Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
Cargando, por favor espere...
Casi a la medianoche del 22 de octubre, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución en materia de bienestar. Esta reforma reduce de 68 a 65 años la edad para comenzar a recibir la pensión de adultos mayores y establece una pensión universal para personas con discapacidad menores de 65 años.
La propuesta recibió un voto unánime y de mayoría calificada, sumando 483 votos de la oposición y del bloque mayoritario. Este cambio representa la octava de 18 reformas constitucionales propuestas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En lo particular, de las más de 240 reservas presentadas, sólo avanzó una, promovida por la legisladora Lilia Aguilar. Esta modificación cambió el término “familia” por “persona” en el apartado sobre el derecho a la vivienda y sustituyó “digna y decorosa” por “adecuada”.
El dictamen establece la obligación del Estado de garantizar la rehabilitación de personas con discapacidad permanente, priorizando a quienes tengan menos de 18 años. Tras once horas de discusión, la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro envió el proyecto al Senado para su análisis y eventual ratificación.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La tasa de empleo entre las personas de 65 a 69 años en México es de aproximadamente el 36 por ciento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México registró 12 mil 712 reportes de fraudes y extorsiones dirigidos a personas adultas mayores.
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Por más que algunos artífices del Gobierno de México se empeñen en acomodar su discurso por “cambiar” la situación de pobreza, marginación y miseria en que vivimos los mexicanos, los testimonios de las amas de casa, obreros, jefes de familia, campesinos o albañiles se imponen.
Entre los artículos que muestran en redes se encuentran relojes, joyería, accesorios, bolsas y calzado.
Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista
Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.
22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.
La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.
La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
Veracruz: de riqueza natural a ríos contaminados
BRICS aceleran la desdolarización global
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Verdaderas causas del triunfo electoral de Morena
Más de 750 niños han sido asesinados en lo que va del Gobierno de Sheinbaum
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera