Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.
Cargando, por favor espere...
Fotos: Internet
Dos corresponsales y dos camarógrafos murieron durante un bombardeo israelí sobre su carpa en la Ciudad de Gaza, de acuerdo con información de la cadena con sede en Catar, Al Jazeera.
Uno de los periodistas fue identificado por la cadena como Anas al Shairf, quien previamente había sido señalado por Israel como presunto “terrorista”, sin presentar pruebas verificables.
Cabe destacar que Anas al Sharif documentó una serie de bombardeos que afectaron la capital del enclave palestino, asimismo compartió un texto en redes sociales en el cual alertó que la expansión de la ofensiva israelí dejará a Gaza “reducida a ruinas”.
Los otros comunicadores fueron identificados como: Mohammed Qreiquea, Ibraim Zaher, Mohamed Aliwa y Mohammed Nofal.
Desde octubre de 2023 que comenzó la ofensiva israelí en la Franja de Gaza al 10 de agosto de 2025, han fallecido 237 periodistas, de acuerdo con información de la Oficina de Medios de la Franja de Gaza y el Sindicato de Periodistas Palestinos.
Estados Unidos no participó en el acto final, pese a ser el próximo país que asumirá la presidencia rotativa del grupo.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
No hubo víctimas; sin embargo, autoridades locales temen riesgos para el ganado y la economía pastoral.
La infraestructura atravesará el fondo marino entre las penínsulas de Liaodong y Shandong.
A pesar de que entró en vigor la tregua el pasado 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado al menos 318 fallecidos y 788 heridos adicionales.
El plan incluye medidas como la no ampliación de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, entre otras.
El gobierno oligárquico de Estados Unidos (EE. UU.) usa el dólar con acciones bélicas en todo el planeta como un arma imperial para socavar estados antihegemónicos y provoca crisis financieras que aumentan la desigualdad global.
Entre las víctimas se encuentran dos infantes; tres personas más fallecieron tras colapsar barandales sobre una calle de Daca.
El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.