Cargando, por favor espere...

Recuento de votos se hará en el 60% de las casillas: INE
El recuento se haría en más de 102 mil 300 casillas de las 170 mil que se instalaron en todo el país.
Cargando...

El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Martín Faz Mora, estimó que el recuento de votos se podría hacer en más de 102 mil 300 casillas, lo que representa el 60 por ciento de las 170 mil que se instalaron.

Faz Mora señaló lo anterior en una entrevista, misma que se da a unas horas de que se inicien los cómputos distritales de la elección federal.

El también presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral destacó que esta cifra es menor a la que se registró en los comicios del 2018 cuando el recuento fue del 75 por ciento.

Agregó que corresponderá a los 300 Consejos Distritales determinar el número de casillas que serán objeto de un recuento.

“Estamos calculando que, quizás, vaya a haber una cifra superior al 60 por ciento de recuentos. Cada uno de los Consejos Distritales establecerá cuáles son las que seguramente se van a recuento, pero entre las causales que hay de recuento es que si la diferencia entre el primero y el segundo lugar es menor al uno por ciento se hace un recuento; si el número de votos nulos es superior a la diferencia entre el primero y el segundo lugar se hace recuento, es el famoso voto por voto casilla por casilla que se convirtió en ley.

Respecto a las inconsistencias en el llenado de actas, Faz Mora explicó que éstas pueden ser atribuibles a los errores que llegarán a cometer los funcionarios de casilla por cuestiones como cansancio; sin embargo, enfatizó que ello no debe de ser motivo para hablar de fraude.

“Es la narrativa de siempre; inconsistencias entre lo que escribió el funcionario en el cartel y el acta puede haber, inconsistencias en el acta misma puede haber, pero fraude no en forma alguna. La narrativa del fraude, la narrativa de la elección de estado son narrativas que no se corresponden con la con la realidad. Inconsistencias siempre hay y una de las más notorias esa, que no se haya hecho una adecuada transcripción de los resultados en el cartel que se colocó afuera, esa es una inconsistencia que siempre ha habido”.  


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las agrupaciones políticas se inscribieron ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México.

La isla es una pieza clave en el juego geoestratégico de Washington en Asia para evitar que Beijing logre su integración territorial. Ahora EE.UU., en el llamado Indopacífico, alega bravatas de China contra la seguridad de Taiwán.

Se realizó un sorteo para determinar el orden, imparcialidad, transparencia y equidad en las participaciones de los tres contendientes a la jefatura de la CDMX:

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, para discutir el fortalecimiento del Mercosur, dado el avance entre Uruguay y China para establecer un acuerdo comercial independiente.

Durante la administración de Luis Donaldo Colosio se alcanzaron las cifras más altas de los últimos siete años en delitos.

La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables

Una de las peores acciones de Navarrete como alcalde de Nicolás Romero consistió en gastarse 100 millones de pesos en destruir y volver a construir la plaza central del municipio, la cual había sido remodelada recientemente.

El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial

Asimismo, de acuerdo con el PREP, la participación ciudadana fue del 39.2 por ciento.

Diversos escritores y personajes del ámbito cultural manifestaron sus posturas y opiniones sobre los resultados electorales.

La mayoría de los gobiernos estatales del partido oficial se han caracterizado por su alto índice de trabajo informal y los elevados niveles de endeudamiento público.

Hace unos días se conoció que el proceso electoral del 2024 está calificado como el más violento en la historia del país .

El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.

Los potosinos exhortan a respetar la voluntad de los ciudadanos.

Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.