Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Israel mató a 4 periodistas el fin de semana
Ya suman 237 periodistas fallecidos desde el comienzo de la ofensiva.


Fotos: Internet

Dos corresponsales y dos camarógrafos murieron durante un bombardeo israelí sobre su carpa en la Ciudad de Gaza, de acuerdo con información de la cadena con sede en Catar, Al Jazeera. 

Uno de los periodistas fue identificado por la cadena como Anas al Shairf, quien previamente había sido señalado por Israel como presunto “terrorista”, sin presentar pruebas verificables. 

Cabe destacar que Anas al Sharif  documentó una serie de bombardeos que afectaron la capital del enclave palestino, asimismo compartió un texto en redes sociales en el cual alertó que la expansión de la ofensiva israelí dejará a Gaza “reducida a ruinas”. 

Los otros comunicadores fueron identificados como: Mohammed Qreiquea, Ibraim Zaher, Mohamed Aliwa y Mohammed Nofal.

Desde octubre de 2023 que comenzó la ofensiva israelí en la Franja de Gaza al 10 de agosto de 2025,  han fallecido 237 periodistas, de acuerdo con información de la Oficina de Medios de la Franja de Gaza y el Sindicato de Periodistas Palestinos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

“Lo que hace Israel en la Franja de Gaza no puede caracterizarse como una mera agresión, sino como un crimen de guerra, de lesa humanidad”: Autoridad Palestina.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.

El rey Felipe VI de España, exigió el cese inmediato de la “masacre” en Gaza.

El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.

Testigos y videos de vigilancia contradicen la hipótesis oficial sobre exceso de velocidad.

Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.

Se estima que en las próximas horas los gobiernos de Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra, se unirán al reconocimiento.

Después del dominio español, Centroamérica vivió el saqueo imperialista de otras potencias occidentales.

El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.

La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.

Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.

Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.

La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.