Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.
Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que ya detuvo a tres personas por los casos de “pinchazos” dentro del Metro y Metrobús; uno de los presuntos implicados es de origen haitiano.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno capitalino identificó al extranjero como Reginald “B”, de 35 años, quien ya enfrenta un proceso penal por el delito de lesiones.
La detención de Reginald “B” ocurrió el pasado 29 de abril en la estación Pantitlán de la Línea A, ubicada en Talleres Gráficos y Río Churubusco, colonia Adolfo López Mateos, alcaldía Venustiano Carranza. El caso quedó registrado en la Carpeta de Investigación CI-FIVC/VC-3/UI-1 C/D/00985/04-2025.
El afectado relató que abordó el tren en la estación Acatitla. Al llegar a Guelatao, observó que subieron cuatro hombres y dos mujeres al mismo vagón. Poco antes de llegar a Pantitlán, sintió un piquete en la cadera del lado izquierdo y reconoció al agresor. Al salir del vagón y subir las escaleras, solicitó ayuda a policías auxiliares, quienes lograron detener al sospechoso.
Según la dependencia, los agresores eligen a sus víctimas, las siguen, y una vez que el químico inyectado causa desmayo o pérdida de conciencia, las despojan de dinero y objetos personales.
La Fiscalía continúa con las investigaciones y advirtió que estos ataques ponen en riesgo la seguridad de los usuarios del transporte público. Además, indicó que, hasta el momento, 48 personas han presentado denuncias por recibir piquetes en el Metro o Metrobús.
Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.
Metro se mantiene como el transporte más utilizado.
La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.
Suspenden actividades en la Facultad de Acatlán.
Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio son las estaciones que reanudarán funciones en octubre próximo.
Exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014
Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.
Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.
Las personas sordas tienen derecho a recibir educación en Lengua de Señas Mexicana y en español.
La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes, entre 18 y 45 años, quienes representan el 81% de los decesos en accidentes de tránsito.
El miércoles 24 de septiembre realizarán una segunda movilización denominada “Marcha Silenciosa”.
Multas de hasta 282 mil 850 pesos y prisión de cuatro meses a 12 años a quien entregue autos en mal estado.
No se reportaron personas lesionadas ni derrame de combustible.
Acusan que las familias afectadas permanecen sin respuesta, mientras autoridades anuncian la inauguración del sistema de transporte.
Elementos de la policía, con cascos, escudos y extintores, empujaron y forcejearon con los estudiantes y padres de familia.
China inicia investigación por cambios arancelarios en México
Paran actividades 13 escuelas de la UNAM
Reportan riña en FES Acatlán, involucrados llegan al MP
“Que aclare” pide Sheinbaum a Adán Augusto por pagos millonarios
Deuda de México podría superar el 50% del PIB: Moody’s
México encabeza crisis mundial de desaparecidos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera