Cargando, por favor espere...

CDMX
¡No te lo pierdas! Ofrendas, desfiles y actividades para el Día de Muertos
Como parte de las actividades del Día de los Fieles Difuntos, en la Ciudad de México se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos.


Como parte de las actividades del Día de los Fieles Difuntos, en la Ciudad de México se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos que tendrá lugar el sábado 2 de noviembre.

El recorrido comenzará en la Puerta de los Leones de Chapultepec y se extenderá a lo largo de la avenida Paseo de la Reforma, continuando por Avenida Juárez y la Calle 5 de Mayo hasta llegar a la plancha del Zócalo capitalino.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el desfile tendrá una duración aproximada de cuatro a cinco horas, al mismo tiempo que recomendó a los asistentes ir abrigados y llevar paraguas debido a las posibles lluvias.

De acuerdo con datos del Gobierno de la CDMX, el año pasado se registraron más de un millón 205 mil asistentes.

Megaofrenda UNAM 2024

 La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) prepara la edición XXVII del Festival Universitario de Día de Muertos que llevará como eje “México visto a través de la lente”, el cual se realizará el 31 de octubre y el 3 de noviembre.

Durante estas fechas se podrán disfrutar de 71 ofrendas dirigidas por distintas instituciones universitarias, grupos de bachillerato y escuelas incorporadas. Además de ofrecer actividades culturales, talleres, charlas, muestras de danza y música, lectura de poesía y obras de teatro, entre otras. La entrada al Festival Universitario será gratuita.

Exposición de Mexicraneos 2024 en Parque Bicentenario

La exposición de Mexicraneos 2024 se encuentra abierta al público en el Parque Bicentenario, en el que se exhiben cráneos monumentales que son reflejo de la cultura mexicana. Este año se contó con la participación de más de 200 artistas.

Esta exposición estará disponible hasta finales de este año, en un horario de martes a domingo de 7:00 y 18:00 horas, en el área del Orquidiario.

Megaprocesión de Catrinas 2024

La onceava edición de la Megaprocesión de Catrinas se realizará el domingo 27 de octubre y partirá del Ángel de la Independencia con destino al Zócalo. El comité organizador dio a conocer que este año esperan dos millones de asistentes, por lo que el evento tendrá vallas de seguridad. 

Durante el evento se contará con la presencia de 37 contingentes temáticos, de aproximadamente 13 mil 600 personas, entre las que se espera el contingente “Velas del Istmo”, en representación del estado de Oaxaca; y “México en la piel”, quienes portarán trajes típicos de todos los estados del país.

Otro de los contingentes que estará presente será el “Ballon Fashion”, que rendirán homenaje a las personas que se dedican a la globoflexia.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.

Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.