Fernández Noroña "no tiene ni la más mínima idea de lo que se trata ser un servidor público", aseguró la hoy alcaldesa de Uruapan.
Cargando, por favor espere...
Con 27 votos a favor, seis en contra y tres abstenciones, el Congreso de Michoacán aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, eliminando cualquier castigo penal o administrativo contra las mujeres que interrumpan su embarazo.
La mayoría de los legisladores argumentó que la reforma responde a un compromiso con la salud pública y los derechos humanos.
Con la aprobación de esta ley, Michoacán se convierte en la entidad número 15 en acatar lo dictado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en septiembre de 2023, cuando declaró inconstitucional criminalizar a las mujeres que interrumpan su embarazo.
Este nuevo marco legal permite a las mujeres acceder a los servicios de interrupción del embarazo, los cuales se brindan en instituciones de salud pública sin temor a represalias.
Fernández Noroña "no tiene ni la más mínima idea de lo que se trata ser un servidor público", aseguró la hoy alcaldesa de Uruapan.
En la entidad se calcula un total de 200 mil menores que trabajan y que son invisibles para los gobiernos estatal y municipales. Esta cifra coloca a la entidad como uno de los más afectados por este problema.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.
La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.
Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.
El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
El desabasto de medicamentos y la precariedad médica de los sistemas de salud estatal y nacional en Michoacán no son problemas nuevos, datan de hace varios años.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
En Michoacán, el Día de Muertos no es una fecha cualquiera, sino la fiesta más esperada anualmente, una de las celebraciones que más identidad ofrece a la entidad, atrayendo al turismo nacional e internacional y dinamizando la economía local.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
¡Golpe a los jubilados! Delfina Gómez propone aumentar edad de retiro de 62 a 65 años
Pemex entrega contratos por casi 2 mil mdp a dueño de Miss Universo México
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Por órdenes de alto mando, 99% de jóvenes en Mexicali realizará servicio militar
Planta de amoniaco representa un riesgo letal en Topolobampo, Sinaloa
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.