“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Cargando, por favor espere...
Hopelchén, Campeche. Apicultores de este municipio, en apoyo con el colectivo Maya de los Chenes, denunciaron en conferencia de prensa que sus abajas están siendo asesinadas de forma masiva, por lo que piden la intervención de las autoridades gubernamentales, ya que a través de esta actividad es con la que se sostienen.
Los productores de miel refirieron que debido al uso de fertilizantes tóxicos (no biodegradables) usados en los cultivos de los alrededores, se ha terminado con la vida de tres mil 400 abejas y 101 apiarios; y se han perjudicado a 72 productores, con un costo total de 10 millones de pesos perdidos.
Al respecto, José Manuel Poot Chan, quien lleva poco más de 30 años produciendo miel, dijo que el 22 de marzo comenzaron a morir las abejas, “y esto continúa”. Son muchos los productores afectados, por lo que reiteró el llamado a las autoridades a actuar.
“Esto es nuestra vida y de ello dependemos, es una labor honrosa y nos da coraje y tristeza el ver que nuestras abejas poco a poco se están muriendo y que sin que el gobierno no haga nada; no hay ley que proteja a las abejas, por lo que es importante que haya una”, señaló Poot Chan.
Afirmó que la economía de las familias se ve severamente lastimada por la muerte de las abejas; exigieron que pague el culpable de los actos contra las abejas. “Hoy vemos destruido nuestro patrimonio y exigimos justicia y que paguen los responsables; ahorita contabilizamos esas abejas, pero éstas irán en aumento”.
Actualmente la producción de miel se ha visto dañada por el poco apoyo hacia los apicultores; a esto se suma el genocidio de las abejas en esta zona de Campeche y con ello la urgente necesidad de que las autoridades prioricen este problema.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Edna Hernández
Colaboradora