Cargando, por favor espere...

Suspende Metro servicio en las Líneas A y 9
Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.
Cargando...

Debido a labores de mantenimiento, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro cerró las estaciones Acatitla y Peñón Viejo de la Línea A, por lo que los usuarios se ven obligados a buscar otros medios para su traslado.

Las autoridades del STC Metro informaron que la suspensión del servicio en dichas estaciones responde a la necesidad de revisar el sistema de catenaria (estructura utilizada para soportar las líneas de transmisión de electricidad).

Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado desde las estaciones Guelatao hasta Santa Marta, informó Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la Ciudad de México.

Detalló que también se implementó el servicio del Trolebús desde Tepalcates hasta Villa de Cortés y se ha habilitado la Línea 2 del Metrobús, que va de Tepalcates a Tacubaya.

Finalmente, las autoridades indicaron que, a partir de las 10:30 horas, se suspenderá de manera provisional el servicio en la zona de Pantitlán, en la Línea 9. Durante este período, el tramo de Velódromo a Chabacano contará con el apoyo de unidades de RTP, mientras que el servicio de Chabacano a Tacubaya continuará operando con normalidad.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.

López Villegas realizó una manifestación y protesta frente a las instalaciones de la policía capitalina.

Esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12.

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.

Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.

Se lograría un menor uso de papel, menos recursos malgastados, mayor transparencia y un aumento en la participación ciudadana.

México es el país con el mayor número de fraudes cibernético-empresariales (La CDMX concentra el mayor número de casos) en Latinoamérica y su incidencia es tres veces mayor que en EEUU y Europa.

Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.

La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).

Los maestros rompieron la cortina metálica y puertas del edificio con marros, barretas y piedras; saquearon mobiliario, papelería y fotografías oficiales a las que les prendieron fuego.

Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público.

Hasta el momento no reportan daños en viviendas ni en automóviles.

En el tercer día consecutivo del incendio que se registra en el vaso regulador de Cristo, ubicado en el municipio de Naucalpan, estado de México, fue necesaria la ayuda de bomberos de la CDMX.

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

Tras una semana del desastre por el huracán Otis, en Acapulco, Guerrero, el partido Morena en la Cámara de Diputados se dijo listo para sostener un encuentro con la SCJN.