Cargando, por favor espere...

Director de Diario Cambio es trasladado a penal de Tepexi
El director del Diario Cambio, Arturo Rueda Sánchez de la Vega, fue trasladado al penal de Tepexi de Rodríguez, luego de que ayer por la noche le fuera dictado auto de formal prisión por el delito de extorsión.
Cargando...

El director de Diario Cambio, Arturo Rueda Sánchez de la Vega, fue trasladado al penal de Tepexi de Rodríguez, luego de que ayer por la noche le fuera dictado auto de formal prisión por el delito de extorsión.

Tendrá como compañeros al exalcalde de Tehuacán Felipe Patjane, al exfuncionario morenovallista Eukid Castañón, y a “El Moco”, líder huachicolero de la Sierra Norte, ambos presos en ese penal.

Hasta este miércoles el columnista permanecía internado en el penal de Cholula, después de su traslado de la Ciudad de México en donde fue detenido por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), el pasado sábado a las 17:55 horas.

Arturo Rueda enfrenta una denuncia penal por el delito de extorsión, presuntamente cometido en agravio del coordinador de la bancada del PRI, Jorge Estefan Chidiac, a quien le habría exigido 10 millones de pesos a cambio de no perjudicar su imagen.

Este martes por la noche, el columnista recibió un doble revés jurídico, ya que además del auto de formal prisión en su contra, estaría emitiendo una nueva orden de aprehensión en su contra por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Es de mencionar que el director de Diario Cambio, junto con su socio, Ignacio Mier Velazco, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, el exauditor Francisco Romero Serrano, y otras personas físicas y morales, están implicados en una investigación por lavado de dinero y evasión fiscal por más de 400 millones de pesos.

Lo anterior derivado de una investigación que integró la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en 2021 y la cual motivó a su entonces titular, Santiago Nieto Castillo, a presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los nuevos alcaldes llegaron acompañados de sus comitivas y seguidores.

La presunción de que México es una potencia mundial porque posee una de las mayores reservas de litio, el codiciado mineral estratégico, es solo una pieza de propaganda política cuyo uso podría causar graves problemas al país en el futuro próximo.

Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

En 2024 se prevé un crecimiento económico mediocre de apenas 2%; la tasa de interés de referencia, que ahora es de 11.25%, se mantendrá con presiones a la alza y seguirá inhibiendo las inversiones directas y, por lo mismo, la generación de empleos.

En 21 día de funcionamiento la megafarmacia sólo surtió 67 recetas de las seis mil 364 solicitudes de medicinas. La SS no informa sobre el monto de la inversión ni exhibe contratos de compra, lo que habla de una “megaopacidad” en sus manejos financieros.

El gobierno del alcalde morenista de Xochimilco, José Carlos Acosta, se ha caracterizado por el aumento de feminicidios, cobros de piso, inseguridad y sus nexos con organizaciones criminales.

Los niveles de desigualdad y concentración de la riqueza ya son un desafío serio para la tradicional democracia estadounidense.

Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

Samuel García ha resultado el gobernador “más mentiroso, tramposo y falso” en la historia de Nuevo León, sentenció el presidente del Comité Directivo del PRI en la entidad, José Luis Garza Ochoa.

“Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”

El objetivo es asegurar la inclusión de las personas con TEA en el régimen de protección y derechos establecido por ley.

El PVEM buscará establecer sanciones ejemplares a quien atente contra los ecosistemas naturales en territorio nacional.

La exigencia de la salida de Brito es por autorizar contenidos que favorecen la precepción de Morena entre los televidentes y transmitir producciones que atacan y desacreditan a políticos de la oposición.

¿Cuánto vale la vida de un minero? Por una tonelada de carbón se les paga 120 pesos. La necesidad y la marginación no les dejan otra salida que trabajar en las mortales minas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la integración económica entre Estados Unidos, Canadá y México para hacerle frente al crecimiento exponencial y expansión comercial de China.