Cargando, por favor espere...

UNAM auditará PREP  en elección de Puebla
La UNAM efectuará diversas pruebas técnicas al PREP Puebla 2019
Cargando...

Ciudad de México.- El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de los comicios locales extraordinarios del estado de Puebla, que serán organizados y realizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), será auditado en su sistema informático e infraestructura tecnológica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Tras la firma de un convenio de colaboración para que la UNAM, a través de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, efectúe diversas pruebas técnicas al PREP Puebla 2019, que tiene como finalidad dar a conocer un avance de los resultados preliminares, no definitivos, de los próximos Procesos Electorales Locales Extraordinarios para la gubernatura en la entidad y los Ayuntamientos de Ahuazotepec, Cañada Morelos, Mazapiltepec de Juárez, Ocoyucan y Tepeojuma.

A través de evaluaciones técnicas denominadas pruebas funcionales de caja negra, los especialistas de la UNAM examinarán el sistema informático del PREP Puebla 2019 para verificar que procese íntegramente la información capturada y digitalizada sin alterarla y muestre los resultados preliminares conforme a lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como en el Reglamento de Elecciones.

Se llevarán a cabo además procesos técnicos al inicio, en el transcurso y al cierre de operaciones del PREP Puebla 2019 para validar que el sistema informático corresponde al software probado por la UNAM y se verificará que la base de datos no contenga resultados antes de que el PREP comience a operar. Estas actividades se realizarán ante Notario Público y serán atestiguadas por personal de la Oficialía Electoral del INE.

La UNAM también hará revisiones de seguridad informática a infraestructura tecnológica del PREP Puebla 2019 y durante cada una de las etapas de la auditoría emitirá al INE las recomendaciones que sean necesarias para fortalecer el sistema y la infraestructura tecnológica examinados con el fin de que el Instituto implemente medidas preventivas o correctivas. Finalmente, previo a la jornada electoral, serán dados a conocer públicamente resultados de la auditoría.

 

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los temas a abordar son espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

El Instituto sufrió un recorte de 870 millones de pesos, el más grande de la historia aplicado en año de proceso electoral.

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

El instituto deberá crear desde cero varias partes del proceso, incluido el marco geográfico y cartográfico.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si el INE se niega a realizar la consulta de Revocación de mandato, en última instancia, “los ciudadanos podrían hacer la consulta”.

Asimismo, de acuerdo con el PREP, la participación ciudadana fue del 39.2 por ciento.

El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.

¿Cómo explicar que Morena, que antes exigía a gritos que se respetaran las leyes y las instituciones, pretenda desaparecer al INE cuando éste fue importante para su llegada al poder?

Candidatos presentaron sus propuestas sobre democracia y gobierno, migración y desarrollo social.

Para facilitar la escritura de los números de las candidaturas preferidas, se aprobó ampliar en forma de rectángulo los cuadros donde se escriben los números.

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, señaló que el instituto prestará especial atención en sus áreas técnicas al avance de la reforma aprobada en la Cámara Alta.

"Es el equivalente a cerca de 9 por ciento de lo solicitado por la institución para que en 2020 se expidan cerca de 16 millones de credenciales"

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.