Cargando, por favor espere...
En la reforma secundaria al Poder Judicial se incluyó, de último momento, el refuerzo de las atribuciones de la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, cuya modificación permite que la funcionaria designe a los directores ejecutivos, titulares de unidades técnicas y otros puestos que le confiera la ley a su criterio; sin embargo, se eliminan derechos jurídicos de los ciudadanos a quienes se les violan garantías político-electorales.
El ajuste al dictamen de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) establece que la presidenta del Consejo General del INE sólo estará obligada a someter a la aprobación de los demás consejeros el nombramiento del Secretario Ejecutivo.
Actualmente, Taddei debe proponer a sus pares el nombramiento del Secretario Ejecutivo, directores ejecutivos y titulares de unidades técnicas. Desde el 31 de marzo de 2023, cuando asumió la presidencia del INE, Guadalupe Taddei no ha concretado sus propuestas de nombramientos, debido a que varios consejeros no están de acuerdo en que imponga decisiones; por lo que sólo ha designado a encargados de oficinas.
El primer cambio, añadido al dictamen de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, establece que la presidenta del Consejo General del INE sólo estará obligada a someter a la aprobación del Consejo el nombramiento del Secretario Ejecutivo; sin embargo, los nombramientos de directores ejecutivos y demás titulares de unidades técnicas del Instituto ya no requerirán esta aprobación.
El segundo cambio establece que en materia de violación de derechos político-electorales no procederá la suplencia de la queja. Esto significa que, si un ciudadano presenta una queja mal fundamentada, el Tribunal Electoral no podrá realizar las adecuaciones necesarias para garantizar el acceso a la justicia.
Por último, la tercera modificación otorga al Ejecutivo federal, al Poder Legislativo y al Poder Judicial la facultad de veto al listado que hagan los Comités de Evaluación sobre los mejores perfiles de los aspirantes registrados para ocupar alguna de las 849 plazas que se someterán a votación.
La sesión tuvo una duración de aproximadamente nueve horas.
El 1° de junio México elegirá a sus representantes para jueces, magistrados y ministros.
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta.
Este jueves Perú vivió otra intensa jornada de protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte. Hasta ahora, más de medio centenar de personas han muerto desde que estallaron las protestas.
Con respecto a las alcaldías, Morena y sus aliados consiguieron el triunfo en 11 de 16
En vez de apropiarse de ese dinero, el gobierno debería ayudar a los beneficiarios, o a sus herederos, a recibir esos recursos que con tanto esfuerzo y años de trabajo lograron acumular.
Para observar el voto de los mexicanos en el exterior, el día de las elecciones, la MOE estará presente en las 32 entidades federativas de México.
Senadores de morena catalogaron al Poder Judicial como “lo más parecido a una monarquía” y de haberse deformado.
Según la consejera presidenta del INE, no hay riesgo en la instalación de casillas, ni en los trabajos preparatorios para el día de la jornada electoral.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a las acciones que estarían adelantando distintos sectores para sacarlo del poder, con la anuencia de factores internacionales.
Por cuarto año consecutivo, se le hizo otro recorte presupuestal al INE por un monto de casi 5 mil millones de pesos, insuficiente para realizar la Revocación de mandato.
La reforma Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador avanza hacia su promulgación.
En más de 50 ciudades del país, ciudadanos se sumaron a la marcha en defensa del INE y la democracia y en contra de la Reforma Electoral de AMLO, pues de aprobarse, se extinguiría la autonomía del instituto.
El paro de labores comenzará a partir de las 00:00 horas del 21 de agosto de 2024.
Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera