloqueados, así informó este lunes la Asociación Mexicana de Ferrocarriles.
La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera