Cargando, por favor espere...

Política
Diputados aprueban reducción de edad para pensión de adultos mayores
La propuesta recibió un voto unánime y de mayoría calificada, sumando 483 votos de la oposición y del bloque mayoritario.


Casi a la medianoche del 22 de octubre, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución en materia de bienestar. Esta reforma reduce de 68 a 65 años la edad para comenzar a recibir la pensión de adultos mayores y establece una pensión universal para personas con discapacidad menores de 65 años.

La propuesta recibió un voto unánime y de mayoría calificada, sumando 483 votos de la oposición y del bloque mayoritario. Este cambio representa la octava de 18 reformas constitucionales propuestas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En lo particular, de las más de 240 reservas presentadas, sólo avanzó una, promovida por la legisladora Lilia Aguilar. Esta modificación cambió el término “familia” por “persona” en el apartado sobre el derecho a la vivienda y sustituyó “digna y decorosa” por “adecuada”.

El dictamen establece la obligación del Estado de garantizar la rehabilitación de personas con discapacidad permanente, priorizando a quienes tengan menos de 18 años. Tras once horas de discusión, la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro envió el proyecto al Senado para su análisis y eventual ratificación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Multas de hasta 282 mil 850 pesos y prisión de cuatro meses a 12 años a quien entregue autos en mal estado.

La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.

Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.