Cargando, por favor espere...

Director de Diario Cambio es trasladado a penal de Tepexi
El director del Diario Cambio, Arturo Rueda Sánchez de la Vega, fue trasladado al penal de Tepexi de Rodríguez, luego de que ayer por la noche le fuera dictado auto de formal prisión por el delito de extorsión.
Cargando...

El director de Diario Cambio, Arturo Rueda Sánchez de la Vega, fue trasladado al penal de Tepexi de Rodríguez, luego de que ayer por la noche le fuera dictado auto de formal prisión por el delito de extorsión.

Tendrá como compañeros al exalcalde de Tehuacán Felipe Patjane, al exfuncionario morenovallista Eukid Castañón, y a “El Moco”, líder huachicolero de la Sierra Norte, ambos presos en ese penal.

Hasta este miércoles el columnista permanecía internado en el penal de Cholula, después de su traslado de la Ciudad de México en donde fue detenido por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), el pasado sábado a las 17:55 horas.

Arturo Rueda enfrenta una denuncia penal por el delito de extorsión, presuntamente cometido en agravio del coordinador de la bancada del PRI, Jorge Estefan Chidiac, a quien le habría exigido 10 millones de pesos a cambio de no perjudicar su imagen.

Este martes por la noche, el columnista recibió un doble revés jurídico, ya que además del auto de formal prisión en su contra, estaría emitiendo una nueva orden de aprehensión en su contra por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Es de mencionar que el director de Diario Cambio, junto con su socio, Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, el exauditor Francisco Romero Serrano, y otras personas físicas y morales, están implicados en una investigación por lavado de dinero y evasión fiscal por más de 400 millones de pesos.

Lo anterior derivado de una investigación que integró la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en 2021 y la cual motivó a su entonces titular, Santiago Nieto Castillo, a presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"De cara a la reunión de alto nivel siempre ambas partes se esfuerzan por reducir la retórica negativa con el fin de crear el correspondiente ambiente propicio para trabajar", indicó.

Debido a decisiones de su partido que le son ajenas, Patricia Mercado renunció a la vocería del candidato de MC a la presidencia, Jorge Álvarez Máynez.

TSE recibió un total de 13 demandas de inhabilitación presentadas contra varios candidatos, 11 de ellas son contra candidatos del MAS. Todos ellos están observados por el requisito de la residencia permanente.

PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.

En las últimas semanas la cifra de trabajadores contagiados se triplicó de 150 a 450, la mayoría con plazas laborales en compañías maquileras, cuyos salarios son muy bajos.

La Primera Sala confirmó la decisión del PAN para analizar la contradicción de criterios entre la Corte y el TEPJF y evitar que Morena, PT y VEM obtuvieran la mayoría calificada.

México ya tiene dentro de su población a 130 millones de mexicanos, de ese total, entre 80 y 100 millones sufren algún tipo de pobreza y mise- ria; también se sabe que nuestro país se encuentra en el último lugar entre los países de la OCDE.

Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.

El Gobierno de la CDMX suspenderá la Línea 1 por trabajos de remodelación, pero no tomó en cuenta un traslado efectivo de 750 mil capitalinos que se quedarán sin ese transporte.

En el ámbito político al ligero avance de los movimientos progresistas siguieron serios retrocesos, mientras la ultraderecha pasó de la guerra híbrida al golpe de Estado

La mala gestión de AMLO ha puesto a la economía frente a una de las peores expectativas de estancamiento.

Si la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no puede hacer funcionar bien un transporte público, ¿cómo podría poner en buen rumbo una nación?

Se empieza a traficar con agaves, introducidos de estados que no cuentan con la DOT, por la que pagan guías que venden de 40 a 50 mil pesos.

En solo 100 días de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha creado un ambiente de crispación y encono que día a día alimenta en sus conferencias matutinas; como en ningún otro sexenio, ha abierto diversos frentes de confrontación.

La anulación de sus condenas supone una victoria judicial sin precedentes para Lula, pues recupera sus derechos políticos y podría volver a ser candidato.