Cargando, por favor espere...

Política
Trabajadores del sector salud protestan por pagos de salarios
Médicos y enfermeras exigieron el pago de sus prestaciones, salarios atrasados y mejores condiciones laborales.


‌En el marco del Día del Médico, médicos, enfermeras y personal administrativo adscritos a diferentes módulos de atención médica de la Ciudad de México y asociados al IMSS Bienestar, se manifestaron en la capital del país y solicitaron una audiencia con la Secretaría de Salud capitalina.

Con pancartas, mantas y consignas, los médicos exigieron el pago de sus prestaciones, salarios atrasados y mejores condiciones laborales. En grupos, salieron de diferentes puntos de la CDMX para protestar y exigir mejores condiciones laborales, así como para exigir la basificación que les prometió el Gobierno capitalino.

Entre sus denuncias, mencionaron la falta de pagos de al menos tres meses de retraso, además de la falta de insumos en los hospitales, como son entre ellos, jabón, papel, hojas, plumas y material de curación, entre otros.

‌Un grupo empezó a reunirse a las afueras del Hospital General doctor “Darío Fernández Fierro” en la colonia San José Insurgentes, mismos que emprendieron una marcha rumbo a la avenida de los Insurgentes Sur y su cruce con la avenida Barranca del Muerto, donde mantuvieron un bloqueo a la circulación vehicular en ambos sentidos, afectando así al servicio del Metrobús de la línea 1.

Otro grupo encabezado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud se concentró desde antes de las 9 de la mañana en las calles del Centro Histórico, donde además de manifestarse hicieron bloqueos, afectando la vialidad en inmediaciones del primer cuadro capitalino.

Un tercer grupo de los trabajadores de la salud cerró la calle de José María Pino Suárez y posteriormente marcharon hacia el Zócalo capitalino, donde protestaron afuera de Palacio de Gobierno y Palacio Nacional.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.

Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos

Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.

Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".

Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista

Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, destacó el esfuerzo de los equipos de emergencia y anunció una "investigación exhaustiva" con el fin de esclarecer las responsabilidades.

Exigen tope del 20% en comisión de plataformas, ajuste retroactivo de tarifas y pago del 50% del deducible en caso de asalto, entre otras demandas.

22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.

La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.

La reforma laboral en torno a las plataformas digitales de movilidad en México le vino como anillo al dedo para la empresa Uber.

La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.

El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia

La brecha salarial alcanzó 34.2 por ciento a favor de los hombres.