Cargando, por favor espere...

Desmiente PRI datos alegres de Batres en 5 informe de Gobierno
Con guante blanco y sin generar polémicas, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, desmintió los "datos alegres" ...
Cargando...

Con guante blanco y sin generar polémicas, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, desmintió los "datos alegres" presentados este día por parte del jefe de Gobierno Martí Batres al rendir su Quinto Informe de Gobierno ante integrantes del Congreso local. 
Entre estos datos, destacó el hecho de que, en materia de seguridad, disminuyeron en el 51 por ciento y los crímenes de alto impacto en un 58 por ciento, según el funcionario. 
Destacó que la Línea 1 del Metro, abrirá operaciones antes de que termine octubre. Sin embargo, la fecha se viene posponiendo desde que Claudia Sheinbaum estaba como jefa de Gobierno. 
Larios Pérez llamó a la congruencia tras citar un discurso sobre la democracia que Martí Batres expuso en su momento.
"Iniciaré citando a un joven político de 32 años que el 17 de septiembre de 1999 con idealismo expresó la democracia es absolutamente viable y no solo es viable, es el futuro inmediato, es además el único futuro para todas las fuerzas políticas, es una palabra inevitable... Este joven asambleísta del Distrito Federal pronunció estas palabras en el último informe de gobierno del Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Este joven es actualmente jefe de gobierno de la Ciudad de México”. 
Condenó el debilitamiento que vive el poder legislativo en la Ciudad de México. La Constitución otorga facultades, las cuales ha sido un enorme desafío aplicarlas, generando una brecha entre los derechos constitucionales que se estipulan en la ley, mismos que en la labor diaria son lapidados cuando tratan de hacerlos efectivos, explicó. 
Además, habló sobre las contradicciones del discurso morenista en torno a la libertad de expresión, el derecho al trabajo, a la educación, a la salud pública, a la movilidad, el derecho a los pueblos originarios. 
"El derecho a la movilidad está paralizado, el derecho a la salud está en coma, el derecho al trabajo está desempleado, el derecho al medio ambiente sano, está en emergencia, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia está vulnerado, el derecho a la libre expresión está amordazado, el derecho a la vivienda está derrumbado, el derecho al agua está escaso, el derecho a la educación está dogmatizado", reflexionó la diputada.
Asimismo, condenó la participación de Morena en las elecciones del próximo año, refiriendo que eso sería un error de pragmatismo que le podría costar al partido gobernante su existencia y llamó a Batres a trabajar por el bien de la ciudadanía, pues desde que su partido llegó al poder, nunca tuvo la posibilidad de poner pretextos, ni de inventar justificaciones, pues siempre ha tenido las condiciones plenas para gobernar con calidad. 
"Por primera vez desde 1997 la presidencia y la jefatura de gobierno tienen el mismo origen partidario que significa una mayor oportunidad, una oportunidad histórica que no han tenido otros gobiernos en décadas... ¿Dónde están los grandes logros de este gobierno en la capital? Considerando que en diciembre de 2018 Morena llegó con una mayoría calificada al Congreso de la Unión y con una amplia mayoría en el congreso de esta ciudad, con la jefatura de gobierno y con la presidencia de la República. Lo pregunto, porque no he existido limitante alguno para hacer posible el cumplimiento de sus promesas”, concluyó.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Grabaciones difundidas revelarían que el fiscal Alejandro Gertz Manero y el subprocurador Juan Ramos presuntamente negociaron con el padre del Emilio Lozoya, Emilio Lozoya Thalmann.

Con el discurso de pobreza franciscana, López Obrador pretende engañar una vez más a los mexicanos para que caigan más en la pobreza y convertirlos en clientes potenciales de su gobierno con engaños y manipulación electoral.

La violencia en Texcaltitlán preocupa a todos los habitantes del Edomex porque se preguntan si la pasividad y lentitud con que Delfina Gómez reaccionó en este municipio será la tendencia habitual de su gobierno.

En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.

Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.

Ante nuestros  ojos cambia el mundo conocido: menguan las potencias dominantes, se calientan o enfrían las zonas económicas y los aliados ya no lo son. Esa realidad global ya está aquí y marcará el año 2022.

"Socialismo Traicionado, Tras el colapso de la Unión Soviética, 1917-1991", es un análisis de los investigadores Roger Keeran y Thomas Kenny, que busca aclarar, analizar los hechos desde una perspectiva crítica, por qué desapareció la URSS.

Oaxaca sigue siendo el estado que está en primer lugar de marginación de todo el país; lo siguen Chiapas y Guerrero.

Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.

Esta tarde se registró Marcelo Ebrard como candidato al Senado de la República en el lugar número 7, su “número de la suerte”.

El campo en México, la producción de alimentos y nuestra soberanía alimentaria están a punto de colapsar, Urge que el Gobierno Federal admita el fracaso del esquema de comercialización de Segalmex.

La famosa austeridad en el PEF (recortes en renglones esenciales) pondrá en más riesgo la economía, salud, educación y la vida de los mexicanos.

El pasado viernes 28 de febrero se cerró el registro con un total de 390 aspirantes, de los cuales 135 son mujeres y 255 hombres. 

La austeridad franciscana, la sencillez y la vida honesta de la familia López es una farsa. Ya se sabía: la sagrada familia no encabeza una transformación, sino a una pandilla de ladrones que roba abiertamente las arcas de la nación.