Cargando, por favor espere...
El director de Diario Cambio, Arturo Rueda Sánchez de la Vega, fue trasladado al penal de Tepexi de Rodríguez, luego de que ayer por la noche le fuera dictado auto de formal prisión por el delito de extorsión.
Tendrá como compañeros al exalcalde de Tehuacán Felipe Patjane, al exfuncionario morenovallista Eukid Castañón, y a “El Moco”, líder huachicolero de la Sierra Norte, ambos presos en ese penal.
Hasta este miércoles el columnista permanecía internado en el penal de Cholula, después de su traslado de la Ciudad de México en donde fue detenido por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), el pasado sábado a las 17:55 horas.
Arturo Rueda enfrenta una denuncia penal por el delito de extorsión, presuntamente cometido en agravio del coordinador de la bancada del PRI, Jorge Estefan Chidiac, a quien le habría exigido 10 millones de pesos a cambio de no perjudicar su imagen.
Este martes por la noche, el columnista recibió un doble revés jurídico, ya que además del auto de formal prisión en su contra, estaría emitiendo una nueva orden de aprehensión en su contra por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Es de mencionar que el director de Diario Cambio, junto con su socio, Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, el exauditor Francisco Romero Serrano, y otras personas físicas y morales, están implicados en una investigación por lavado de dinero y evasión fiscal por más de 400 millones de pesos.
Lo anterior derivado de una investigación que integró la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en 2021 y la cual motivó a su entonces titular, Santiago Nieto Castillo, a presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, confirmó que el asesinato de Pérez Guardado, funcionario municipal de Fresnillo y cuñado de su hermano, el senador Ricardo Monreal, fue "un ataque frontal y directo".
Los niveles de desigualdad y concentración de la riqueza ya son un desafío serio para la tradicional democracia estadounidense.
“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".
Del ambicioso proyecto hidráulico inaugurado en 1973 para crear una superficie de riego de 720 mil hectáreas, solo se cumplió el 40 por ciento con la construcción de dos presas, algunos drenes y canales de riego.
La “Primavera oaxaqueña” está contra la pared porque el Secretario de gobierno se ha desgastado peligrosamente, dejando expuesto al gobernador.
Debe existir un mecanismo de coordinación interinstitucional que implemente acciones inmediatas para la localización de personas y garantice la seguridad.
El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.
Completó el gabinete presidencial para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 1 de octubre de 2030.
Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.
La senador, Juan Zepeda y la y la excandidata a la jefatura de Gobierno de la CDMX, Alejandra Barrales, anunciaron este martes su renuncia al Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El 1 de enero de 2019 se cumplieron 60 años de la toma de La Habana y Santiago por parte de las tropas rebeldes comandadas por Fidel Castro.
Algo está pasando en mi... Ciudad, pues ya no hay día en que la gran Metrópoli esté tranquila y no exista o haya problemática que comentar.
Bajo la guía del PCCh y los principios del marxismo-leninismo, queda claro y destacado que es posible un mundo mejor en el que se combinen la posibilidad del socialismo y del desarrollo, afirmó el diputado Brasil Acosta.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción