Cargando, por favor espere...
El pasado martes 24 de mayo se registró la jornada más violenta en México (con 118 ejecuciones) de enero a mayo de este 2022; además, en lo que va de la administración morenista del Presidente Andrés Manuel López Obrador, este día se considera el segundo más violento sólo después del 1° de diciembre, con 127 asesinatos.
En contraste, López Obrador se inmuta ante la ola de violencia, incluidas las masacres, que cubre al país, lamentado, irónicamente, el hecho sangriento que ocurrió en una primaria de Texas, Estados Unidos.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) el mes de mayo acumula las jornadas más violentas con más de 100 asesinatos diarios: 1 de mayo (112), 15 de mayo (105), 22 de mayo (107) y 24 de mayo (118), con lo cual el mes se perfila como el más violento.
Ese día, según el informe, se contabilizaron 19 muertes en Guanajuato; 11 en el Estado de México; siete en Chihuahua; siete en Morelos; siete en Nuevo león; siete en Sonora; seis en la Ciudad de México; seis en Jalisco y seis en Michoacán.
En cuanto a la situación de los policías en el país, la organización Causa Común realizó un informe en el que, en uno de sus puntos, trata los asesinatos en este sector; en el cual determinó que en lo que va del sexenio, de diciembre de 2018 a abril de 2022, criminales han asesinado al
menos mil 537 policías o ex policías, un promedio de más de un policía cada día.
El ataque ocurrió en el estacionamiento del hotel Casa Inn de plaza Veleros
Un 47 por ciento se preocupa por el uso inapropiado de los datos de sus tarjetas de crédito.
Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca
El proyecto de la 4T está usando a todos los necesitados y desvalidos de México para hacer demagogia y propaganda electorera; además no está dispuesto a resolver los verdaderos problemas de las clases populares y trabajadoras.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;
Se registró una balacera en San Vicente, Baja California, cerca de San Quintín. Hombres fuertemente armados abrieron fuego contra participantes en una caravana de vehículos todo terreno (can-am).
Trabajadores del ayuntamiento temen que civiles armados irrumpan en el Palacio Municipal
Ciudad de México.- En México el robo a camiones que transportan carga se cuadruplicaron, al pasar de ocho diarios en 2017 a 32 en lo que va de este año; de manera primordial los que trasladan alimentos, ropa y zapatos fáciles de vender en el mercado negro
Artículo 19 dio a conocer que tras los hechos del pasado 31 de julio de 2015, se protegieron a las personas involucradas.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.
En los cinco años y cuatro meses del gobierno morenista, niños, niñas y adolescentes del país han padecido mayor pobreza, miseria extrema, falta de acceso a la alimentación, al sistema de salud y a la educación.
México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados
El INE informó que 820 casillas que están en riesgo de no ser instaladas el día de la jornada electoral
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Confirman casos de gusano barrenador en México
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Escrito por Redacción