Cargando, por favor espere...

CDMX
Hay tres detenidos por pinchazos en el Metro, uno de ellos extranjero
Los agresores eligen a sus víctimas, las siguen, y una vez que el químico inyectado causa desmayo o pérdida de conciencia, las despojan de dinero y objetos personales.


La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que ya detuvo a tres personas por los casos de “pinchazos” dentro del Metro y Metrobús; uno de los presuntos implicados es de origen haitiano.

El Gabinete de Seguridad del Gobierno capitalino identificó al extranjero como Reginald “B”, de 35 años, quien ya enfrenta un proceso penal por el delito de lesiones.

La detención de Reginald “B” ocurrió el pasado 29 de abril en la estación Pantitlán de la Línea A, ubicada en Talleres Gráficos y Río Churubusco, colonia Adolfo López Mateos, alcaldía Venustiano Carranza. El caso quedó registrado en la Carpeta de Investigación CI-FIVC/VC-3/UI-1 C/D/00985/04-2025.

El afectado relató que abordó el tren en la estación Acatitla. Al llegar a Guelatao, observó que subieron cuatro hombres y dos mujeres al mismo vagón. Poco antes de llegar a Pantitlán, sintió un piquete en la cadera del lado izquierdo y reconoció al agresor. Al salir del vagón y subir las escaleras, solicitó ayuda a policías auxiliares, quienes lograron detener al sospechoso.

Según la dependencia, los agresores eligen a sus víctimas, las siguen, y una vez que el químico inyectado causa desmayo o pérdida de conciencia, las despojan de dinero y objetos personales.

La Fiscalía continúa con las investigaciones y advirtió que estos ataques ponen en riesgo la seguridad de los usuarios del transporte público. Además, indicó que, hasta el momento, 48 personas han presentado denuncias por recibir piquetes en el Metro o Metrobús.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.