Cargando, por favor espere...

Ministro de Defensa israelí revela plan de limpieza étnica en Gaza
Israel planea trasladar a todos los palestinos a un campamento bajo el control de Fuerzas de Defensa del Estado de Israel y no tendrán permitido salir.
Cargando...

Foto: Reuters

El pasado lunes 7 de julio, Katz declaró a la prensa local que quería establecer una “ciudad humanitaria” sobre las ruinas de la ciudad de Rafah, la cual alojaría de manera inicial a 600 mil palestinos que han estado viviendo en el área de Mawasi. 

El asentamiento estaría bajo el control de Fuerzas de Defensa del Estado de Isael y una vez allí los habitantes no tendrán permitido salir.  Katz aclaró que el traslado se llevará a cabo después de que cada palestino sea investigado para evitar el ingreso de miembros del grupo Hamas. 

De acuerdo con declaraciones del ministro de Defensa, organismos internacionales administrarían el lugar, aunque no ha especificado cuales. También apuntó que establecerán puntos para la distribución de ayuda humanitaria. 

Al respecto, Amos Goldber, historiador del Holocausto en la Universidad Hebrea de Jerusalén, dijo al medio The Guardian, que este proyecto no es “ni humanitario ni una ciudad”, debido a que implica el desplazamiento masivo y concentración de una población bajo estricta vigilancia militar. 

“Una ciudad es un lugar donde tienes posibilidades de trabajo, de ganar dinero, de establecer conexiones y la libertad de movimiento", agregó el experto y señaló que “no será un lugar habitable”. 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió previamente que la deportación o el traslado forzoso de la población civil de un territorio ocupado está estrictamente prohibido por el derecho internacional humanitario y equivale a “una limpieza étnica”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El exmandatario de 74 años fue acusado de haber facilitado contratos irregulares entre una constructora y una exfilial de la petrolera estatal.

Los productos estadounidenses “ya no cuentan con oportunidad” dentro del mercado chino.

La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.

En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.

Mientras el mundo se ponía en guardia contra los daños de la actividad extractiva, el gobierno y Congreso de Panamá concedían todo el poder a una trasnacional minera al pactar una ley a espaldas de los ciudadanos.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño

Suave como la seda y fuerte como el dragón ha sido la política exterior de la República Popular China.

Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.

El proyecto ha desatado críticas entre legisladores demócratas, quienes lo han calificado como una “medida inhumana y despiadada”.

En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.

Este hecho fue presenciado por más de 80 mil asistentes, entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Donald Trump arremetió contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.

Los marineros fueron liberados tras la mediación del sultanato de Omán.

Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.